Muy buenos días a todos. Hoy toca una entrevista a Miquel Camps (@miquelcamps en Twitter), organizador de BetaBeers, evento para developers. Fue a uno de estos eventos en Murcia y me gusto mucho. Sin mas os dejo con sus respuestas…
1) Formación y experiencias antes de ser crear BetaBeers. Cuéntame por favor también lo que haces hoy en día;
Empecé con cursos en una academia de informática hice los típicos de mecanografía, office, luego me entró el gusanito por programar cuando estudié visual basic y html, de pequeño era fan de los legos y programar es lo más parecido a ello :)
Pero donde he aprendido más ha sido de forma autodidacta, viendo código, tratando de modificarlo para entender su comportamiento y con mucha paciencia haciendo prueba y error.
Ahora para el que quiera empezar es mucho más fácil con internet, Google, YouTube y StackOverflow.
Actualmente compagino un trabajo a media jornada, desarrollo web como autónomo, betabeers y proyectos de fin de semana.
2) Como te ha surgido la idea de crear BetaBeers ? Que dificultades has tenido para llegar hasta donde estas ahora con este proyecto?
Hay muchas reuniones para Developers: porque una mas? Parece que funciona bien: contento del resultado?
Asistí a muchos eventos de networking y sentía que ninguno era mi lugar, no encontraba a otros desarrolladores con quién compartir ideas y experiencias, las conferencias que me gustaban sólo eran una vez al año y echaba de menos ponerme al día de forma informal.
Si no recuerdo encontré el blog de Pablo Rodríguez @yondemon cofundador de betabeers y junto varios amigos hicimos la primera reunión en septiembre de 2010, desde entonces nos hemos reunido todos los meses hasta fecha de hoy.
Lo que hace diferente a betabeers de otros eventos de desarrollo, es que no importa el lenguaje de programación si no la pasión por crear cosas sea un servicio web, app o hardware.
La mayor dificultad para mi es no poder estar al 100% con betabeers, tener que compaginar todo y no enfadarse con la novia cuesta jeje.
3) Desde cuando eres usuarios de dispositivos de Apple (iOS & Mac), y cuales tienes (o has tenido); Alguno en concreto que representa tu preferido?
Me has dicho que tenias Android antes y que no piensas volver: porque? como ha sido la transición entre los 2?
Mi primer dispositivo de Apple fue en 2007 el primer iPod touch, luego tuve un macbook, macbook pro, iPhone 4 y iPad 2.
Reconozco que soy bastante fanboy de apple, antes he sido windowsero y linuxero, pero soy fan del no pensar, olvidarme de que no hay un sistema operativo que mantener, sólo quiero preocuparme de las cosas que importan y con mac he conseguido eso.
Pero tengo claro que un mac no es la mejor solución para todo, si alguien le gustan los juegos es mejor windows y para desarrollo linux a veces es más fácil que mac.
He tenido 2 androids, un htc magic y un galaxy tab, me gusta la filosofía de Google de hacer cada parte del móvil accesible para el desarrollador.
Pero como experiencia de usuario estaba frustrado es lento y tenía que forzar el cierre de apps constantemente, al final me decidí por un iPhone e iPad por su fluidez y la calidad de las apps y como desarrollador me dejé llevar por la oportunidad de negocio.
4) Que aplicaciones (iOS/Mac) utilizas para tu trabajo / ocio?
Evito instalar software, es un coñazo tener que actualizar todo a la última versión, intento hacer el máximo uso de servicios web como Google Docs, Dropbox, Evernote…
Pero hay muchas cosas que no las puedo hacer online y no me queda otra que usar estos programas:
Trabajo
– chrome
– fireworks
– coda2
– xcode
– sparrow
– mamp
– doublepane
– github
– fraise
Ocio
– spotify
– diablo 3
5) Tienes algún(os) consejo(s) para un principiante que le gustaría empezar algo en este dominio?
Si te refieres a la programación, sobre todo paciencia, pocas veces salen las cosas a la primera a veces hay días que puedes pasar 5 horas seguidas delante la pantalla sin que funcione nada y otro día en 5 minutos lo resuelves.
Aprender a programar te permitirá desarrollar tus propias ideas, tener el control sin depender de nadie y muchas veces te ayudará a resolver problemas de la vida cotidiana.
6) He visto que puesto en la AppStore una app para los Freelances: como se te ha ocurrido la idea? me parece haber visto una similar pero americana hace semanas: es una adaptación de esta? Has tenido dificultades? La acogida ha sido buena?
Todo empezó hace unos meses, empecé como desarrollador freelance y encontré por twitter de una app para iPhone llamada «cuantocobrar».
La idea de la app es recomendarte el precio hora que deberías cobrar, respondiendo una serie de preguntas sobre tus gastos.
Mi frustración fue después de contestar bastantes preguntas me recomendaba cobrar por mis servicios 13 euros la hora, vamos una ruina con eso no pago ni la cuota de autónomo.
La mayor dificultad a parte aprender objective-c para desarrollar la app es conseguir que hablen bien de ella y la verdad es que los usuarios de Apple son mucho más exigentes en cuanto a diseño, si no les gusta el icono de tu app te pueden bajar 2-3 estrellas perfectamente.
La acogida ha sido bastante buena, ya tiene algunas reviews, liberé el código en github para que cualquiera pueda mejorarla y ya me han corregido muchos errores.
http://itunes.apple.com/es/app/freelance-betabeers/id535827516?mt=8
http://github.com/miquelcamps/Freelance-Betabeers-iOS-app
Tengo otras apps subidas en appstore talkdir y randeats estas 2 estan hechas con titanium appcelerator, la app de freelancers es mi primera app nativa y la hice para hacer curriculum y poder ofrecer más adelante servicios como desarrollador ios.
http://itunes.apple.com/es/app/talkdir/id446166930?mt=8
http://itunes.apple.com/es/app/randeats/id445331881?mt=8
Aquí se termina su entrevista. Espero que os haya gustado. Hasta la proxima…
Louis-Philippe (AKA @Louesfera)