Categorías
Tutorial

Instalación de Raspbmc en Raspberry B+

Hola de nuevo, hoy continuamos hablando sobre Raspberry. Como ya vimos cuando hablábamos sobre ¿Qué es Raspberry y que puedo hacer con ella? Hay una infinidad de utilidades práctica para nuestra Raspberry. Hoy voy a explicaros como montar un mediacenter con nuestra Raspberry y empezar a sacarle partido a nuestro aparato.

Para empezar usaremos un kit de iniciación de Raspberry Pi B+ que nos ha costado 70 €. El kit consta de Una placa base con el modelo Raspberry Pi B+, una tarjeta micro SD de 8 GB clase 4 con su adaptador, una caja plástica para meter dentro la placa de nuestra Raspberry, un adaptador de corriente micro usb que suministra mas de 750 mA (mínimo necesario para alimentar nuestra Raspberry), el nuestro nos suministra 800 mA. Si ya dispones de uno de similares características de tu tablet o móvil, no tendrás que comprarlo y ahorrarás unos 6 € en el precio final, un cable HDMI para conectarla a la TV una vez instalada. Si nuestro TV es compatible con CEC y la vamos a utilizar como mediacenter podremos controlarla con el mando de nuestro TV, para otros usos y con el fin de configurar el sistema operativo que vamos a instalar, necesitaremos un teclado y ratón inalámbrico o USB

Kit Rasberry B+

Una vez metida la placa en la caja, le instalaremos XBMC (actualmente nos redirige a la nueva web del proyecto que a partir de ahora pasa a llamarse KODY). Para ello y después de consultar en su Wiki, voy a instalarlo desde un portátil con Windows 7. Hay dos maneras de instalarlo, con Raspbmc o con Xbian.

La diferencia entre uno y otro es que con Rasbmc preinstalaremos XBMC en nuestra tarjeta Micro SD y luego necesitaremos de una conexión a Internet para terminar de bajar e instalar todo, mientras que con Xbian bajaremos todo y se instalará en la tarjeta sin necesidad de conectarnos a Internet. En un principio pensé en instalar a través de Xbian y preparé un manual de instalación, pero no conseguí que me arrancara en condiciones, se me corrompía el arranque en la Micro SD. Quizas puede ser que el modelo que yo estoy usando el B+ que lleva cuatro puertos USB y hay algunas distros que todavía no van finas con este modelo de Raspberry. Si estás leyendo esto y has conseguido que te funcione en un modelo B+, puedes dejar tu experiencia en los comentarios, estaré encantado de escucharte.

Aquí os voy a explicar como instalar XBMC a través de Rasbmc. Para ello nos descargaremos Rasbmc para Windows a nuestro equipo.

 

Una vez descargado, ejecutaremos el archivo installer.exe con privilegios administrativos.

Raspbmc_InstallerRasBMC Mesage InstallerCuando pulsemos aceptar, nos abrirá otra ventana donde seleccionaremos la Micro SD donde queramos instalar XBMC y marcaremos las siguientes opciones.

OpcionesAl marcar la opción “Manually configure networking” nos abrirá una ventana donde podremos indicar si usaremos una red Wifi o la tarjeta de red integrada en nuestra placa. Si vamos a ver con frecuencia videos en streaming a través de Internet o en tu propia red interna (a traves de un disco NAS por ejemplo), os recomiendo que utilicéis la conexión a través de cable y no por Wifi, pues irán mas fluidos. En nuestro caso el tipo de red que seleccionaremos será “Wired” puesto que usaremos cable y pondremos DHCP o IP fija en función de como la tengamos configurada.

Configuracion redPulsaremos el botón Save y una vez aceptada la licencia y pulsado el botón de install, empezará a descargar ficheros desde Internet para meterlos en nuestra Micro SD.

FelicidadesAl final cuando termine y cerremos la ventana de arriba, solo nos queda insertar nuestra Micro SD en la Raspberry, conectarla a TV por HDMI y encenderla. Veremos como se terminan de descargar desde Internet los archivos que necesita y cuando haya terminado, si miramos desde Windows la estructura de archivos en nuestra tarjeta, nos debe de haber quedado muy similar a la que os pongo abajo.

Ficheros SDSolo me queda deciros que disfrutéis instalándola y configurándola, tanto como yo y si tienes alguna duda o problema durante la instalación, puedes plantearla en los comentarios. Nos vemos en la próxima entrada.

Los enlaces de compra de todos los artículos publicados en este blog son links de afiliados. A ti lo que compres a través de ellos te va a costar lo mismo y a nosotros nos ayuda al sostenimiento de los gastos.

 

Muchas Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies