Lo primero que se me viene a la cabeza cuando pienso en ideas en Microsoft, es en el hombre que tienen como director ejecutivo, Steve Ballmer. Este tipo es responsable de burlas del tipo:
-¿iPhone? !500 dólares! Es el teléfono más caro del mundo y ni siquiera tiene teclado, y está destinado a empresas… Nosotros vendemos millones de teléfonos al año y Apple ninguno, veremos la competición el año que viene.-
-Para usar un teléfono con Windows no hace falta ser un científico tecnológico, pero como quieras usar Android…-
Estas son dos, pero este personaje tiene más declaraciones hacia la competencia que, curiosamente, todas han resultado totalmente equívocas, para el bromista de Ballmer. Pero no me quiero desviar del tema, ya que más que de anécdotas como las que acabo de contar, voy a hablar del último gran error de Microsoft, la compra de aQuantive por la escalofriante cantidad de 6,3 mil millones de dólares.
Esta compra se produjo luchando contra Google por ganar en la batalla de la publicidad insertada en las búsquedas. Si, en la que te salen ordenadores cuando te gusta la informática, o artículos deportivos si realizas muchas búsquedas relacionadas con el deporte, etc…
Pues bien, la idea estaba en utilizar el buscador Bing de Microsoft, y ahí estaba el gran fallo. Google estaba ya totalmente asentado como el gran buscador por defecto en internet, quien iba a utilizar Bing, si la inmensa mayoría de personas que no conozcan del tema y no se preocupen ni si quiera les suene este término. Este error de intentar crear algo para derrotar a otro rival, ya asentado en el área es parecido a la creación de Google+, en mi opinión una red social mucho más cuidada que Facebook, pero, ¿quien la utiliza? Pues poca gente, como las alternativas a Whatsapp, Skype, etc..