Categorías
Tutorial

¿Que es Raspberry y que puedo hacer con ella?

Buenas a todos. Seguro que muchos de vosotros, al igual que yo habéis oído hablar a algún amigo, visto en Internet el nombre de Raspberry. No me refiero a las frambuesas que se pueden comer en muchos postres o tomar en algún que otro Gin Tonic. En un blog como este tienen cabida muchas cosas, pero hoy voy a centrarme en una frambuesa electrónica llamada Raspberry Pi.

Raspberry es una placa reducida de bajo coste desarrollada en el Reino Unido por la fundación que lleva el mismo nombre, con el fin de desarrollar la enseñanza informática en los entornos educativos.

RASPBERRY B+

Posiblemente ahora estés pensando que un ordenador de bajo coste está muy bien pero ¿Qué puedo hacer con el? ¿Merece la pena invertir en esto? Si eres un friki como yo y te gusta probar cosas relacionadas con la informática o la electrónica, te digo que sí merece la pena invertir en esto. Podrás montar desde un servidor Web, un NAS casero, una centralita telefónica, etc. y si le añades Arduino las posibilidades son prácticamente infinitas. ¿Qué mas se puede pedir a una placa que cuesta aproximadamente unos 30 €?

Con la placa en si, poco podemos hacer pues aunque lleva memoria, procesador, etc. incluidos, no lleva disco duro por ejemplo. ¿Entonces que necesito para empezar a funcionar con ella?

Quiero aclarar que la última versión de Raspberry es el modelo B+ que es el modelo de la foto de arriba. Vamos a necesitar como mínimo lo siguiente:

  • Cable HDMI
  • Tarjeta Micro SD de 4GB o superior (con menos de 4GB podemos tener problemas)
  • Fuente de alimentación de 5V y 800m (si tenéis un cargador de móvil micro USB con estas características os podrá valer).

Para los que queráis más información técnica sobre Raspberry, aquí os pongo link a la Wikipedia y a la Web oficial de la fundación

En un próximo post quiero poneros un tutorial para convertir vuestra Raspberry en un mediacenter.

Espero que os haya gustado el post y si tenéis alguna duda intentaré responderla en los comentarios lo antes posible.

Los enlaces de compra de todos los artículos publicados en este blog son links de afiliados. A ti lo que compres a través de ellos te va a costar lo mismo y a nosotros nos ayuda al sostenimiento de los gastos.

 

Muchas Gracias.

2 respuestas a «¿Que es Raspberry y que puedo hacer con ella?»

Lo único que me molesta de la Raspberry es que para conectarte a ella o le metes un teclado y ratón usb o tiene que ser Ethernet. (o tienes Internet o red local) No hay una manera directa de acceder a ella.
Por lo demás, me parece increíble. Yo me monté con la distribución RetroPi y un par de mandos, una retro-consola con todos los emuladores y roms.

Un saludo!

Hola Pedro,
Decirte que dependiendo del S.O. que le pongas a tu Raspberry, tienes distintas formas de acceder a ella sin necesidad de teclado y desde otro PC (SSH, FTP, WEB…). Lamento no poder ayudarte mucho con Retropi pues no la he instalado todavía y la desconozco. Le tengo puesto ahora mismo Raspbmc me conecto a ella desde un iPhone4 a través de Constellation y también me compré un teclado inhalámbrico, pues XBMC aunque soporta poder controlarlo con el mando del TV si es compatible, yo no he podido hacerlo funcionar con la TV que tengo a pesar de que según el manual es compatible :(. Lamentablemente para la Raspberry o para cualquier otro PC si quieres conectividad entre dispositivos, necesitarás tarjeta de red. Le puedes poner algún modelo de mini tarjeta wifi como por ejemplo esta: http://www.amazon.es/exec/obidos/ASIN/B004X8R7HY/masmanuti-21

Si vas a hacer streaming de videos en tu red interna puede que te vaya bien, pero si lo vas a hacer desde Internet, siempre irá mas fluido a través de cable.

Gracias por tu comentario y si me decido a instalar Retropi ya se a quien puedo preguntar las dudas que me surjan ;-)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies