Categorías
Apps Mac Opinión

El bueno, el feo y el malo: 24 horas con Yosemite

Hola a tod@s:

Los últimos dos días he estado probando la última versión del sistema operativo de apple, OS X Yosemite. Esta nueva versión de OS X ha sido muy esperada por los usuarios de Apple dada la expectación que han generado algunas de sus novedades como Handoff y Continuity. En esta entrada voy a contar mi impresión después de utilizar el sistema durante 24 horas y apreciar las ventajas e inconvenientes que presenta. Es por ello que he titulado esta entrada «El bueno, el feo y el malo» en honor a la gran película de Sergio Leone protagonizada por Clint Eastwood pues he observado cosas que me han gustado y otras que me han decepcionado un poco.

Yosemite

En primer lugar, fui afortunado de poder descargar el software sin muchos problemas. Los servidores de Apple volvieron a colapsarse como de costumbre debido a la gran demanda de descargas por parte de los usuarios. Descargar el software a las 4.30 a.m fue una ventaja ya que en menos de 5 minutos lo tenía disponible en mi ordenador.

INSTALACIÓN:

La primera decisión que hay que tomar es elegir el método de actualización:

a) Realizar una actualización incremental desde el sistema anterior, como por ejemplo Mavericks. La ventaja de elegir este método es que sólo necesitamos darle a actualizar al software que descargamos y el sistema se encargará de todo.

b) Realizar una instalación limpia desde cero. La ventaja de utilizar este método es que contamos con un ordenador para empezar desde el principio instalando software. Esta ha sido siempre mi elección ya que a la larga puede ahorrarnos problemas de instalación. El proceso es muy sencillo. Solo necesitamos una memoria usb de al menos 8gb que tendremos que formatear en Mac os plus con registro y darle el nombre de «untitled». Después de descargar el software, sólo tendremos que abrir una ventana del terminal y escribir lo siguiente:

-sudo /Applications/Install\ OS\ X\ Yosemite.app/Contents/Resources/createinstallmedia –volume /Volumes/Untitled –applicationpath /Applications/Install\ OS\ X\ Yosemite.app –nointeraction

Con sólo esperar unos minutos ya tendremos lista la memoria usb para instalar el sistema. Ahora pulsamos en reiniciar el ordenador y mantenemos pulsada la tecla «alt» donde elegiremos la memoria que pondrá «osx install». Tras unos instantes nos aparecerá la ventana de configuración, abrimos la utilidad de discos y borramos la partición principal de Macintosh HD. Cerramos la utilidad de discos y continuamos con el proceso de instalación.

A continuación os relato mi experiencia tras instalar OSX Yosemite en un  Imac mid 2011 y un Macbook air mid 2011.

LO BUENO:

El sistema funciona muy fluido y se nota que la gente de Apple se ha puesto las pilas. Desde el arranque inicial hasta el apagado del sistema se aprecian mejoras sustanciales. No se aprecia ningun retraso al abrir ventanas y mi impresión general es que los dos equipos donde lo he instalado funcionan más fluidos que con la versión de Mavericks. Es como si se hubiera aligerado de «peso» el sistema.  La búsqueda de spotlight aparece centrada en la pantalla y el centro de notificaciones a la derecha de la pantalla nos ofrece información mucho más detallada que antaño.

notificaciones

 

Spotlight

Da la sensación de que los sistemas OSX y IOS convergen hacia un mismo punto. Probablemente Apple persigue que los usuarios de ambas plataformas se sientan cómodos al utilizar los dos sistemas. Existen funciones muy interesantes que a continuación detallaré como Handoff, Continuity, etc que vienen a reforzar esa idea.

LO FEO:

Tras realizar la instalación desde cero tengo que confesar que lo primero que vinieron a mi mente fueron mis inicios con Apple. Mi primero ordenador Mac fue un Ibook G3 blanquito con OSX Tiger. La verdad es que la imagen principal del Dock me trajo reminiscencias de aquellos primeros días. No obstante, las mejoras son muchas respecto a aquel primer sistema operativo de Apple que utilicé.

dock

Algunos usuario pueden pensar que es «feo» pero la verdad es que tras 24 horas utilizándolo se agradece que ya no estén algunas de las tipografías que había en versiones anteriores de OSX. Mi impresión general es que todo está mejor organizado y el resultado es un sistema «limpio» donde resulta más fácil trabajar.

LO MALO:

Uno de los «miedos» que todo usuario tiene al instalar un nuevo sistema operativo es la duda de si todo funcionara bien o tendrá problemas para utilizar el software. Desde hace tiempo Apple anuncia el sistema operativo con suficiente antelación para que los diferentes desarrolladores de software puedan adaptar sus programas a cada nueva versión del sistema. Eso no implica que todas las empresas se adapten con la misma velocidad y es posible encontrar aplicaciones que todavía no funcionan al 100%. En mi caso, prácticamente todo funcionaba como antaño aunque muchos desarrolladores lanzan nuevas versiones que exigen actualizar los programas para hacerlos compatibles al 100% con la nueva versión del sistema operativo. Creo que es un coste menor y que está justificado por el gran trabajo que hacen estas empresas para adaptar sus programas con tanta rapidez.

No obstante, si tuve problemas con algunas funciones o modificaciones que incorpora Apple.

Tras realizar una instalación desde cero en el Imac, me dispuse a habilitar Trim en el disco SSD que había instalado hace meses y que podéis ver en detalle en esta entrada. Existen varios programas que ofrecen esta funcionalidad. Independientemente del que utilicemos, es preciso saber que Apple ha puesto impedimentos a que lo hagamos libremente. Apple ha introducido un nuevo sistema de seguridad llamado «kext signing» de forma que el sistema analiza si todos los drives del sistema no han sido alterados por un tercero que no tenga el visto bueno de Apple. La única opción para poder habilitar Trim consiste en desactivar «kext signing» o nos encontraremos con que Yosemite no termina de arrancar y una señal de stop nos impedirá continuar.

Trim ssd

El siguiente paso fue comprobar que las dos nuevas funciones anunciadas por Apple, Continuity y Handoff no estaban disponibles en mi Imac. El motivo es que mi hardware no incluye una versión de bluetooth 4.0. Aunque Apple sigue tratando de habilitar estas funciones para dispositivos que no dispongan de estas versiones de hardware, a día de hoy sólo algunos equipos pueden beneficiarse de estas nuevas funciones. Para comprobar la versión de bluetooth sólo hay que ir a «acerca de este mac» pinchar en «información del sistema» y luego en la pestaña de bluetooth. Aquí debemos fijarnos en la versión LMP de bluetooth que tenemos.

Si la versión es inferior a 0x6 no podremos utilizar estas nuevas opciones de Yosemite tal y como ocurre en mi imac mid 2011.

bluetooth imac

Por el contrario, si la versión es 0x6 o superior podremos disfrutar de las mismas tal y como a priori parece incluir mi macbook air mid 2011

bluetooth air

Llegado este punto, me dispuse a utilizar Handoff y continuity en el Macbook air que si cumplía con los requisitos puestos por Apple. No obstante, al pinchar en preferencias de sistema dentro del apartado «general» observe que la funcionalidad de handoff no se podía habilitar.

continuity no

Tras unos momentos de desconcierto me decidí a buscar por internet una posible solución. Las primeras fuentes de información consultadas me indicaban que apple no había activado esa funcionalidad en los Macbook air anteriores a 2012. Este tipo de acciones son las que nunca defenderé pues me parecen un error importante. Si el equipo cuenta con los requisitos de hardware deberían habilitarse las mismas funciones. Por suerte, encontré un artículo de MacRumors que indicaba los pasos para activar estas dos funciones en los macbook air mid 2011.Por medio de dos aplicaciones y tras dedicar aproximadamente 30 minutos a realizar los pasos en detalle todo parecía funcionar (Cuidado al realizar estos cambios en vuestro sistema pues son bastante delicados). El resultado final fue un sistema, donde ahora si, la funcionalidad handoff y continuity estaba disponible.

continuity si

A continuación os dejo un par de videos demostración de como funcionan handoff y continuity. Tan sólo tenemos que habilitar wifi y bluetooth en ambos dispositivos y activar handoff en nuestro sistema MAC como he mostrado anteriormente.

Handoff es una opción que permite continuar el trabajo que empezamos en el Mac en nuestro dispositivo IOS y viceversa. Esto resulta especialmente útil para no olvidar que estábamos realizando en el otro sistema. En el video que os presento, podéis ver como tras comenzar visitando una página en safari, aparece un icono en el iphone 5s en la esquina inferior izquierda que nos permite continuar el mismo artículo tras desbloquear la pantalla del dispositivo.

En este otro video, podéis ver como funciona continuity. Tan sólo tendremos que ir a nuestra agenda dentro del Mac y pulsar en el icono de telefono junto a uno de nuestros contactos. A continuación a aparecerá una ventana transparente en la esquina superior derecha que nos indica que estamos realizando la llamada. Ahora podremos utilizar el micrófono y los altavoces del MAC para gestionar la llamada. Esto también funciona si recibimos una llamada que podremos descolgar directamente desde el MAC.

Espero que esta entrada ha sido de vuestro agrado y nos contéis vuestas impresiones utilizando Yosemite en vuestros ordenadores

Propicios días a tod@s.

Los enlaces de compra de todos los artículos publicados en este blog son links de afiliados. A ti lo que compres a través de ellos te va a costar lo mismo y a nosotros nos ayuda al sostenimiento de los gastos.

 

Muchas Gracias.

Por Francisco Jose Molina Castillo

A nivel profesional, me dedico al mundo del marketing, la innovación y la economía digital, especialmente las aplicaciones móviles. Apasionado de las nuevas tecnologías desde muy pequeño. Me gusta probar gadgets nuevos y ver que tal se comportan. Aficionado a la fotografía en mis ratos libres y devorador de películas y series.

www.fjmolina.com

28 respuestas a «El bueno, el feo y el malo: 24 horas con Yosemite»

anoche con mas calma instale yosemite instalación limpia en un macbook pro retina de 13 pulgadas, y TODO MAL, sombras , el finder aparece en blanco y no muestra los archivos a menos que reincide el finder o cambie a modo lista, se demora excesivamente en cargar paginas web, tengo 10 megas de navegación y se tardo casi un minuto cargando paginas que con mavericks, cargaba en segundos, aparte youtube un asco, creo que les falta mucho aun por pulir, y lo peor seque mail se queda colgado… creo que lo mas sabio es esperar a 10.10.1 porque esto esta muy verde aun.

hola
pues yo llevo ya 48 horas con la actualización, cuento con una macbook pro 13″ mid 2012 y actualice sobre maverick, uno de los primeros errores o malos sabores de boca que encontre fue que en mi ram (16gb) solo con tener abierto safari me reduce hasta 6 gb, al parecer ocupa o deja mucha ram en cache, me pudieras auxiliar dándome alguna recomendación

Hola.
¿Has realizado una instalación desde cero o actualización sobre una versión anterior?. Es raro porque Yosemite es más eficiente gestionando la ram. Lo he comprobado en un imac de 2008 con 4gb de ram donde ha mejorado la gestión de memoria.Yo probaría a realizar una instalación desde cero.

¿Tienes disco ssd?. ¿Has habilitado trim?

para la actualización de mavericks realice una instalación desde cero, pero para yosemite lo hice sobre mavericks, pero como te comento me consume mucha ram y ademas faltan esos widgets del centro de notificaciones, ahora me niego para la actualización desde cero porque se me hace tedioso volver a instalar todo nuevamente!!! y no tengo disco ssd, y que es la trim?

Buenas
Este verano me instalaron un ssd en mi MacBook pro de 13″ y aun no he instalado Mavericks, quería saber si para instalarlo de cero se haría igual en el ssd que como si fuera un hdd, y como se haría.
Un saludo

Francisco:
Al igual que josemamu lo instale en iMac 27- i5/16ram Mid11 y al reiniciar o despues de off/on… tarda hasta 30 min en arrancar… aparece la manzana de inicio en pantalla gris y abajo una barra de progreso…. cuando esta avanza 1/8… pantalla gris otra vez… luego de unos 5 min aparece la ruedita de colores girando y en unos 5 min aparece la foto que tengo en el escritorio… luego de otros 10 min termina de aparecer el escritorio «normal»… pero entonces descubro que el WiFi no funciona adecuadamente (en la oficina tenemos 3 redes) me reconoce una y no otra… luego de meterme en preferencias de red… reconoce las otras… ya me a pasado unas 6 veces desde la instalacion oficial.
Me canse y decidi regresar a Maverick por Time Machine… nunca lo logre… no pude conectarme con el disco donde tenemos el respaldo… busco respuestas en internet y ya hay varios sites y posts con este tipo de problema. Que sabes al respecto???

You!!!

Yosemite, me puso el mail patas arriba.Fue necesario desisnatalar todos los correos y volverlos a configurar. Además al clicar dos veces sobre cada mail, la imagen del texto aparece con distinta configuración según le da. Unas veces ocupa toda la pantalla y aparecen los tres puntos verde rojo y gris, y otras veces solo una parte de la pantalla sin los puntos de colores, pero con la opción «aceptar» y papelera. Al reiniciar unas veces se corrige y otras no.
En Safari, aparecen continuamente pantallas emergentes de publicidad. ¡Un rollo…!

al instalar yosemite desde cero, cambio el nombre del disco principal y ahora los dos son macintosh hd y al iniciar con la tecla alt ya no aparece recobre solo macintosh ah
alguien sabe porque y que puedo hacer para recuperar el rcovery

Creo que has cambiado el nombre a la unidad recovery. Yo creo que lo mejor que puedes hacer es crear una unidad usb para instalar desde cero. La otra alternativa es reiniciar el ordenador manteniendo pulsadas las teclas CMD+R e iniciar la instalación desde internet.

Hola, buenas noches, puede que pregunte una tonteria, pero prefiero asegurarme antes. He instalado yosemite en modo actualización, por encima!!! cosa que no habia hecho nunca y que yo queria probar. No es que vaya mal del todo, pero hay cosas un tanto extrañas. Entonces voy a hacer las cosas, como las hay que hacer desde un principio, pero, para ir probando y no quedarme sin sistema y software por unos días, voy a instalar todo en un HD vacio, pero claro, luego voy a querer cambiarlo todo al SSD, que es donde esta ahora instalado en modo actualizacion. Una vez que lo tenga instalado todo en el HD, ¿puedo migrar todo al SSD?
Gracias por todo, un saludo.

Buenas, siendo poco entendido en temas informáticos y pese al potencial de este sistema operativo, mi experiencia está siendo nefasta. Actualicé desde Mavericks y aunque visualmente, en diseño y en posibilidades todo me parece un avance, en velocidad he perdido entre un 30 y un 40%. Tal y como he leído por aquí, supongo que es un problema de memoria, o de la metodología de grabación.

Al no saber muy bien de estos temas, me encuentro en una encrucijada. Realmente el sistema anterior volaba, y este avance ha sido un palo.

He mirado reacciones, y creo que el problema nace de instalar desde una actualización. No imagino como solucionarlo.

Saludos. Interesante Web. Gracias

Hola Jonathan

Siento oír lo de tus problemas con Yosemite. Probablemente sea un problema de instalación tal y como apuntas. Yosemite tiene una peculiaridad y es que gestiona de manera más eficiente la memoria. El problema es que utiliza un proceso de compresión de memoria que hace que en ordenadores «antiguos» se ralentice este proceso. Obviamente la actualización de yosemite que saldrá próximamente resolverá algunos problemas: wifi, continuity, etc, pero creo que si realizas una instalación desde cero resolverás muchos de tus problemas.

Mucha suerte

yo lo he instalado , y resulta que tengo varios problemas , por ejemplo:
al forzar la salida de alguno de los apps , se queda el circulito colorido , tambien al ententar reiniciar el ordenador , simplemente no me aparece la opcion y tengo que apretar el boton de on/off
algunas veces al iniciar , el circulito aparece y nunca sale , hasta que yo apague al ordenador , que molesto , si el problema es de instalacion , entonses lo hizo apple , por que yo solo hice las configuraciones inerentes a la instalacion , muchas gracias

instale el nuevo yosemite: y todo funciona de maravilla el problema es que cuando apago la imac despues de trabajarla durante 8 o 10 horas no se apaga quisiera saber si a alguien le ha dado este problema

Yo lo había instalado. Y la verdad se ve que es una versión beta. Los colores horrible no pensaron en la gente que nos lastima demasiado los blancos. Mal contrastados los colores y el inicio de lo peor lento 5 min para iniciar demasiado lento. Va rápido una vez que esta encendido pero hay errores en safari como el zoom que a veces solo se pone y no regresa al tamaño original y no es problema de instalación es problema de Yosemite por que funciona correcto el Firefox. Yo recomiendo no actualizar deja mucho que desear muchos programas ni me los abre. Si alguien no usa tantos programas es excelente pero si los usan perderán tiempo. Aun desactivando el Filevault es lento. Ahora regrese a mi OS X Leopard de fabrica nada que ver en 10 reinicia y 2 segundos se apaga :) eso si es velocidad… Y los programas compatibles.

Hola, tengo un Disco SSD EVo samsung, con maveriks intente actualizar a Yosemite desde la app store, pero me aparece un error, dice que mi disco no tiene particiones grip. y no arranca la actualizacion, alguna recomendacion,, sera por q es un disco de SSD ? .. Gracias ( ya tengo la descarga del yosemite en las aplicaciones )

hola. quisiera saber si es posible implementar a través de este tutoríal la funcionalidad de handoff en un imac de mediados de 2011. Tiene Versión LMP: 0x4
gracias

Buenas, compre un Mac mini con Yosemite instalado, actualice el sistema y estuve cambiando los fondos de pantalla. Cuando reinicié resulta que fui a cambiarlas en preferencias y escritorio y salva pantallas me da un error y no me deja abrirlo. He visto por varios sitios que también le a pasado a otros usuarios pero ninguna de las pocas soluciones que habían me lo han solucionado.La ventana que me aparece dice esto : No se ha podido cargar el panel de preferencias Escritorio y salvapantallas. Todo lo demás me funciona correctamente.Gracias un saludo.

actualice mi yosemite a la ultima version, se cargo se reinicio la maquina, la deje procesando toda la noche y esta mañana todavía estaba la pantalla en blanco la reinicie ala fuerza desde el boton de encendido y proceso otra ves y la pantalla en blanco que puedo hacer?

volví a reiniciar desde el botón de inicio e hizo lo mismo, en esta oportunidad estuve viendo detenidamente, y se pone la manzanita abajo comienza la barra de proceso y cuando va mas o menos un 30% de proceso desaparece y queda toda la pantalla en blanco, que puedo hacer? por favor ayuda

Hola, en mi caso, compré una macbook pro mid-2012 que venía con Yosemite, así, nunca tuvo Mavericks, y he de comentar que ha sido una de mis peores experiencias, ya que todo funciona lento, he realizado muchos pasos para mejorar el rendimiento de mi mac, pero nada resulta, ma aparece my seguido la pelotita de colores, y en muchas ocasiones he tenido que forzar salida de aplicaciones, como Finder, Itunes, Safari, I¡ibooks, etc., y en otras no me ha quedado mas remedio que apagarlo a la fuerza ya que no responde nada, todo esto aún después de respetar la PRAM, verificar disco, reparar permisos, reducir transparencias, desactivar FileVault, y un montón de pasos mas que según señalan mejoraría la velocidad la Mac, pero en honor a la verdad, y se que esto puede doler a los acérrimos defensores de Apple, pero con Windows no tenía estos problemas, ciertamente tuve problemas, pero no con un equipo nuevo, este mac lo compré hace apenas dos meses y ya he reinstalado Yosemite unas siete veces en este corto tiempo, y nada mejora, la velocidad no anda ni por si acaso cerca de lo que he visto en otros Mac, debo confesar que para la inversión que realicé, siento y veo que no ha valido la pena, que por el contrario, ha sido un botadero de dinero, ya que por ese mismo precio, me compraba un equipo con un procesador i7, con mas memoria y seguramente habría volado.

Responder a Gustavo Pirce Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies