Propicios días a tod@s
Espero que disfrutarais con mi primera review sobre la aplicación Reflector, pues en mi caso fue una experiencia muy gratificante. Gracias a todos aquellos que me habéis felicitado y espero poder seguir contribuyendo en este maravilloso Blog.
Hoy os traigo un pequeño mini reportaje sobre un evento celebrado recientemente en Murcia, La Murcia Lan Party 2013 (MLP 2013). Quiero romper en estas líneas el “cliché” existente sobre eventos de este tipo donde la gente suele tener una idea de un grupo de “frikis” reunidos durante 5 días dentro de un pabellón de deportes sin hacer otra cosa que mirar una pantalla de ordenador. Si bien hay algún “outlier” entre esta gente que siga esta máxima de no despegarse del ordenador, la realidad es bastante diferente. La mayoría de los artículos que he podido leer sobre este evento no transmiten la realidad sobre el mismo pues no han vivido el mismo en primera mano. Así pues, allí estuvo este servidor desde el 4 de diciembre al 9 de diciembre para transmitir en Louesfera de primera mano lo acontecido en estos 5 días tras compartir con organizadores y asistentes las diferentes actividades. Y he de confesar que ha sido una experiencia muy gratificante en todos los sentidos.
Empecemos en primer lugar por las cifras. La Murcia Lan Party es una asociación cuyo fin es promover la sociedad de la información y las nuevas tecnologías, fomentar acciones formativas, actividades culturales y de tiempo libre. Anualmente esta asociación organiza un evento con el mismo nombre en la ciudad de Murcia donde 1024 personas comparte su pasión por las nuevas tecnologías. La primera Murcia Lan Party se celebró en la Universidad de Murcia en el año 2001 y hoy en día es la mayor Lan party de Europa organizada por voluntarios y una de las más importantes de España. En esta ocasión, 50 voluntarios han sido los encargados de montar toda la infraestructura en el Palacio de los Deportes de Murcia y merecen un especial reconocimiento pues durante estos días compaginan su pasión por las nuevas tecnologías con una actividad de voluntariado de la que disfrutan el resto de asistentes.
No obstante, todo lo anterior son sólo cifras y durante el evento se realizan numerosas actividades como talleres de modding, torneos oficiales de videojuegos, y conferencias de formación donde sin duda se cumplen con creces los objetivos que persigue la asociación Murcia Lan party.
Quisiera detenerme en este último tipo de conferencias formativas que tienen una gran aceptación entre los asistentes. Este año hemos podido disfrutar de talleres sobre física recreativa, diseño de videojuegos, mundo 3d para novatos, google glass, impresoras 3d, etc. Una de las actividades que más atención capto fue los diferentes talleres organizados por la Organización Española de Control Aéreo Virtual (OECAV) sobre control de aviones y control aéreo. Yo tuve la suerte de acudir a uno de estos talleres sobre control aéreo y quedé gratamente sorprendido no sólo por lo aprendido, sino por la actividad que esta organización sin ánimo de lucro realiza. Durante mi entrevista con el secretario de la organización, Cesar Livian, fui instruido sobre las actividades desarrolladas por esta organización comprobando el dominio de sus miembros sobre el control aereo. Entre sus fines se encuentra el acercamiento del mundo del control aéreo al público que quiera aprender a controlar aviones o conocer los fundamentos del control aéreo. A partir de un software libre y con numerosas modificaciones por parte de OECAV, sus miembros han conseguido desarrollar un programa con una gran utilidad para el control aéreo y con amplio potencial por su capacidad para simular situaciones reales que pueden acontecer en el día a día de un controlador aéreo.
Los allí presentes tuvimos la oportunidad de comprobar el trabajo realizado por este equipo de profesionales y disfrutamos viendo como los aviones despegaban y aterrizaban, al menos virtualmente, en el aeropuerto internacional de Corvera. Este aeropuerto ha sido adaptado por OECAV a partir de un aeródromo existente que junto con las propuestas de cartas de vuelo y aproximación al aeropuerto diseñadas por AENA nos permiten ver la complejidad tecnológica que supone la gestión del tráfico aéreo de nuestro país.
Además de las actividades puramente “tecnológicas” también se realizan otro tipo de concursos como el tradicional lanzamiento de ratón donde los participantes tienen que lanzar el móvil lo más lejos posible o Gymkana para estirar las piernas después de 5 días intensos que desafortunadamente pasán muy rápido.
A las 13.00 del lunes 9 de diciembre de 2013 fue el momento de empaquetar ordenadores, monitores, desmontar la zona de acampada y volver a casa para volver a contar los días que faltan hasta la próxima edición de este gran evento. Hasta el próximo año!!!.
**Algunas fotos son cortesía de la MLP 2013 y han sido extraídas de su web.