El acceso a la tecnología por parte de los menores de edad, se produce cada vez a una edad más temprana. Este fenómeno tiene como parte positiva un aprendizaje más natural. Al contrario que muchos padres, los menores integran en su vida la era digital como algo innato. En el lado negativo está la posibilidad de que el menor acceda a contenidos inapropiados para su edad.
La solución no es prohibir el uso del smartphone a los pequeños de la casa, sino instalar las medidas necesarias para que puedan utilizarlo en un entorno seguro, accediendo sólo a los contenidos apropiados para cada edad. Otro problema es el uso de la tarjeta de crédito de nuestra cuenta en Google Play, normalmente de manera involuntaria.
Android no se ha caracterizado por ofrecer herramientas de control parental de serie, salvo los filtros que se pueden establecer en la aplicación Google Play, incluido el bloqueo de compra. Tanto en teléfonos como en tablets, hemos de confiar este cometido a software de terceros. Hasta la aparición de Android 4.2 (Jelly Bean) no ha existido el soporte multiusuario, y sólo para tablets.
Las aplicaciones de control parental para Android sirven para limitar el acceso a determinadas aplicaciones, el tiempo que dedican los niños a usar el dispositivo, el tiempo de navegación y a qué páginas acceden o a qué archivos o carpetas tienen acceso. Por descontado, antes de hacer uso de este tipo de herramientas, siempre es recomendable hablar con los pequeños y educarles en el buen uso del dispositivo y así dejar que disfruten de forma más independiente.
En este artículo vamos a ver algunas herramientas, para proteger a los menores, que están a nuestro alcance en el sistema operativo Android.
Control Parental PlayPad
Divide las Apps en cuatro categorías: «Juegos», «Crecimiento», «Educación» y «Otras Apps», lo que permite limitar los tiempos de uso de la tablet en su totalidad o de las distintas categorías de aplicaciones. Para restringir el uso los fines de semana o establecer horarios de uso tendremos que ser usuarios «Premium», así podremos saber el historial de movimientos de la tablet (geolocalización) de las últimas 12 horas. Este tipo de funciones están más pensadas para móviles que para tablets, pero aún así puede resultar de utilidad.
Kids Place
En su versión gratuita permite bloquear la salida de la zona infantil con una clave, elegir que apps verán los niños y limitar los tiempos de uso del dispositivo . Podremos restringir una cantidad de tiempo de uso de la tablet o bien definir un horario en el que queremos que la tablet se quede bloqueada. Pero si descargamos un complemento (Kids Place Screen Time) , también gratuito, podremos limitar tiempos y horarios de uso para la tablet entera o por aplicación.
Qustodio
El punto negativo de este app es que las mejores características las encontraremos en la versión de pago. Tal vez la versión gratuita se quede un poco coja, a pesar de que cumple con los principales requisitos de un app de este tipo.
Si queremos disfrutar de características como supervisar las llamadas y los sms, seguimiento de ubicación, controlar qué juegos y qué aplicaciones pueden ser usados y controlar las aplicaciones y el bloqueo de las mismas, tendremos que descargar la versión Premium y pagar por ella.
Screen Time
Esta aplicación dirigida principalmente a padres de adolescentes. Su principal función es controlar el tiempo de uso de cada una de las aplicaciones disponibles en el dispositivo móvil.
Norton Family Parental
De nuevo una aplicación que presenta dos versiones, una gratuita y otra de pago. La versión gratuita nos permite monitorizar las actividades de nuestros hijos en cualquier dispositivo Android, con herramientas de seguridad en internet. Podremos comprobar los sitios web que han visitado, bloquear los que no deseemos que visiten y configurar alarmas que nos avisen cuando los pequeños intenten hacer algo que no hayamos aprobado previamente. La función «Premier» posee algunas características más como controlar las aplicaciones que se descargar, bloquear las que deseemos o recibir un historial de su actividad.
Net Nanny
Esta aplicación de control parental de pago (tras un periodo de prueba de 14 días) es capaz de bloquear la ejecución de juegos inapropiados o acceso a pornografía, hacer el seguimiento de sus actividades en redes sociales así como en programas de mensajería instantánea, limitar el tiempo de uso y crear informes detallados de toda la actividad de los niños, incluyendo sus intentos de conexiones a páginas no autorizadas.
Su uso es muy accesible y permite la creación de varios perfiles de usuario. Existe un complemento en la nube llamado Net Nanny Social que nos ayudará a monitorizar la actividad de los menores en Facebook, Twitter, Pinterest, Google+ y otras redes sociales.
Ahora ya tenemos alguna más información para poder evitar sorpresas en la factura de la tarjeta de crédito o para poder dejarle el dispositivo tranquilamente a nuestros hijos o sobrinos. Son aplicaciones que nos pueden ayudar mucho mientras que, poco a poco, se le vaya enseñando a tener un uso responsable de su smartphone o tablet, y poder desinstalar este tipo de limitaciones.