Categorías
Accesorios

Prueba del plustek eScan A150, escaner independiente con pantalla tactil, en red, y que me gusto mucho

Muy buenos dias/tardes/noches a todos. Cuando salgo la nota de prensa sobre el eScan A150 de plustek, sus características me parecieron muy interesante y quería probarlo.

Cosa hecha gracias a plustek que nos mando una unidad nueva de prueba.

Nos llego una caja bastante compacta para ser un escáner profesional pero una vez la caja abierta ya vez que no falta nada y que todo esta en su sitio. Se monta todo rapidamente la verdad.

En 5 minutos desde que abres la caja del escáner se puede decir que puedes empezar a escanear.

A parte de poner los 2 soportes para los documentos (1 en la parte superior para poner los documentos a escanear y otro abajo para «recogerlos») solo hace falta hacer dos cosas: enchufar la alimentación del aparato y conectar una cable de red desde la salida correspondiente en la parte de atrás del escáner hacia una entrada en tu router.

Y ya esta: se le asigna una dirección IP al escáner al encenderlo y no hay mas que hacer!

Parece casi magia…

Como vez este aparato se distingue por dos cosas: su conexión directa a la red (lo que permite ofrecer varias opciones a la hora de guardar/mandar los documentos escaseados) y su (gran) pantalla táctil que te permite acceder a todas sus posibilidades sin necesidad de un ordenador.

Este aparato funciona con Android y la verdad que todo va muy rápido: a la vez el cambio de pantalla cuando navegas en sus numerosos menús, y también el tiempo de escaneo y de grabación en los distintos soportes.

Puedes guardar tus documentos escaneados en:

– un pendrive (USB);

– en un ordenador (PC o Mac) que tiene que pertenecer a la misma red que el escaner: a este efecto en un menú del escáner te proponer guardar el software correspondiente en un pendrive para poder instalarlo;

– en un movil: para eso tienes que instalar una app (iOS o Android);

– una cuenta de email: varios servicios estan soportados (y el manual de usuario te lo explica todo en detalle);

– un cuenta de un servidor FTP;

– una cuenta tuya en el Cloud («las nubes»).

La verdad es que hay muchísimas posibilidades con este aparato. He probado muchas (pero no todas) y en ninguno momento me he sentido perdido: los menos son sencillos y la fantástica pantalla de 7″ reacciona muy rápidamente.

En la pantalla principal tienes por defecto 5 botones principales y 2 mas que utilizaras seguramente menos veces:

– el botón «eScan» que ocupa casi la mitad de la pantalla sirve para escanear directamente con los parametros por defecto;

Modo de escaneo viene por defecto con «Una cara» pero puedes elegir «Doble cara»;

Modo de color viene por defecto con «Color» pero hay una opción mas: «Escala de grises»;

Formato viene por defecto con «PDF de Multi-pagina» pero puedes elegir «JPG»;

Calidad viene por defecto con «200dpi» pero puedes cambiar a «300 dpi»;

Luego tienes «Configuración del Sistema» (por ejemplo para cambiar el idioma que viene por defecto en ingles, pero que se cambia muy rápidamente y necesita el reinicio del sistema) y «Configuración avanzada» que permite acceder a mas opciones que las de la pantalla principal.

Podría escribir decenas de paginas sobre las posibilidades (el manual de usuario tiene mas de 80!) pero creo que creo que no me equivocare diciendo que este aparato tiene todo lo que esperas de un escáner moderno: rápido, independiente, abiertos a muchos protocolos para compartir, muchas opciones para escanear y editar los documentos, etc…

No le he encontrado ninguna fallo. Todo es perfecto? no y creo que ningún producto lo es, pero las pocas cosas que he notado solo todas relativas al software, es decir algo que se puede actualizar sin necesitar de cambiar el dispositivo, y la documentación completa que no esta aun en castellano (ingles o frances).

Es un aparato que se vendo por menos de 600 euros y claramente enfocado a pequeñas (y menos pequeñas) empresas dado que indican que se puede escanear hasta 1500 paginas al dia!

 

Para terminar algunas especificaciones interesantes:

– resolución de 600 dpi;

– capacidad de 50 hojas (de 70 g/m2) en el cargador de la parte superior del escaner;

– velocidad de escaneo: desde las 20 paginas (en A4) por minutos en 200 dpi en escala de grises hasta las 5 ppm en color;

– tamaño de papel aceptado: desde los 50.8 x 50.8 mm hasta 244×356 mm;

– papel: desde los 40 g/m2 hasta 157;

– peso: 2.8 kgs

– dimensiones: 318 x 170 x 189 mm;

– panel de control: procesador: GPU de 4 nucleos RK3188 Cortex A9 @ 1.6 GHz ; 1 Gb de memoria DDR3; pantalla de 7″ con 1280×800 pixeles tipo IPS multi-touch;

– software incluido (para PC): ABBYY FIneReader 9.0 + NewSoft Presto! PageManager 9 SE.

 

En definitivo un producto que recomiendo si sus caracteristicas corresponde a lo que buscas.

En mi caso va a ser difícil devolverlo (pero así la dura vida del probador de productos ;-)).

 

Un saludo,

Louis-Philippe (AKA Lou)

 

Los enlaces de compra de todos los artículos publicados en este blog son links de afiliados. A ti lo que compres a través de ellos te va a costar lo mismo y a nosotros nos ayuda al sostenimiento de los gastos.

 

Muchas Gracias.

Por Lou

Fundador y Editor en Jefe de este blog / Founder & Editor in Chief of this techblog / Fondateur et Editeur en chef de ce blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies