Muy buenos días/tardes/noches a todos.
Os propongo hoy la entrevista de una pareja especial.
Especial porque crean apps de juegos juntos.
Os hablo de Francisco David y de Rosa. Nos van a hablar hoy de sus 2 apps de juego para móvil:
Duncan & Katy (su primero) y Color Chaser (su ultima creación).
Aquí el Trailer del primer juego…
- Si os podéis presentar brevemente, tu y Francisco David
Francisco David: Soy Ingeniero Técnico Industrial especializado en Mecánica, aunque mi vocación siempre ha sido la informática.
Rosa: Yo soy diseñadora gráfica especializada en modelado 3d, he estado trabajado en cine de animación durante los últimos años, pero mi verdadera pasión son los videojuegos.
- Experiencias profesionales antes de crear «Color Chaser», Es vuestro primer juego? y el primero juntos?
Color Chaser es nuestro segundo juego, el primero, Duncan & Katy vio la luz a finales de 2012.
Siempre hemos trabajado juntos creando videojuegos.
- Como habéis elegido el tema del juego?
Después de crear Duncan & Katy quisimos abarcar un segmento diferente del mercado.
Un videojuego que todo el mundo pudiese jugar, que fuese sencillo y adictivo.
Con estas premisas en mente creamos Color Chaser.
- Cuanto tiempo para desarrollarlo entero?
Para Color Chaser han sido unos 4 meses de desarrollo, desde idear la mecánica de juego hasta verlo finalmente publicado.
- Que herramientas habéis utilizado para crearlo cada uno? (creo haber entendido que te has ocupado de la parte visual y Francisco de la parte de programación, no?)
Francisco David: Utilizamos Unity como entorno de desarrollo.
Rosa: Para estos proyectos he optado por usar programas como Blender y Gimp por el limitado presupuesto para licencias.
- Que dificultades habéis tenido y como las habéis sobrepasados? Ha sido al final más complicado que lo que os habías imaginado al principio?
Siempre hay problemas técnicos que no te permiten hacer las cosas tal y como te las imaginas.
Uno de los mayores problemas que hemos tenido a nivel artístico, ha sido la necesidad de querer usar texturas con canal alpha, y finalmente tener que descartarlo por la incompatibilidad de éste con algunos dispositivos.
Pero a pesar de ello siempre encontramos soluciones y conseguimos el resultado deseado.
- Me parece haber leído que habéis sacado la app antes en Android y luego en iOS: porque? otras plataformas previstas?
Con Duncan & Katy sí fue así ya que el coste para desarrollar en Android en principio es más barato.
Más tarde ya nos hicimos con el hardware necesario, y la correspondiente licencia para crear las aplicaciones para iOS.
Con Color Chaser el lanzamiento fue simultáneo, ya que contábamos con las herramientas necesarias desde el primer momento.
- Contentos con la acogida y los resultados/descargas? Se puede vivir en España haciendo y vendiendo juegos así?
Es pronto para decirlo, ya que para hablar de resultados creo que nuestras aplicaciones deberían llevar al menos un año como mínimo en el mercado.
Nos encantaría vivir creando videojuegos, sabemos que es un mercado tremendamente competitivo.
Si podremos vivir de esto depende de la aceptación del público, ellos son los que deciden.
- Un consejo para alguien que le gustaría hacer algo como vosotros?
Acabar los proyectos, no puedes empezar con algo muy ambiciosos o que no puedas abarcar, generas más problemas de los que solucionas y no lo consigues terminar.
Los enlaces a nuestros juegos son los siguientes:
Color Chaser Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.FDMP.ColorChaser
Color Chaser IOS: https://itunes.apple.com/es/app/color-chaser/id662517013?mt=8&ign-mpt=uo%3D2
Duncan & Katy Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.FDMP.DuncanAndKaty
Duncan & Katy IOS: https://itunes.apple.com/es/app/duncan-and-katy/id600581616?mt=8
Louis-Philippe (AKA Lou)