Propicios días a tod@s:
La noticia de estos días es el lanzamiento de una nueva funcionalidad de whatsapp que nos permite utilizarlo directamente desde nuestro ordenador. Sin duda es algo esperado por muchos usuarios de esta plataforma que realizan un uso intensivo de la mensajería instantánea y que ahora pueden teclear sus mensajes desde el propio ordenador.
No obstante, no es oro todo lo que reluce y es preciso analizar con detalle en que consiste WhatsApp Web. Existen algunas limitaciones que debemos tener en cuenta antes de hacernos demasiadas ilusiones.
Limitaciones:
1) Solo es posible utilizar Whatsapp web desde un navegador Chrome. Tenemos que olvidarnos de usar (de momento) Safari, Internet Explorer, Firefox, etc.
2) Es necesario tener instalada la última versión de la aplicación WhatsApp web en un teléfono android. Tenemos que olvidarnos de usar (de momento) un teléfono con software IOS, nuestro querido Iphone.
3) Es preciso que dicho teléfono tenga activado Wifi y este conectado a una red, o en su defecto tenga los datos activados. Tenemos que olvidarnos de guardar el teléfono en el bolsillo ya que es necesario tenerlo encima de la mesa.
Como funciona:
En realidad el funcionamiento de WhatsApp web consiste en una «extensión» de nuestro servicio WhatsApp del teléfono en nuestro ordenador. Aunque no es lo que nos gustaría ver, es cierto que cumple muy bien su función pues siempre será más cómodo escribir en el teclado de un ordenador que en el teclado de un teléfono móvil. Desde WhatsApp web podremos enviar imágenes, videos, audio, etc. Al igual que hacemos desde nuestro teléfono móvil. No podremos enviar nuestra posición, pero es un «mal menor».
Como lo activo:
Para poder utilizar WhatsApp web sólo tendremos que ir a la esquina superior derecha de nuestra aplicación WhatsApp (instalar la última versión desde la play store) y pinchar sobre WhatsApp web y seguir las instrucciones. Básicamente consiste en utilizar el navegador Chrome para entrar en la siguiente dirección http://web.whatsapp.com/ . Una vez dentro, sólo tendremos que escanear el código QR que nos aparecerá en la pantalla y podremos mandar mensajes directamente desde nuestro ordenador. Obviamente si desactivamos WIFI o los datos móviles en el teléfono no será posible enviar mensajes, recuerda que WhatsApp web funciona como una extensión de nuestra aplicación WhatsApp en el dispositivo móvil.
La alternativa, Telegram Desktop:
Frente a WhatsApp web, tenemos la posibilidad de utilizar la red de mensajería Telegram. Telegram Desktop funciona de manera distinta a WhatsApp web ya que realmente no requiere que el dispositivo móvil esté conectado a una red de datos, Wifi o datos móviles. Además, nos permite utilizar Telegram de manera simultánea en múltiples dispositivos. Esto último no es posible en WhatsApp donde será necesario elegir el dispositivo móvil desde el que queremos mandar mensajes. La principal desventaja de Telegram es que no se encuentra tan difundido frente a WhatsApp que fue el primero en llegar al mercado y es reconocido por la mayoría de los usuarios.
En definitiva WhatsApp web es algo esperado por muchos usuarios pero que debería mejorarse para poder ofrecer todo su potencial frente a otras alternativas ya existentes en el mercado como Telegram Desktop.
Aspectos positivos de WhatsApp web:
-Rapidez y comodidad para enviar mensajes
-Facil configuración
-Posibilidad de mandar archivos de texto, imágenes, etc.
Aspectos negativos de WhatsApp web:
-Requiere de un teléfono móvil con conexión Wifi o de datos activada
-No funciona en dispositivos IOS
By @fjmoca