Como ya hicieran American McGee’s Alice y su secuela Alice: Madness Returns, Woolfe parte de la premisa de contar una historia de carácter marcadamente infantil, Caperucita Roja, desde una perspectiva más oscura y macabra. Viendo el tráiler y la mecánica y estética que plantea, uno no puede evitar pensar en juegos como el citado Alice, pero también en otros tan alejados de aquel como Trine, título de plataformas y puzles. No obstante, a pesar de estas claras influencias (al menos para el autor de este artículo), Woolfe tiene ciertos elementos que lo alejan de uno y otro. En primer lugar, la atmósfera no es tan tétrica como el juego de American McGee, aunque no deja de ser oscura; por otro lado, a diferencia de Trine, Woolfe juega de forma muy interesante con los cambios de perspectiva y la profundidad de los escenarios, lo que podría proporcionar situaciones muy variadas y darle algo de frescura a este juego de acción, puzles y plataformas.
Categorías
«Juegos Indie»: Woolfe, Caperucita Roja toma las armas

Hoy damos la bienvenida a todos los lectores de Louesfera a esta nueva sección, Juegos Indie, en la que trataremos el mundo de los juegos indie desde un prisma distinto. El que escribe estas líneas no solo es un jugador de toda la vida (ahora se nos hace llamar “gamers”, antes éramos simplemente unos “viciaos”), sino que tiene la suerte de formar parte de la industria del ocio electrónico como cofundador de un pequeño estudio de videojuegos: Sons of a Bit.
El contenido de esta sección será dinámico, pues hablaremos de eventos y ferias, de campañas de crowdfunding y Greenlight y, por supuesto, de juegos.
En esta primera entrega, vamos a comentar un juego indie que arrasó en la Gamescom (feria alemana de gran prestigio internacional) de este año, consiguió completar exitosamente su campaña de Greenlight de Steam (para quien no lo sepa, Greenlight es una especie de concurso de popularidad en el que los desarrolladores han de conseguir varias decenas de miles de votos positivos para que la compañía que gestiona el portal les permita vender el juego en la tienda on-line llamada Steam) en un tiempo récord: solo 5 días. Además, recaudó el 144% del dinero que solicitaban en su campaña de Kickstarter, el portal más importante de crowdfunding a nivel mundial.
Con estas credenciales, podéis estar seguidos de que estamos ante un juego que tiene (o al menos eso prometen) calidad por los cuatro costados: Woolfe.
Siguiendo una estética que los creadores catalogan como una mezcla de fantasía y steampunk, el juego nos vuelve a narrar el cuento de Caperucita Roja. No obstante, el personaje no es la misma niña desvalida de la obra original. Esta vez, la dulce niña se convierte en una guerrera adolescente imparable que busca venganza por la muerte de su padre en la fábrica de Woolfe Industries, ya que ocurrió en circunstancias un tanto extrañas y sospechosas. Armada con un hacha, combatirá contra robots, autómatas y, por supuesto, lobos.
El juego, con fecha prevista para primavera de 2015, saldrá para Windows y será una experiencia para un jugador. Aunque todavía no hay una demo disponible, lo cierto es que el título que nos ocupa ha despertado mi interés. Solo espero que esta nueva versión de la niña de la capa roja esté a la altura de las expectativas.
Mientras la demo llega, podéis echar un vistazo a diferentes vídeos del juego, charlar con los creadores y ver numerosos artworks y screenshots en su página de Greenlight.
Eso es todo. Espero que os haya gustado la primera entrega de Juegos Indie, en unas semanas volveremos con otro artículo.
Si eres desarrollador indie y quieres que hablemos de tu juego, puedes enviarnos un correo a juegosindie@louesfera.com y estudiaremos tu propuesta.