Muy buenos días a todos. El pasado viernes tuve la suerte de entrevistar a Antonio Rentero, redactor en la edición española de Gizmodo, entre otras cosas. Pensaba grabarlo o bien hacer un podcast pero las condiciones «acústicas» del sitio de la entrevista no lo ha permitido. Así que intentare retranscribir nuestra charla de tres horas !!!

Antonio es un murciano de 42 años (bueno casi porque será la semana que viene ;-)) con muchos talentos, algunos bien conocidos y otros quizá menos…
Su actividad, la más reciente pero seguramente la más conocida fuera de Murcia, es como redactor en Gizmodo edición española. Si, has leído bien, un murciano en uno de los blogs sobre nuevas tecnologías más conocido del mundo ! Y cómo ha ocurrido eso? Pues, casi parece fácil cuando te lo cuenta :-).
Era ya un fiel lector del dicho blog cuando vi un anuncio que ponía que estaban buscando nuevos autores, tres en este caso. Entre los 3 que fueron seleccionados por Gizmodo, no estaba Antonio pero como les gustó tanto lo que les había mandado, le propusieron un periodo de prueba y además remunerado. Y mira … después de más de 2 años y medio, sigue aquí, lo que no es el caso de dos de los tres elegidos al principio.
Y se encuentra a gusto. Entre otras cosas por la libertad que le dejan a la hora de escribir los 6 artículos que redacta cada día entre semana.
Antonio escribía ya en algunos de sus blogs , como por ejemplo en chismecicos. Durante la entrevista me enseño una noticia importante que había recibido hace poco que no se creía aún: en el informe para el mes de agosto del 2012, Apollo Research le calificaba como el segundo mejor periodista tecnológico en España !!! Decidí comentarlo porque a lo mejor no lo haría él: presumir no es de su estilo…
Y si que podría: porque presta interés a muchas cosas y parece un pozo de sabiduría.
Como buenos «abuelos» de la tecnología que somos, no hemos obviado el hablar de nuestros antiguos Sony Ericsson P800 y P900, Nokia 8110 y Communicator (plegable, con teclado incorporado y una multitarea impresionante), sin olvidar los Psion Series 3 ;-) … y un largo etcétera.
Más cerca de nosotros, el Galaxy Tab (primera versión), que tenia antes de su actual iPad 2, es según Antonio el formato perfecto con sus 7 pulgadas. Bueno, perfecto si nos escribes mucho (que es su caso) pero siempre se puede añadir un teclado por BlueTooth. Hay algo que le gustaba mucho, era la posibilidad de poder hacer llamadas con este tablet: bueno con auriculares/microfono inalámbricos, porque sino…(cf el Galaxy Note con sus 5″).
Pero reconoce la superioridad de la experiencia de usuario del iPad ;-) …
He podido ver las siguientes apps en su dispositivo de Apple:
- Sudoku 2,
- StarryNight,
- iCabMobile,
- WordPress,
- CeltX,
- DocScan HD,
- PhotoPad,
- G-Whizz
… entre otras.
Otra pasión donde parece también que tiene unos conocimientos sin límite es el cine. Y mira que le ha ido bien. Por ejemplo con Onda Cero Radio: la escuchaba desde hace muchísimo tiempo y era de los que participan llamando a la radio. Gracias a ello ganó unas entradas de cine y le invitaron a asistir al programa en directo. Y ya imagináis lo que pasó: se quedó ahí y terminó participando en una emisión de radio sobre cine. Quince años después lo sigue haciendo, será por algo.
Y podríamos hablar también de su colaboración con Onda Regional de Murcia donde tiene una crónica sobre los estrenos cinematográficos de la semana, repaso a noticias curiosas (mirar el blog Quísparate) y … divulgación de información científica. Otra faceta de nuestro muy polifacético murciano.
Me contó que esta curiosidad por la ciencia le viene desde muy pequeño: antes de tener edad de entrar en el cole conocía ya los nombres de los huesos montando y desmontado estos esqueletos de plástico que todos hemos visto en nuestra infancia. Desde entonces siempre ha buscado entender las cosas, pero no solamente para él, sino también para explicarlas a los demás.
Eso no es fácil pero lo hace muy bien. Estos talentos le han hecho también trabajar con la TVMurciana y la 7.
Y cuando José Augusto González Maciá, el hombre que dio origen a ROM (Radio Online Murcia), le llama para participar en este innovador proyecto de radio 100% online, Antonio no duda en aceptar. Él sabe que es sólo el inicio de una revolución en el mundo de los medios digitales. Y que es un lujo estar aquí ahora mismo.
He podido escuchar su primera emisión en ROM, «Limones radioactivos» y tengo que decir que me gusta mucho…
Para completar este perfil ya de por si extenso, hay que mencionar que forma parte de la ARGM (Asociación de Guionistas de la Región de Murcia).
Y aquí lo dejo. Ha sido un gran placer poder hablar con el durante 3 horas. Con tal personaje me hubiera quedado mas tiempo ;-).
Así que ya sabéis: con un poco de suerte y muchísimo talento, «el cielo es el limite» :-).
Hasta la proxima…
Louis-Philippee (AKA Louesfera)
2 respuestas a «Entrevista a Antonio Rentero, redactor en Gizmodo edición española…»
Muchas gracias por tu atención, Louis, fue un placer compartir contigo esa tarde y esa charla que me permitió además de responder a tus preguntas conocerte en persona y constatar cuántas pasiones, aficiones y experiencias comunes habíamos compartido cada uno por nuestro lado.
Me encantó la conversación y me ha gustado mucho como ha quedado la entrevista. Espero que volvamos a vernos pronto. Saludos.
Gracias por tu comentario Antonio y por todo el tiempo que me has dado para esta entrevista. Y se que tienes una agenda bien llena…
Mas que un placer haber podido conocerte. Y seguro que habrá una próxima vez.
Louesfera