Categorías
Mac

Optimiza tu SSD en Mac de manera fácil

[Nota del Editor Jefe: este post ha tenido tanta acogida que lo actualizo hoy, 13/5/2017, al final de este post]

Muy buenas a todos los lectores de Louesfera.

Como mucho de vosotros ya sabréis, una de las principales mejoras de rendimiento para  nuestros Mac es la incorporación de un disco duro solido (SSD), sobre todo para aquellos Mac que ya tienen algunos años ya que os parecerá que tenéis un ordenador nuevo.

Hasta hace poco tiempo, la relación precio/capacidad era muy alta, ya que un disco SSD de 128GB rondaba los 120€ lo cual suponía un desembolso considerable si necesitábamos mayor capacidad de almacenamiento. Afortunadamente en los últimos meses esta tendencia está cambiando y los diversos fabricantes poco a poco van afinando mas el precio de estos SSD llegando a modelos como el Crucial MX100, un fantástico SSD con un precio de 65€ para el de 128GB o 99€ el de 256GB, aunque todavía muy por encima de la relación precio/capacidad de un disco duro convencional.

La instalación de un SSD es como la de cualquier disco duro y en apenas 5 minutos podrás apreciar las ventajas de estos discos, como la mayor rapidez de funcionamiento y el menor consumo energético. El único inconveniente que tenemos  y que muchos desconocen, es que para poder sacar el 100% de rendimiento a nuestro SSD hay que modificar unos parámetros que por defecto OS X no habilita. Estos parámetros se pueden activar desde la consola de comandos o de una manera muy fácil e intuitiva, como es la aplicación gratuita Chameleon SSD Optimizer, que podéis descargar pinchando AQUI.

  • Una vez que habéis instalado la aplicación podéis comprobar que es muy sencilla e intuitiva. En primer lugar nos muestra la pantalla principal en la cual podemos ver un breve resumen del sistema que nos muestra la versión de sistema operativo, la memoria RAM instalada, el sistema de reposo que tenemos activado y el TRIM. Ademas podemos ver una información mas detallada de nuestro sistema y reparar los permisos del disco, al igual que en la utilidad de discos que trae por defecto OS X. Nos vamos a centrar en la activación del TRIM (evita mayor escritura en el disco logrando mas durabilidad y mayor rendimiento) pulsando previamente en el candado para poder realizar los cambios. Un vez realizado el cambio en el TRIM debemos reiniciar el ordenador para que los cambias surtan efecto.

Chameleon_1

  • En la segunda pestaña del programa solo encontraremos información del disco como el numero de serie, la velocidad de escritura, la temperatura, estado SMART…

Chameleon_2

  • La tercera pestaña Configuración es la que nos permite activar el resto de opciones interesantes para nuestro SSD. La primera opción «Sudden Motion Sensor» es el sensor contra golpes enfocado a los discos duros mecánicos. Al ser un disco duro solido no nos va a hacer falta así que la desactivamos. La segunda opción «Disable Local TM» se trata de desactivar una opción que incorpora OS X mediante la cual toma capturas del estado del sistema y las guarda en el disco local para poder restaurar en un momento dado con Time Machine. Es una buena opción pero ocupa parte de nuestro disco duro, así que si vamos algo justitos de capacidad, mejor desactivarla. La tercera opción «Disable Time machine» consiste en desactivar las copias de Time Machine. Yo en mi caso lo tengo desactivado ya que todos los documentos importantes los tengo respaldados. Esta opción depende de las preferencias y metodologías que utilice cada uno. En el lado derecho encontramos arriba la funcion «Noatime». Cada vez que trabajamos con un archivo, el sistema operativo modifica ciertos datos como la fecha de ultima modificacion, ultimo acceso, ruta, etc. Toda esta información que escribe el sistema en el disco cada vez que trabajamos con un archivo supone un acortamiento de vida en nuestro SSD. Para evitar esto debemos activar la función Noatime en ON. Para finalizar con esta pestaña nos encontramos las opciones del modo reposo.  La aplicación nos permite elegir entre 3 tipos de parámetros para configurar el reposo.  La opción A no guarda la memoria RAM. El ordenador debe arrancar con el contenido almacenado en ella. La opción B es la ideal para portátiles. EL disco almacena una copia pero arranca desde la RAM salvo corte de suministro eléctrico. Por ultimo la opción C guarda una copia en el disco y libera la memoria RAM. Es una hibernación mas lenta ideal para aumentar la vida de la batería.  Para desactivar cualquier reposo en el Mac debemos activar la ultima opción «Disable Sleep Image»

Chameleon_3

 

  • Por último tenemos la pestaña de Información, la cual explica brevemente en que consiste cada una de las diferentes opciones del programa.

 

Chameleon_4

Como habréis podido comprobar, de una manera rápida y sencilla puedes sacarle el máximo partido a tu SSD y alargarle la vida, evitando escrituras innecesarias ¿Os animáis?

@chemagr82

[Nota del Editor Jefe: edito hoy este post para 2 cosas: actualizar el vinculo de la app gratis que no funcionaba y también indicar que como parece que solo funciona hasta la versión 10.10 del sistema («Yosemite»), os indico otra app CleanMyMac 3, que probare completamente muy pronto y escribiré una reseña]

Los enlaces de compra de todos los artículos publicados en este blog son links de afiliados. A ti lo que compres a través de ellos te va a costar lo mismo y a nosotros nos ayuda al sostenimiento de los gastos.

 

Muchas Gracias.

Por José María González Ruiz

Apasionado a la informatica en general y Apple en particular. Estudiante del Grado Superior de DAW. Runner ocasional. Natural de Cartagena (Murcia)

2 respuestas a «Optimiza tu SSD en Mac de manera fácil»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies