Categorías
Apps Mac

FileMaker 12 – Diseñando una aplicación de Facturación – 1 Creando las tablas

filemaker-12-family-12

En el último artículo que escribí al respecto «Utilizando una solución inicial con FileMaker 12» diseñamos, mediante una solución inicial (Plantilla) un completo programa de facturación dejando para próximos artículos la mejora del mismo. Después de analizarlo he decidido, dada que la plantilla deja una aplicación muy completa, empezar una desde cero, paso a paso, para poder enseñaros que FileMaker no es una herramienta compleja de utilizar.

En esta primera entrega vamos a aprender a crear algunas de las tablas principales y sus campos:

  • Clientes
  • Proveedores
  • Artículos
  • Familias (Artículos)

Durante el vídeo se explican algunos conceptos referentes a las bases de datos relacionales aplicados a FileMaker, como la creación de campos auto numéricos y la posibilidad de limitar los campos clave para que no nos permita duplicar los datos, como por ejemplo el código de un artículo.

Para no hacer muy pesados los vídeos se realizarán en varias partes. En la próxima entrega completaremos las tablas que nos faltan:

  • Facturas
  • FacturasDetalles

Y a partir de ahí empezaremos a jugar con los formularios.

Espero que os guste el video.

Los enlaces de compra de todos los artículos publicados en este blog son links de afiliados. A ti lo que compres a través de ellos te va a costar lo mismo y a nosotros nos ayuda al sostenimiento de los gastos.

 

Muchas Gracias.

Por Angel Gil

Experto en Bases de Datos y desarrollo de Software en Microsoft Access y FileMaker. Bloguero por devoción, comparto mis conocimientos entre este magnífico blog y los míos personales dedicados a la programación, uno exclusivamente a Microsoft Access y Excel www.accessyexcel.com y el otro, www.docebit.com, más genérico.

7 respuestas a «FileMaker 12 – Diseñando una aplicación de Facturación – 1 Creando las tablas»

Muchas gracias Angel por tu aportación,

aunque estoy familiarizado con otros gestores de BBDD, tus explicaciones me están ahorrando mucho tiempo ya que estoy empezando con Filemaker y este empujoncito se agradece.

Voy a continuar con los demás

No dejes de compartir tus conocimiento porque son realmente útiles

Un saludo

No hay palabras para agradecerte los videos tutoriales que has creado.

en una tarde he construido el de ejemplo y ahora me pondré manos a la obra con las modificaciones gracias a lo bien explicado.

Buenas noches José,

Un gusto, veo que terminaste de realizar el sistema de facturación de File Maker 12, publicados en el canal @docebit para @Louesfera, me pregunto si pudieras compartirme la aplicación creada para modificarla o venderme la plantilla editable.

Saludos.

Muy buen tutorial, talvez me puedes dar una mano con una inquietud. Necesito crear una aplicacion a la que los alumnos de una institucion accedan a ver sus notas o registros creados en filemaker. Tienes algun demo creado ??

Saludos.

Lo siento, no tengo ejemplos de ello. FileMaker te permite crear desde cero y poco a poco ir mejorando y complementando tu aplicación. Todo es cuestión de arrancarse. Una vez lo empieces verás como ya es difícil parar.

Buenas tarde he hecho las líneas de facturas pero en cuanto le digo que me salga el precio de artículo no me sale he seguido todos los pasos pero la casilla donde tiene que aparecer el precio del artículo se queda en blanco, lo hago desde el pc muchas gracias¡

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies