Categorías
Android Apps

Vivino para Android, una bodega en nuestro smartphone

Para los bebedores de vino aficionados o sin conocimientos amplios sobre el tema, hay una pequeña aplicación llamada Vivino que puede ser un buen compañero a la hora de hacer nuestras compras, o de recordar los vinos que nos han gustado.

La aplicación permite a los usuarios escanear la etiqueta de los vinos que hemos probado, que nos llevará a una clasificación sencilla con valoración “escala de cinco estrellas”, lo que hace que sea fácil de guardar y valorar el vino elegido. La clave es escanear sólo los vinos en los que estamos realmente interesados, o queremos evitar en el futuro.

Como usar Vivino

La aplicación es fácil de usar, debemos crear una cuenta bien con nuestro perfil de Facebook, nuestra cuenta de Google o mediante correo electrónico. Una vez hecho esto, aparecerá un breve resumen de nuestro perfil y podremos empezar a usar la aplicación.

SI_20141105_154453

 

El menú principal tiene 4 pestañas entre las que podemos deslizarnos:

1. Amigos y más.
En su última actualización, Vivino ha añadido una serie de características sociales que nos permitirán seguir a nuestros amigos a través de Facebook, Twitter, o Gmail. En esta sección veremos las valoraciones de nuestros amigos, podremos comentarlas, darles un «Me gusta» o añadir el vino a nuestra lista de deseos.

Made with Square InstaPic

 

2. Mis vinos.
Podemos añadir vinos desde cualquier pantalla de la aplicación, simplemente fotografiando la etiqueta, buscando en la base de datos por nombre, o mediante filtros.
SI_20141105_163723SI_20141105_161750

Una vez localizada nuestra botella pasaremos a opinar sobre el vino y añadir «consejos» o «notas personales.» Reconoce actualmente unos tres millones de vinos, y 150.000 bodegas de todo el mundo, los no reconocidos por la aplicación se colocan en una cola para su identificación. Con su escáner de vinos podremos ver y añadir valoraciones, comentarios, origen, precio, el tipo, sus mejores cosechas, variedad de las uvas, maridajes, consejos para servir el vino y más información de interés.

SI_20141105_175114
3. Lista de destacados.
Esta sección nos muestra los mejores vinos, según las valoraciones de los usuarios. Además obtendremos recomendaciones personales basadas en nuestros gustos, una vez que hayamos valorado un par de vinos.

SI_20141105_173156

 

4. Lugares cercanos.
Por si fuera poco, la aplicación puede rastrear nuestra ubicación para decirnos los sitios (tiendas, restaurantes y bares) más cercanos donde se vende vino, y los que pueden ofrecernos.

SI_20141105_155352

 

Valoración final

Sin duda, es una de las aplicaciones más interesantes para ayudarnos a escoger, recordar y compartir vinos de forma fácil y sencilla.

Vivino para Android es gratuita, aunque si queremos disfrutar de la sección «Mi bodega» para hacer un seguimiento de los vinos que tenemos en casa, y que el equipo dé mayor prioridad a las coincidencias manuales de nuestros escaneos, habrá que pagar 3,99 euros.

Los enlaces de compra de todos los artículos publicados en este blog son links de afiliados. A ti lo que compres a través de ellos te va a costar lo mismo y a nosotros nos ayuda al sostenimiento de los gastos.

 

Muchas Gracias.

Por Julia Villar Nieto

Contable buceando en nuevos mares. Lectora empedernida, Androidtecnológica y bebedora de Martini.

Una respuesta a «Vivino para Android, una bodega en nuestro smartphone»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies