Categorías
iPhone/iPad Mac

WWDC14: El dia después.

Muy buenas a todos los lectores de Louesfera.

En el post que hice ayer resumiendo las principales novedades de iOS 8 y de OS X Yosemite, os comenté de que hoy realizaría otro post mas largo y detallado, dirigido a todos esos lectores que les gusta conocer hasta los mas mínimos detalles de la WWDC14, siempre comentado como usuario que soy, no como programador. Así que lo prometido es deuda (Al igual que los Lannister, yo también pago mis deudas ;-)

Como en todos estos últimos años, y ya van 25, Apple celebró ayer su WWDC (World Wide Developers Conference) en el Moscone Center de San Francisco, la cual va dirigida a todos los programadores como anuncia su propio nombre en ingles. El objetivo de estas conferencias de programadores no es el de presentar un producto nuevo como iPad, iPhone, iWatch, etc, sino dar a conocer a los programadores la dirección que toma Apple con los nuevos sistemas operativos y la que deben adoptar estos para seguir desarrollando software para dispositivos Apple.

Al contrario que en estas últimas ediciones, debo decir que la de este año me ha sorprendido gratamente ya que Apple nos ha traído una Keynote cargada de novedades y sobre todo interesantes ,que es lo mas importante. Cada vez se puede apreciar mas como Apple busca la fusión entre el sistema iOS y OS X, logrando mas integración entre ellos y por consiguiente, mejor adaptación de sus usuarios, como podréis ver a continuación.

Sabíamos que los actores principales de la película iban a ser iOS 8 y OS X Yosemite, pero desconocíamos el argumento y por supuesto, el final.  Ahora con vuestro permiso y abusando de confianza voy a compartirlo.

osx10

 

OS X YOSEMITE.

 

  • Nueva interfaz gráfica: Así es, viene cargado de mejoras visuales como por ejemplo nuevas ventanas del Finder, nuevos iconos de las aplicaciones nativas así como el icono del Finder el Dock que pierde la profundizad y la papelera de reciclaje. El nuevo diseño lo hace mas parecido a iOS.

iconos

  • Nuevo Spotlight: La herramienta de búsqueda para encontrar cualquier archivo de nuestro dispositivo se hace mucho mas potente y visual. Podremos buscar cualquier cosa, incluso buscará en  internet y podremos lanzar cualquier aplicación. Ya no se limitará a la simple barra de búsqueda que teníamos arriba a la derecha.

spotlight

  • iCloud Drive: Por fin la nube de Apple podrá comportarse como una carpeta mas del Finder en la cual todo lo que arrastremos a ella se sincronizará automáticamente con iCloud. Al mas puro estilo de Dropbox, por ejemplo. Para mi esto es de gran utilidad ya que puedes llevar cualquier archivo entre todos tus dispositivos, sin necesidad de que sean archivos de aplicaciones de Apple como es hasta ahora. Contaremos como ahora de 5GB gratis y luego existirán  tarifas para ampliar de 20GB por 0,99 dólares al mes o 200GB por 3,99 dólares. Habrá precios hasta para 1TB, aunque aun no los conocemos. Será compatible con OS X, iOS y Windows.

icloud

  • Mail Drop: Esta novedad que se añade a Mail es una de las mas comentadas. Gracias a ella podrás mandar un email con un archivo adjunto de hasta 5GB sin que el servidor te lo devuelva. Lo que hace la aplicación es que lo sube a iCloud y así evita el famoso error.
  • Safari: Podemos destacar la nueva vista de la ventana favoritos, mejorando así el acceso. También las pestañas que tenemos abiertas nos aparecerán con vistas en miniaturas. Mejoran la privacidad así como la compatibilidad con “DuckDuckGo”, un buscador que no rastreará la información de los usuarios.
  • Instant Hotspot: Nos permitirá compartir la conexión de nuestro dispositivo de una manera muy fácil y rápida, como si de una red wifi se tratase.
  • Handoff: Para mi una de las novedades mas llamativas. Permite la sincronización entre nuestros dispositivos en tiempo real. Es decir, si estas trabajando en el Mac y te entra una llamada o un Sms en el iPhone, puedes contestar desde el Mac. Al igual que si estas navegando desde tu Mac por internet y ves un numero de teléfono que tienes que llamar, puedes hacerlo directamente sin necesidad de coger el iPhone ¡¡Una pasada!!

handoff

  • Airdrop: La utilidad para compartir archivos entre nuestros Mac será ahora compatible entre Mac y iOS. Parece una tontería, pero muchas veces me ha pasado que quiero enviar algo rápido entre el iPhone y el iMac y he tenido que mandarmelo a mi mismo por mail o por mensajes.
  • Lo mejor de todo es que al igual que OS X Mavericks, será gratuito y al parecer podrán instalarlo los mismos equipos que son compatibles con Mavericks. Si esto es así, Apple le acaba de regalar un año mas de vida a mi Mac Book Pro del 2009. Estará disponible en otoño.

ios8

 iOS 8.

