Categorías
Apps iPhone/iPad

Prototipando Apps: herramientas útiles

El proceso de diseñar una aplicación móvil, por ejemplo, requiere tanto de creatividad como de conocimientos en el manejo de software de diseño gráfico y lenguajes de programación. Pero, ¿qué pasa si no tienes ni idea de todo lo anterior, pero tienes una idea de aplicación útil en la cabeza? Desechar la idea sería la peor de las posibilidades. Esta entrada tiene por objetivo dar a conocer algunas herramientas para el prototipado de Apps. Quizás te imagines que diseñar, o mejor dicho, prototipar, una idea en forma de App es algo complejo y sólo accesible aquellos locos del grafismo. Nada más lejos de la realidad. El principio básico sobre el que se levantan prácticamente todas las herramientas de prototipado rápido, y simple, de Apps es el de interconectar imágenes o textos entre sí, de manera que, una vez simulada, tengamos la sensación de realmente estar usando  una verdadera aplicación.

Empezando a prototipar

Lo primero es, aunque obvio, tener una idea que queramos convertir en App o, al menos, crear una maqueta de la misma. Lo mejor para dar rienda suelta a pensamientos, ideas y opciones es, sin duda, un lápiz y papel. Esta primeriza fase nos permitirá poner orden y crear un primer esbozo de qué queremos obtener. Aquí, dependiendo de tu destreza y creatividad, puedes obtener ya una aproximación bastante fiel, pero simple, de tu idea.

El siguiente paso sería empezar a tener en cuenta el tamaño del dispositivo (o dispositivos) para el que se está diseñando la App. Aún con papel y lápiz, podremos ajustarnos a las proporciones de la pantalla y empezaremos a ver más claramente cómo queda la interfaz en nuestro dispositivo. Para esto, son muy útiles los llamados Sketching Templates. En internet podeis encontrar para todo tipo de dispositivos, listos para imprimir y dibujar sobre ellos.

Ahora que ya tenemos más o menos claro qué es lo que queremos y una versión preliminar de la interfaz gráfica, llega el momento más divertido: hacer una maqueta funcional de nuestra App. Usando un 0% de líneas de código. Lógicamente, a partir de aquí se pueden conseguir desde resultados bastante primitivos, hasta una interfaz rica y cuidadosamente diseñada. Todo depende de las ganas y la destreza que tengamos.

Como decía anteriormente, incluso los que no tenemos ni idea de diseño gráfico, no tenemos todo perdido. El objetivo es crear un boceto, una maqueta para expresar nuestra idea. Luego pueden venir otros a ayudarnos en todo lo demás.

Una maqueta de nuestra App

Hay multitud de herramientas online, aplicaciones de escritorio, de pago o gratuitas, o incluso para iOS, disponibles para ayudarnos a dar vida a nuestra idea. Recordemos que estas herramientas tan sólo permiten animar la App, no genera su código. Sería demasiado sencillo si fuera así. También me gustaría adelantar que hay varios tipos de flujo de trabajo, es decir, muchas herramientas parten de una importación de imágenes previamente creadas (con Photoshop por ejemplo, o incluso fotos de los bocetos a lápiz) y se limitan a añadir conexiones entre unas imágenes y otras, dando así la sensación de interacción. Otro tipo de herramientas te permite crear una interfaz desde cero, basándose en elementos de interfaz prediseñados que se pueden modificar a nuestro gusto.

Os dejo algunas que he probado y/o que estoy utilizando yo mismo para crear mis maquetas de Apps. Mi recomendación es que probéis varias y utilicéis aquellas que más se adapten a vuestras necesidades o nivel de destreza:

Cualquiera de estas utilidades, combinadas con la disponibilidad de prácticamente todas las interfaces gráficas prediseñadas y distribuidas por los creadores en la red (casi siempre en formatos .psd), te permitirá crear una maqueta tan realista como quieras. Hay para todos los gustos. Hacer una maqueta de tu App puede llevarte desde unos pocos minutos hasta unas cuantas horas, con resultados realistas que incluso podrían permitir mejorar la aplicación gracias al feedback que te puedan aportar tus amigos/testers.

Mi experiencia personal me ha permitido descubrir que, incluso con un simple .PPT, se pueden conseguir resultados realmente satisfactorios. Así que, ¡no hay excusa para seguir con esa idea de App en la cabeza, por miedo a no saber diseñar!

 

Los enlaces de compra de todos los artículos publicados en este blog son links de afiliados. A ti lo que compres a través de ellos te va a costar lo mismo y a nosotros nos ayuda al sostenimiento de los gastos.

 

Muchas Gracias.

Por Alvaro Rodriguez

Alvaro Rodriguez, ingeniero industrial y estudiante de master en Francia. Atraído por todo lo que sea tecnología y gadgets, sobre todo Mac. Usuario exigente y crítico, que a mí no me regalan nada!
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Alvaro Rodriguez, ingénieur industriel et étudiant master en France. Attiré par tout ce qui est technologie et gadgets, surtout Mac. Utilisateur exigent et critique.

Una respuesta a «Prototipando Apps: herramientas útiles»

me parece muy bien, porque te enseña lo basico para crear una app y a los que no tenemos ni idea de diseñar pero tenemos alguna idea que creemos que es buena la podemos realizar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies