Muy buenos días.
Os propongo la entrevista de Bruno Leveque, co-fundador de Prestashop (fantástica solución de comercio electrónico de código abierto) y CEO de su filial americana en Miami (EEUU).
Se le agradezco su tiempo porque se que esta muy liado por el lanzamiento próximo de una nueva versión de su software y le quería hacer una pequeña sorpresa publicando su entrevista (que he traducido desde el francés al castellano) hoy porque es su cumpleaños.
Sin mas os dejo con sus respuestas…
- Si te puedes presentar a mis lectores
En primer lugar gracias a Lou por darme la oportunidad de presentarme hoy y gracias a los lectores de este blog :)
Mi nombre es Bruno, tengo 29 años, soy el co-fundador de PrestaShop.
Soy un apasionado de todo lo relacionado con el tema empresarial, las tecnologías de la información y el comercio!
Muy joven, me enamore de la informática creando mis primeros programas con QBASIC.
Yo estaba fascinado por la posibilidad de crear una experiencia interactiva, incluso pensando que en aquel momento todo estaba en blanco y negro.
Unos años más tarde lancé mis primeros sitios web (portal web para los 15-25 años, una red de jugadores, un sitio de apuestas deportivas … etc.).
Estamos en 1996, y todo es posible, Internet está en auge.
Entonces me di cuenta de que la mejor oportunidad para mí sería trabajar para una start-up.
En 1999 me uní a LeGuide.com (en Paris), en la que pasare más de 5 años, y se venderán en 2012 al grupo Lagardère por 100 millones de euros.
En paralelo sigo mis estudios: Liceo científico, Escuela de Informática Epitech … y quiero a cualquier precio iniciar un negocio.
Durante mi último año de estudio, cree un programa «open source» (código abierto) de comercio electrónico, acompañado de 3 tiendas.
Unos meses más tarde, fundó junto con Igor Schlumberger (ex-CEO de LeGuide.com), la empresa PrestaShop.
Nos dimos cuatro meses para empezar desde cero y desarrollar una versión profesional gratis con código abierto de un programa de comercio electrónico .
Ahora soy director general de PrestaShop, Inc. filial en EE.UU. de PrestaShop.
- Creo saber que Prestashop va a cumplir pronto 6 años, nos puede dar un resumen de estos años?
PrestaShop efectivamente tendrá seis años dentro 2 meses, y es ya un largo camino que hemos trazado!
2007: Estructuración y puesta en marcha de nuestra primera versión con código abierto
1000 tiendas utilizan PrestaShop ya en 10 idiomas
2008-2009: Creamos sitios de e-commerce para comerciantes (nos convertimos en una agencia web)
Nuestro equipo está formado de 10-15 personas, y hacemos 0,8 M € de facturación.
30.000 tiendas ya está utilizando PrestaShop en 29 idiomas
2010-2011: Lanzamos nuestra Marketplace (plaza de mercado) PrestaShop Add-ons y nuestra oferta SaaS PrestaBox
Nuestro equipo está formado de 30 personas y tenemos 1,4 millones de € de volumen de negocio
50.000 tiendas PrestaShop ya está utilizando en 40 idiomas
2012-2013: Estamos lanzando PrestaShop v1.5 que ofrece más de 300 funcionalidades.
Somos 70 empleados repartidos entre dos continentes y facturamos más de € 6 millones.
130.000 tiendas PrestaShop ya está utilizando en 55 idiomas!
- ¿Por qué con código abierto? y ¿cómo se gana dinero, entonces? Prestashop es rentable?
¡Buenas noticias! PrestaShop ha sobrepasado el punto de equilibrio desde hace un par de meses :-)
Nuestro software se puede descargar gratuitamente y para aquellos que desean ofrecemos servicios de valor añadido:
– Soporte / Formación;
– Add-ons (características adicionales) y los Temas;
– Asociación (acuerdos estratégicos), con las empresas las más importantes, como eBay y PayPal, pero también con jóvenes start-ups!
- Navegando por Internet podemos leer que la gente piensa que Prestashop es para sitios simples de comercio electrónico y fácil de uso, el contrario de Magento que seria muy complicado y para los sitios más complejos: leyenda urbana? ¿qué le dirías a los que piensan eso?
El objetivo principal de PrestaShop es el SOHO (las PYMEs), y ponemos todos nuestros esfuerzos en este sector.
Por supuesto, hay grandes tiendas con PrestaShop porque nuestro objetivo es ayudar a los comerciantes durante mucho tiempo.
El sueño de muchos comerciantes es empezar pequeño y un día alcanzar cientos o incluso miles de ventas por día.
Tenemos varias casos de éxito con PrestaShop de comerciantes que lo han conseguido.
No suelo decir cosas malas de la competencia, en general desde 2007 y la era post-OsCommerce, hay muchos esfuerzos por parte de las soluciones de comercio electrónico.
Todo el mundo trata de diferenciarse.
Esto conduce a veces a una «carrera hacia la funcionalidad«, y lo hicimos nosotros mismos en el pasado (lo siento!).
En PrestaShop, preferimos la proximidad con los comerciantes y darles apoyo (soporte).
Esperamos que nuestros comerciantes son los que tendrán éxito y que estarán allí dentro de 3 años!
- Desde 2011 los EE.UU.: el sueño americano? empezar joven y menores de 30 años que está CEO de Prestashop EE.UU.. ¿Se puede dar un consejo a aquellos que «hacer lo mismo» y los que piensan que la edad es un problema?
Ir al extranjero es un reto, un desafío nuevo para tomar una nueva ruta llena de trampas.
Hay que estar muy bien rodeado y tener muchísima voluntad: es por eso que es esencial que sea el fundador o co-fundador que lo haga.
«Más joven es más fácil,» he oído muchísimo esta frase, y yo no puedo estar mas de acuerdo con esto.
Sin embargo, de ahí a decir que a partir de los 30 años es misión imposible, no estoy de acuerdo.
Ahora estamos unas quince personas en la filial en los Estados Unidos que dirijo desde principios de 2011.
Hemos logrado unas ventas de 1 millón de dólares en el primer año, que superó nuestras expectativas :-)
Algunos consejos:
– Preparar un plan sólido y un plan B
– Rodearse en el sitio mismo (de mentores, de asesores)
– Estar atentos a la fase de reclutamiento
– Estar acompañado por un abogado en todas las etapas (formación de la empresa, visados, contratos …)
- Que está detrás de Prestashop al nivel tecnológico? Eso va a cambiar / evolucionar?
Utilizamos principalmente PHP 5, MySQL, jQuery y Smarty 3.
Se introducirán en las futuras versiones de PrestaShop nuevas tecnologías y nuevas herramientas.
Nuestro principal objetivo sigue siendo tener un código simple, accesible y eficiente.
- ¿Cuál es el futuro de Prestashop?
Nuestra versión 1.5.4 traerá una novedad muy importante para mi: la gamificación.
El objetivo es guiar a los operadores a mejorar su rendimiento (tasa de cambio, tasa de abandono de la cesta de compra, importe medio de la cesta de compra … etc.).
Queremos fortalecer nuestra posición de liderazgo y ofrecer lo mejor para los comerciantes.
Aquí se termina este interesante entrevista. Espero que os haya gustado. Hasta la próxima…
Louis-Philippe (AKA Lou)
Una respuesta a «Entrevista a Bruno Leveque, co-fundador y CEO de Prestashop Inc.»
Para los que nos iniciamos en la era osCommerce y vimos como poco a poco Google trends nos avisaba que una nueva era comenzaba en los framework del E-commerce, toda nuestra admiración a la gran plataforma que este hombre, junto con otros estudiantes, fundó. Personalmente sigo prefiriendo Prestashop a Magento o Woocommerce. Esperemos que la comunidad Prestashop (que está jugando un papel fundamental en el crecimiento y mejora de la plataforma) siga creciendo y haciendo tan buenas aportaciones como hasta ahora.