 

  • Mejora del rendimiento: Al parecer, iOS 8 mejora el rendimiento respecto a iOS 7, logrando una mejor experiencia de usuario.
  • Notificaciones interactivas: Ahora los usuarios podremos responder a un SMS, Whatsapp, responder en Twitter, Facebook, etc, desde cualquier aplicación o desde el panel de notificaciones, aun cuando la pantalla esta bloqueada. En mi opinión, creo que esto era ya muy necesario, al igual que incorporaron en su día la posibilidad de hacer fotos sin tener que desbloquear la pantalla. Ademas el iPhone no tiene Led de notificaciones y te obliga a desbloquear constantemente el dispositivo y acceder a la aplicación, con el aumento de batería que esto conlleva.

notificaciones_ios8

  • Contactos favoritos: Ahora podremos acceder rápidamente a la lista de contactos favoritos pulsando 2 veces el botón Home, ya que se encuentran en la pantalla de la multitarea. Una manera de acceder instantáneamente a ellos desde cualquier aplicación y sin abandonar esta.

contactos

  • Spotlight: Al igual que en OS X Yosemite, Apple ha apostado por mejorar esta utilidad, que no solo buscara lo que quieras en el dispositivo, también en internet.

spot_ios

  • QuickType: Con esta utilidad el teléfono aprenderá la manera de escribir de cada usuario e intentará completar la palabra que deseas escribir. Estará disponible en 22 idiomas, incluyendo el español. Ademas de esta utilidad, Apple permite por fin la opción de instalar un teclado de cualquier otra compañía, sin tener que quedarnos con el que viene de serie. Una opción muy interesante, aunque para mi el de Apple va muy bien.

quicktype

  • iMessages: Podría decir mensajes o podría decir Whatsapp de Apple directamente. Los de Cupertino han incorporado en su aplicación de mensajería todas las opciones que incorporan las aplicaciones de la competencia, como por ejemplo: Chats de grupo, envío de mensajes de voz, compartir ubicación, modo no molestar. Una manera de potenciar la aplicación que estaba ya un poco limitada.

imessages

  • iCloud Drive: Aquí al igual que en OS X podremos acceder a los archivos que tenemos subidos en iCloud, como si de Dropbox se tratase.
  • Family Sharing: Esto si que me parece un avance. A partir de ahora con una ID de Apple podrás compartir las compras realizadas en el Store con hasta 6 miembros de tu familia. Olvidaté de tener que comprar la misma aplicación en distintos dispositivos. Ademas podrás compartir todo tipo de información.
  • Fotos: Le han añadido la posibilidad de compartir al instante las fotos realizadas en cualquier dispositivo. También le han mejorado el editor de fotos, añadiéndole mas funciones
  • Integración de Shazam con Siri: Ahora desde Siri podrás localizar esa canción que tanto te gusta cuando la escuchas pero desconoces el artista o el titulo. Ademas, Siri podrá realizar compras en el iTunes Store.
  • Widget en las notificaciones: Una cosa tan básica y que a Apple le ha costado tanto implantar en sus dispositivos. Cualquier aplicación podrá añadir su widget al panel de notificaciones.

widgets

  • Touch ID: El famoso lector de huellas no solo funcionará con aplicaciones de Apple, sino que también lo hará con aplicaciones de terceros. Aquí también podemos comprobar como Apple poco a poco va quitando esas restricciones que tanto le han criticado.
  • HealthKit: Se trata de una aplicación que recogerá todos los datos de las distintas aplicaciones de salud así como de los sensores. Es compatible con aplicaciones de terceros.

health

  • HomeKit: Apple parece que empieza a apostar por la domótica en el hogar y lo demuestra lanzando esta API con la que los desarrolladores podrán crear utilidades para controlar bombillas, cerraduras, persianas, etc. La domótica esta cada vez mas cerca.

homekit

 

  • Novedades en Store: A partir de ahora Apple ofrece la posibilidad de probar las aplicaciones antes de comprarlas. También añaden la opción de comprar paquetes de aplicaciones (Bundles) y a los desarrolladores les ofrece la posibilidad de subir videos mostrando su aplicación, con el fin de llegar lo mejor posible al posible comprador.
  • Dispositivos soportados: Sera compatible con los iPhone 4S, 5, 5c, 5S. iPad 2, iPad Retina, iPad Air, iPad Mini, iPad Mini Retina y iPod de 5ª Generacion. La mala noticia es que el iPhone 4 ya se queda fuera de iOS 8.
  • Lanzamiento: A partir de ayer las betas estan disponible para los desarrolladores. El resto tendremos que esperar hasta otoño para poder disfrutar de el.

datos

CIFRAS DE APPLE.

  • Los asistentes llegaron de 69 países diferentes. El 70% de ellos lo hacían por primera vez.
  • El numero de desarrolladores registrados es de mas de 9 millones, lo que supone un incremento del 47% respecto al año anterior.
  • 130 millones de nuevos usuarios iOS en el ultimo año.
  • 100 millones de iPod Touch, 200 millones de iPad y 500 millones de iPhone son las cifras de venta del ultimo año.
  • iOS 7 esta instalado en el 90% de los dispositivos y obtiene un grado de satisfaccion del 90%
  • Comparandolo con Android dijo que la ultima version de este solo se encuentra en el 9% de los dispositivos.
  • La AppStore cuenta con un catalogo de 1,2 millones de aplicaciones.
  • 300 millones de usuarios visitan semanalmente la Store.
  • 75.000 millones de aplicaciones descargadas.

Como podéis comprobar la keynote de ayer ha venido cargada de novedades.  A parte de iOS 8 y OS X Yosemite, Apple presentó un nuevo lenguaje de programación para los desarrolladores llamado Swift, el cual explican que es mas fácil desarrollar con el y obtener grandes aplicaciones.

Bueno pues con esto doy por concluida la WWDC14. Espero que os haya parecido interesantes las novedades y recordad que hasta otoño no están disponibles.

Un saludo para todos.

@chemagr82

Fotos: http://lekeynote.fr 

 

Los enlaces de compra de todos los artículos publicados en este blog son links de afiliados. A ti lo que compres a través de ellos te va a costar lo mismo y a nosotros nos ayuda al sostenimiento de los gastos.

 

Muchas Gracias.

Por José María González Ruiz

Apasionado a la informatica en general y Apple en particular. Estudiante del Grado Superior de DAW. Runner ocasional. Natural de Cartagena (Murcia)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies