Categorías
Accesorios Opinión Tutorial

Destripando un iMac 21,5 mid 2011

Hola a tod@s:

Ya he vuelto!!!, como diría Randy Quaid en Independence Day. Después de unos meses desconectado del blog por motivos personales, vuelvo con vosotros para contaros mis impresiones sobre tecnología y dispositivos. En esta ocasión, quiero contar mi experiencia personal a la hora de destripar un apple Imac 21,5 mid 2011.

El motivo por el que me animé a destripar mi Imac fue la instalación de un segundo disco duro SSD. Aunque al equipo todavía le quedaban casi 6 meses de apple care y aún sabiendo que abrir el ordenador supondría la perdida de la garantía, me decidí a instalar este segundo disco duro para ganar velocidad. Hasta este momento, mi imac montaba un disco de 500gb a 5400rpm. Aunque el almacenamiento era grande, la velocidad me preocupaba un poco. Además, al tener un Macbook air con disco ssd, la diferencia ser percibía al instante cuando trabajaba con el imac.

Para la instalación de un segundo disco duro ssd en el Imac 21,5 mid 2011, hay dos opciones:

a) retirar la unidad superdrive y en su lugar instalar el disco ssd

b) montar el disco ssd detrás de la unidad superdrive aprovechando un puerto Sata sin utilizar que tiene disponible el Imac.

Yo me decanté por la segunda opción. Aunque era más complicada y arriesgada que la de sustituir la unidad superdrive, decidí que una vez abierto el Imac quería llegar hasta el final.

Para seguir todo el proceso me dejé guiar por los tutoriales de ifixit que son geniales, muy bien ilustrados y donde es posible encontrar cualquier tipo de modelo. En mi caso, no me resultó complicado encontrar la página de mi modelo concreto de Imac 21,5 mid 2011 y las instrucciones para instalar un segundo disco duro.

El objetivo de esta entrada no es explicaros como se lleva a cabo el proceso, ya que los chicos de ifixit lo hacen muy bien. Pero si puedo contar mis impresiones sobre el proceso, daros algunos consejos y contar las ventajas y desventajas de esta aventura.

En primer lugar debéis tener en cuenta que abrir un Imac no es fácil. Es esencial contar con las herramientas adecuadas para no cometer errores o ponernos nerviosos porque no es posible quitar un conector. Yo adquirí todo lo necesario en la web de macnificos. El kit venía con todo lo necesario para llevar a cabo la instalación: destornilladores, ventosas, paño de limpieza y disco duro ssd. Podréis encontrar tanto el kit para instalar un segundo disco duro ssd o el paquete que incluye la opción de sustituir la unidad superdrive por un disco duro ssd. Yo me decidí por un kit que incluía un disco ssd de 256gb.

Una vez tengáis todas las herramientas debéis tomados con calma el proceso. Yo tardé casi dos horas en todo el proceso. Llevo mas de 25 años montando y reparando ordenadores PC, pero os puedo asegurar que le tenía mucho respeto a destripar mi Imac. Buscar un lugar tranquilo, sin ruidos y con una mesa despejada. Sería aconsejable que tuvierais otro ordenador, ipad, iphone, etc. para poder ver el video de ifixit mientras realizáis el proceso.

Es fundamental que sigáis las instrucciones al pie de la letra. Es muy importante que la pantalla del imac la dejéis en un lugar seguro para evitar suciedad y posibles roturas. Los conectores debéis quitarlos con cuidado. En ningún caso hagáis más fuerza de la necesaria.

Si todo va bien, tendréis el Imac 21,5 abierto y con una pinta como está si os decidís a sustituir la unidad superdrive por el disco ssd.

imac super drive

Si por el contrario decidís tomar la pastilla verde como diría Laurence Fishburne en The Matrix, os encontraréis con una imagen parecida a la siguiente.

imac ssd

La segunda opción es sin duda más recomendable ya que siempre tendréis la posibilidad de sustituir la unidad superdrive en el futuro e instalar un tercer disco duro en el Imac.

Bueno, espero que os haya gustado esta entrada sobre mis impresiones en la aventura de destripar un Imac 21,5.

Si tenéis cualquier duda contactar conmigo.

Propicios días a todos (Sandra Bullock en Demolition Man)

Los enlaces de compra de todos los artículos publicados en este blog son links de afiliados. A ti lo que compres a través de ellos te va a costar lo mismo y a nosotros nos ayuda al sostenimiento de los gastos.

 

Muchas Gracias.

Por Francisco Jose Molina Castillo

A nivel profesional, me dedico al mundo del marketing, la innovación y la economía digital, especialmente las aplicaciones móviles. Apasionado de las nuevas tecnologías desde muy pequeño. Me gusta probar gadgets nuevos y ver que tal se comportan. Aficionado a la fotografía en mis ratos libres y devorador de películas y series.

www.fjmolina.com

4 respuestas a «Destripando un iMac 21,5 mid 2011»

Hola Francisco.
Se agradece el artículo pues estos días me está rondando por la cabeza instalar también un SSD en mi iMAC de mediados de 2011, aunque con lo manazas que soy tendré que acudir a algún servicio técnico y pagar los 289 euros que me piden (iva incluido) por instalar un SSD de 250 gb o 374 euros por uno de 500 gb.
Por eso lo que más me preocupa no es la instalación, sino saber si realmente compensa o vale la pena instalarlo. Mi ordenador no va nada mal, aunque cuando abro varias ventañas aparece la esfera multicolor o en ocasiones se nota cierta lentitud a la hora de abrir ciertas aplicaciones (word, por ejemplo). Leo por ahí que con un SSD el ordenador revive o que «vuela». ¿Es cierto esto? … ¿te va sustancialmente más rapido y ya no notas diferencia con el iMac y el Macbook air?
Un saludo y gracias por anticipado por tu respuesta.

Hola Roberto

Gracias por tu comentario. En relación a tu pregunta sobre la mejora del equipo, te puedo asegurar que la diferencias es más que notable. Yo tengo instalado el sistema en la unidad SSD y utilizo el disco mecánico para almacenamiento. No obstante, también puedes hacer un fusion drive. Yo tenía un problema similar al que comentas relacionado con la esfera multicolor dando vueltas. Ahora todo va más fluido y con Yosemite todavía se nota más la diferencia. También tengo 16gb de ram pero lo esencial es el SSD, te lo aseguro.

En cuanto al precio, supongo que los 289€ ya incluyen el disco y no es sólo mano de obra. Yo te animaría a que lo hicieras tú mismo. Es un proceso delicado pero si lo haces con paciencia no debes tener problemas. Además, tendrás la satisfacción de haberlo hecho con tus propias manos.

Mucha suerte y espero que nos cuentes que tal te ha ido todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies