Muy buenos días a todos. Hoy toca una entrevista a Jose Manuel Lucas (@jmlweb en Twitter), developer web y participante en el Proyecto Solidus (que me ha parecido muy interesante). Sin mas os dejo con sus respuestas…
- Formación y experiencias antes de ser Desarrollador Web; Cuéntame por favor también lo que haces hoy en día?
Empecé usando un viejo pc con 640k de RAM Y con la versión 3.3 de MSDOS, que mi tío trajo de Alcatel (la empresa donde trabajaba) cuando se reciclaron los equipos, pero no fue hasta 2003 cuando canalicé mi interés al hacer un CFGS en Administración de Sistemas Informáticos. Al finalizar en 2005, hice las prácticas en la web de un Ayuntamiento y tuve mi primer contacto con la accesibilidad web y otras palabrejas.
- Nos puedes hablar de tu proyecto solidario que presentaste en BetaBeers Murcia ?
- Desde cuando eres usuarios de dispositivos de Apple (iOS & Mac) y Android, y cuales tienes (o has tenido); Alguno en concreto que representa tu preferido?
- Que aplicaciones utilizas para tu trabajo / ocio?
- Sublime Text 2: Editor de código ligero, estable y que soporta el uso de bundles, plugins, etc. Me ha hecho olvidar a Coda, Textmate, Aptana y todos los editores que había probado.
- Yorufukurou: Mi cliente para Twitter.
- Concentrate: Me permite bloquear páginas web, clientes de chat/twitter, etc. También me sirve para hacer “pomodoros” y trabajar de forma más eficaz.
- Codekit: La forma más sencilla para usar Less, SAAS, Haml, Coffeescript, etc. También optimiza imágenes, minifica js y css y actualiza automáticamente el navegador cuando hay un cambio en el código. Una joya, vamos.
- Wunderlist y Evernote: El primero es una app de to-do (cosas por hacer). El segundo un almacén personal donde guardo todo lo relativo a un proyecto, cosas personales y hasta listas de la compra.
- FStream: Cliente para escuchar la radio en OSX.
- Calibre: Para manejar mi colección de libros electrónicos y convertir entre formatos.
- iTerm2: Reemplazo para la consola tradicional, supervitaminada y supermineralizada.
- Netnewswire: Para organizar mis marcadores dinámicos.
- Reason: Secuenciador musical, para juguetear un poco con mi teclado MIDI.
- Spotify y Soundcloud: Para escuchar música.
- Tienes algunos consejos para un principiante que le gustaría hacer algo como tu?
- Apuesta por los estándares y el código abierto.
- No dejarnos guiar por el “ruido” de tecnologías emergentes, ya que éstas cambian continuamente, pero si seguirlas, interesarse por ellas y conocerlas (por ejemplo HTML5, Less, Coffeescript)…
- Acudir a todas las charlas, congresos, conferencias, etc que se pueda. En todas se aprende algo y se conoce gente.
- Participar en proyectos de código abierto, aunque sea para un pequeño arreglo, una pequeña traducción…
- He visto que participas en BetaBeers: lo aconsejas a alguien que no lo conoce? Crees que es el futuro del networking entre Developers?