Categorías
Entrevistas

Entrevista a Alejandro Ortíz y David Martínez creadores de Dax OS

Muy buenos días/tardes/noches a todos. Hoy no entrevistamos a una persona, sino a dos personas (@OrtizAlejandroC y @davis150) que se han embarcado en la aventura de crear un Sistema Operativo que, aunque está basado en UBUNTU, tiene identidad propia y, según anuncian los creadores en su Web, Dax OS es un sistema operativo libre cuyo objetivo es ofrecer a los usuarios un concepto innovador de software: ser intuitivo y fácil.

Pero quién mejor que ellos para presentarse a los lectores del blog.

David y Alejandro creadores de DaxOS¿Os importaría presentaros a nuestros lectores? ¿Quiénes sois? ¿A qué os dedicáis?

Somos David Martínez Floria y Alejandro Ortíz Pérez, ambos estudiamos en la Universidad de Granada, Campus de Ceuta. Estamos realizando los grados en educación primaria y administración y dirección de empresa respectivamente. Nos fascina el mundo de la informática y hoy queremos presentaros nuestro proyecto.

Estáis estudiando en la Facultad de Granada, en su campus de Ceuta -David estudia Educación Primaria y Alejandro, Administración y Dirección de Empresas -.  Con una oferta tan variada de sistemas operativos de código abierto (Debian, Mandriva, Ubuntu, etc.), ¿qué os llevó a crear vuestra propia distro y por qué basada en Ubuntu y no en otra diferente?

 La creación de la distribución fue un puro hobby, en un principio instalamos Ubuntu. Fuimos conociendo cada vez más este sistema y ello nos llevó a personalizarlo y modificarlo dando lugar una distro que aún estaba en pañales. Conforme aprendíamos de manera autodidacta, porque ninguno de los dos tiene formación específica en Informática, iba mejorando hasta ser lo que es hoy día. Está basada en Ubuntu porque básicamente es la primera que utilizamos y por su gran facilidad para reconocer drivers.

  • Uno de los principios del software libre es que cualquiera puede cambiar el código, aportar mejoras al mismo, etc. de manera desinteresada. Distribuciones más consolidadas, como Debian, Ubuntu, etc., crecen y mejoran gracias a los aportes de la comunidad. Vosotros, a pesar de ser jóvenes, ya lleváis según la Web del proyecto 4.000 descargas. Alguno de nuestros lectores, puede estar interesado en colaborar, haciendo que Dax OS crezca ¿Cómo pueden hacerlo?

Tenemos que actualizar la página porque ya vamos por 8000 descargas jejeje.

Pueden colaborar de las siguientes maneras:

– Testeando la distribución en busca de errores y para dar sugerencias.

– Desarrollando o mejorando aplicaciones.

– Aportando trabajo gráfico como wallpapers.

– Donaciones económicas a través de la página oficial http://daxos.org

– Difundiendo el sistema entre familiares, amigos o escuelas.

 

  • Después de visitar vuestra página Web he visto que tenéis varios sabores de vuestra distro. ¿Qué diferencia un sabor de otro y a quien va orientado cada uno de ellos?

 Tenemos tres sabores de momento. Uno es la versión standard Dax OS Desktop, para el usuario habitual de la informática, y que no aporta gran cosa más allá de la de alguna aplicación propia y ciertos cambios de interfaz. Donde más destacamos es en el sabor para centros educativos, Dax OS KIDS, que tiene una interfaz completamente adaptada a los niños y proporciona a los profesores una herramienta muy potente para mejorar su labor de docencia. Luego tenemos Dax OS LIFE, que es la versión para personas mayores y “analfabetos digitales”, ese colectivo al que le cuesta acercarse a las nuevas tecnologías, y mediante una sencillez extrema, sin perder funcionalidad, se les abre un abanico interesante para empezar a dar sus primeros pasos con la informática.

Dax OS Desktop
Dax OS «Desktop. Una distribución sencilla con los programas y las configuraciones necesarias para sacar todo el partido a tu ordenador, ya sea navegar, ver fotografías, reproducir tus vídeos y canciones. Disfrutarás de un sistema ligero, rápido y moderno.
Dax OS Kids
Dax OS Kids. Si lo que buscas es una distribución adaptada a los niños, con gran cantidad de software y aplicaciones educativas, donde los peques disfrutarán y aprenderán en un entorno divertido.

 

Dax OS Life
Dax OS Life. Cuenta con una interfaz adaptada para los más mayores de la casa. Una interfaz que facilitará su acceso a las nuevas tecnologías.
Dax OS Experimental
Dax OS Experimental. Para los mas atrevidos. Es el sabor en el que encontrarás las últimas novedades e innovaciones del sistema, también es la rama más inestable.
  • Prácticamente todo el mundo sabe que hay unos sistemas operativos que predominan sobre otros y están más extendidos a nivel mundial. Yo soy de la opinión de que a una persona que no sabe informática y tiene la inquietud de aprender, le va a dar igual el S. O. que le pongas, aprenderá probablemente a manejar el que lleve puesto su ordenador, si éste tiene una corta curva de aprendizaje, es intuitivo o tiene fácil acceso a documentación que le permita aprender a desenvolverse. ¿Qué le diríais a nuestros lectores para que se instalaran esta distribución y no otra de las que hay en el mercado? ¿Qué novedades trae vuestra distro respecto a otras ya existentes?

Pues siendo sinceros, nuestro sabor KIDS es perfecto para los niños, ya que aporta una interfaz amena e intuitiva que permite que el niño aprenda y se divierta a la vez. Por otro lado, para los colectivos que más les cuesta acercarse a los ordenadores, con LIFE tienen un aliado importante que les va a ayudar bastante a hacerse con un manejo básico de los mismos.

Y diferimos. Hay sistemas y sistemas, y Windows para un niño no está adaptado y es muy fácil que se pierda al igual que para la gente mayor.

 

  • Hace algún tiempo una de las personas a las que sigo por Twitter (@yoriento) comentaba que para emprender no se necesitaba pedir ninguna subvención, puesto que con la crisis no había dinero. Yo estoy totalmente de acuerdo con él, ya que pienso que vale mas la creatividad y la imaginación que una cuenta corriente llena de dinero. Con creatividad e imaginación se puede conseguir financiar cualquier proyecto por difícil que parezca. En Internet podemos encontrar infinidad de proyectos que han salido adelante sin ningún tipo de subvención estatal, por ejemplo, a través de crowdfunding. El Software Libre es gratuito pero también es cierto que para desarrollarlo se necesitan recursos y muchos de ellos cuestan dinero ¿Cómo solventáis vosotros este reto?

 

Difícil pregunta.  Es verdad que un proyecto de esta magnitud requiere de algunas aportaciones económicas para seguir adelante, más aún si queremos vivir de ello. De momento hemos de destacar las donaciones que hemos recibido gracias, sobre todo, al crowdfunding y los premios recibidos en concursos de Emprendimiento. Ahora tenemos en mente cursos de formación y alguna aplicación de pago que nos permita seguir invirtiendo en el proyecto.

Además, hemos conseguido ya internacionalizar el sistema. Lo están utilizando en un colegio de México y hay varios usuarios institucionales en Colombia. También trabajamos con una ONG de Guatemala, Edulibre, a la que hemos cedido partes de nuestros sistemas para su proyecto de fomento de la educación gratuita con nuevas tecnologías. Por último, recientemente hemos firmado un contrato con un motor de búsqueda americano que puede generarnos algún que otro beneficio.

 

  •  No nos queremos despedir de vosotros, sin antes daros las gracias por el tiempo que nos habéis dedicado y desearos que sigáis cosechando éxitos con Dax OS.

 

Más información en: (Encontraréis enlaces donde poder descargar Dax OS)

http://daxos.orghttp://daxos.org/blog

https://www.facebook.com/pages/Dax-OS

https://twitter.com/linuxdaxos

http://es.wikipedia.org/wiki/DaxOS

 

Podéis poneros en contacto con los creadores, también, en sus respectivos correos electrónicos:

davidmf@daxos.org

alejandrodaxos@gmail.com

Los enlaces de compra de todos los artículos publicados en este blog son links de afiliados. A ti lo que compres a través de ellos te va a costar lo mismo y a nosotros nos ayuda al sostenimiento de los gastos.

 

Muchas Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies