Categorías
Android

Primera toma de contacto con la IFA de Berlin (por Nacho Cerrato, nuestra Pluma Invitada)

 

Ayer día 29, y sin que realmente hubiese comenzado la feria de Berlín, se presentaron los productos que más esperaban los consumidores del mundo de la tecnología en movilidad. Esperábamos ver un nuevo Galaxy Note, una actualización a Jelly Bean del Galaxy S3, nuevos Sony, tablets, etc… Tuvimos muchas cosas, pero no todo lo que esperábamos.

  Comenzaré hablando de Samsung, que ayer despachó una buena cantidad de dispositivos desde móviles hasta cámaras de fotos.
 El terminal más esperado del 29 de Agosto, sin duda, era el Galaxy Note 2, y no defraudó. Este terminal se presenta como una verdadera potencia en movilidad, con una pantalla que ascendía a 5.5″ y con un aumento bastante importante de autonomía hasta los 3100 mAh.
Fue prácticamente tal y como se esperaba, misma estética que el Galaxy S3, el aumento de pantalla, y eso sí, bien por Samsung, venía de serie con Android Jelly Bean. Este móvil desde luego promete, no es un móvil universal que todo el mundo podría utilizar como un iPhone pero para las personas que buscan el híbrido que es, puede resultar increíblemente útil este terminal. Además el Pen, mejorado ahora y una optimización de Software genial, hacen que de verdad merezca la pena su compra.
 Otra presentación interesante fue la nueva tablet de Samsung con Windows Phone 8, la Samsung ATIV Smart PC, así que ya podemos ir preparándonos para más presentaciones con el SO de Microsoft, porque probablemente tengamos más. Además no fue solo la tablet, Samsung también presento el móvil ATIV S, convirtiéndose en el primer móvil con Windows Phone 8. Ambos dispositivos harán gala de lo último en Software, con potentes procesadores, muy buenas pantallas y enorme autonomía, me sorprenden los 2300 mAh del ATIV S.
Entonces es cuando viene algo que, al menos a mí, me parece algo bastante prescindible, y es una cámara de fotos con Android, Samsung Galaxy Camera, compacta, 16 megapíxeles, un zoom de 21 aumentos, una gran pantalla de 4.8 pulgadas, un procesador de 4 núcleos, etc… Todo está muy bien, es una cámara compacta de altas prestaciones pero… Cuando alguien busca una cámara, no creo que busque Android, y este hecho, y añadiendo algunas de las características que he dicho antes, no hacen que una cámara sea mejor, lo que hacen es que sea mas cara. En mi opinión es un artículo que sigo sin verle nada de interesante.
 Y ahora vamos con Sony, que desde luego es cierto que parece que desde que se ha desmarcado de Ericsson, está lanzado en la lucha por los altos puestos en tecnología en movilidad. En este día hemos podido ver una nueva gama de Xperia con muy buena pinta, con 3 móviles bien equipados de Hardware y con un Software que en mi opinión también funciona muy bien, estamos ante el Xperia V, Xperia J y Xperia T, este último como estandarte, con unas características impresionantes. Como siempre los dispositivos Sony cuentan con una espectacular pantalla con tecnología Bravia, aportando una nitidez espectacular, y una resolución de 1280 x 720 píxeles. Una potente cámara de 13 megapíxeles con sensor Exmor R, y bueno yo creo que flaquea un poco en autonomía, ya que hará falta una gran batería para mover todo el terminal, viene con 1800 mAh. Y no hay que olvidar el énfasis que pone Sony en el diseño de sus productos, que lucen de manera espectacular.
 Sony no se iba a quedar atrás en el mercado de tablets, por lo que nos presenta el nuevo Sony Xperia Tablet S, que en mi opinión llega con un espectacular apartado multimedia, pudiendo presumir de su panel IPS con tecnología Opticontrast, con el cual tendremos una mejor visualización de exteriores, la tecnología ClearAudio+, y un procesador Nvidia Tegra 3. También destaca la cámara, algo que no veo muy acertado en tablets, pero hay que decir que viene con 8 megapíxeles en la parte trasera y 1 megapíxel en la parte frontal (esta me parece más util, para videollamadas, etc..). Sin duda un buen dispositivo y con una batería de 6000 mAh.
 No acabamos aquí con las tablets, pues Sony también quiere subirse al carro de Windows Phone 8 y presenta el Sony VAIO Duo 11.
Este dispositivo despliega un teclado convirtiéndose en un híbrido entre una tablet y un portátil, además han incluido un puntero. El tablet-pc tiene un hardware absolutamente espectacular, contando con procesadores Ivy Bridge, de tres modelos, Core i3-3217U, Core i5-3317U o Core i7-3517U. La pantalla no se queda atrás, siendo más grande de lo normal en tablets, con 11.6 pulgadas, formato 16:9, y resolución Full HD, casi nada. Además también podremos elegir entre 4 u 8 GB de RAM, y, en formato SSD, 128 o 256 GB. Hay que tener los pies en la tierra y pensar que este dispositivo no será nada barato, es obvio, habrá que esperar para ver precios.
 Y por último en este día, pudimos ver una nueva compacta de Sony, la NEX-5R, con sensor APS-C, 16.1 megapíxeles, y un sistema que permite hacer 10 fotografías por segundo. Además posee pantalla táctil y grabación de video a 1080p con Auto Slow Shutter. Como parece que está de moda, esta cámara también tiene WiFi y posibilidad de descarga de aplicaciones, aunque bueno me parece que las que se podrán descargar serán todas relacionadas con la fotografía, algo es algo. El precio ya se conoce y será de 750 euros, comenzará a venderse en Europa a mediado de Octubre.
 Poco más, la gran decepción de ayer sin duda, las palabras de Samsung referentes a la actualización a Jelly Bean de los Galaxy S3, «llegará pronto», pero bueno, esperemos que no se demore mucho más la actualización, y que salga antes del próximo iPhone para tener contentos a los poseedores de un Samsung ante posibles tentaciones.
Nacho Cerrato (@nachocerrado)
 
Una rápida presentación de nuestra Pluma Invitada de hoy:
 Actualmente soy estudiante de una ingeniería informática – tecnologías informáticas, me apasiona la tecnología y siempre intento estar informado de cada novedad que se nos pueda acercar. Además, como geek, tengo unas ganas de probarlo todo que me hacen estar constantemente comprando y vendiendo dispositivos en el mercado de segunda mano, para poder trastear con cada gadget interesante y así analizarlo desde el punto de vista de un usuario.

 En estos momentos escribo en un blog personal sobre tecnología y software, gadgetoria.es y estoy metiéndome en el mundo del podcasting «amateur» con el «Podcast de NachoCerrado».

Nada más que decir, solo espero que disfrutéis de lo que pueda compartir con vosotros gracias a la maravillosa herramienta que es internet, y que compartáis conmigo porque es lo que más me enriquecerá.

Un saludo!

Los enlaces de compra de todos los artículos publicados en este blog son links de afiliados. A ti lo que compres a través de ellos te va a costar lo mismo y a nosotros nos ayuda al sostenimiento de los gastos.

 

Muchas Gracias.

Por nachocerrado

Nacho Cerrado

3 respuestas a «Primera toma de contacto con la IFA de Berlin (por Nacho Cerrato, nuestra Pluma Invitada)»

Gracias Miguel. En su tiempo ya fuiste tu tambien Pluma Invitada ;-). Este humilde blog te sigue abierto para cuando quieras :-).

Un saludo,

Louesfera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies