Muy buenos días a todos. Primera entrevista publicada desde Francia pero esta vez nos vamos hacia Andalucia. Entrevisto a Miguel Angel Terron (@materron en Twitter), miembro de NSCoder Sev y coordinador de Enteratec. Sin mas os dejo con sus respuestas…
- Preséntate por favor a mis lectores… Formaciones, experiencias, lo que ves oportuno.
Mi nombre es Miguel Angel Terrón Bote, el 22 de abril cumplo 40 años e hice mi primer programa en BASIC a los 11 años, para el Spectrum 48, “el pastillita”. Ya hace de esto 29 años y desde entonces he pasado por tal cantidad de lenguajes de programación que me cuesta recordarlos.
Me empeñé en estudiar la carrera de Informática cuando aún no existía en Sevilla y de un modo premoritorio, al ir a entrar en la Universidad, apareció la Facultad de Informática y Estadística, con lo que empezó el infierno de ser informático… Todo aquel que lo sea sabe a qué me refiero.
En la Universidad tuve la suerte de conocer gente estupenda, entre los que se destacan Diego Freniche de CafeyCocoa, Antonio Luis Delgado que actualmente es profesor de Teleco en Sevilla, Fernando Fernandez que es uno de los cofundadores de Enteratec y muchas otras personas increibles. De todos y cada uno de ellos saqué algo bueno.
Mi trayectoria laboral, truncada por ‘la mili’, ha pasado por empresas de ingeniería, colsultorías, formación, administraciones públicas, freelance, etc, hasta que he terminado en una gran empresa formando parte del departamento de informática, donde desarrollo aplicaciones en diversos lenguajes (sobre todo jsp), administro sistemas linux, Windows, AS/400 y Mac (Lion Server)… también cambio tonners…
En mis ratos libres he creado junto con un par de buenos amigos, Fernando y David un conjunto de blogs (no me gusta llamarlo red) de diversas temáticas, cuya raiz es Enteratec.com, algo así como una agenda para apuntar cosillas para que no se olviden. Todo empezó con una broma en Septiembre de 2011, lo dejamos aparcado hasta un dia antes del día de los enamorados, que de nuevo a partir de otra broma que merece una cruda censura, empezamos a rellenar los blogs, que aunque están en periodo de construcción tienen bastante buena salud según Alexa.
Por otro lado me he metido a programar para iOS. Como por lo visto hago pocas cosas y me sobra tiempo después de criar a 3 churumbeles, pues decidí darme de alta en el programa de desarrollo de Apple. Una locura como otra cualquiera. Gracias a esto estoy definitivamente curado del insomnio…
- Formas parte, si no me equivoco del NS Coder Night de Sevilla. Cuentanos cosas sobre este tema: como te metistes, como se pasan las reuniones, alguna anécdota, …
Para amenizar el ambiente, regamos la terapia de grupo con cervecita y al terminar la charla nos vamos a cenar a algún sitio donde seguimos con la terapia, pero esta vez sin cacharrear.
¿Que por qué le llamamos terapia? Simple, ¿qué informático no ha intentado contar por ejemplo que está alucinando con el nuevo sistema de refrigeración con semiconductores Peltier y no le han mirado raro? Pues en la NSCoder puedes hablar de lo que te has emocionado viendo un UIWebView sin que nadie te mire mal.
¿Anécdota? Vaya, es que es raro que no pase algo en una NSCoder, en algún momento alguien termina llorando de risa. En serio. En la última reunión en la que despedimos a Rafa, que se iba a trabajar a Barcelona, en vez de apenarnos por el evento, desde la anécdota de la patata hasta la de los tacones de vértigo de las niñas que estaban haciendo botellona a la salida del sitio de reunión no paramos de reír. Al menos Rafa se fue con buen sabor de boca.
- Desde cuando eres usuario de dispositivos de Apple (iOS & Mac) y cuales tienes (o has tenido); Alguno en concreto que representa tu preferido?
- Cuales son las 3 aplicaciones que utilizas lo mas para tu trabajo y ocio?
Para mi trabajo:
- MochaSoft TN5250: Esta estupenda aplicación me permite tener una pantalla de AS400 en el iPhone o iPad, es sencillamente genial. Algo cara, pero es lo que hay que pagar por la esclusibidad.
- MochaSoft VNC: Para gestión remota de equipos. Se que hay muchos programas de control de equipos, pero la versión gratuita de este es estupenda.
- Herramientas de monitorización de red en general, como PortScan, LanScan, Net Master y similares.
Para el ocio:
- Twitter. Sin comentarios.
- Todas las versiones de Angry Birds.
- Air Video. Para convertir el iPhone en un estupendo reproductor multimedia. Tengo pendiente escribir un artículo en el blog de este programa. Creo que es la mejor inversión, con diferencia que se puede realizar al tener un dispositivo iOS, junto con el cable de salida AV.
- Según tu cual es la app que no existe en la AppStore (iOS o Mac) pero que (te) seria útil ? tanto como usuario como developer…
Tengo clarísimo la aplicación que echo de menos, una aplicación que estuvo, pero que la retiraron de la App Store por utilizar librerías privadas. La aplicación a la que me refiero es Wififofum, de Aspecto Software, que permitía medir la intensidad de la señal de un dispositivo por su MAC, de modo que si se tienen múltiples puntos de acceso con el mismo nombre, por ser repetidores de señal, se puede medir si un punto de acceso en concreto está funcionando correctamente.
Como desarrollador, tengo claras un par de aplicaciones que creo que no existen, pero como estoy trabajando en ellas no voy a comentar nada. Con tu permiso.
- Cual es la pregunta que no te he hecho y que te hubiera gustado contestar ;-) ?
¿Puede cualquier persona, tenga el nivel que tenga, asistir a las NSCoder?
Por supuesto, de hecho, la camarera del bar al que solemos ir se ha descubierto como una diseñadora con unas ganas tremendas de aprender de lo que hacemos.
Hay emprendedores, empresarios, agentes comerciales, estudiantes de FP, tengo en cartera un ferretero que pretende aparecer al que le he metido el gusanillo del desarrollo en el cuerpo, así hasta el infinito y más allá.
De hecho lo único que tienes que tener para asistir a las NSCoder es ganas de pasarlo bien y cierto gusto por los electrones.

- Yo (@materron): El mas guapo.
- Ivan Barranco (@ivanbv): Una persona increíble, especializado en Adsense y Adwords, desarrollador web e iOS. Humilde y sorprendente. Una caja de sorpresas.
- David Hevilla (@Hedagar): Empresario incansable, de humor infinito y unas ganas de trabajar acomplejantes. Le encantan los retos y es muy peligroso cuando se pone a pensar. Tiene publicadas varias aplicaciones en la App Store.
- David Rodriguez (@_Bilito): El buscador. En un tiempo record ha pasado de ser un profano en la materia a programar en Objetive-C. Todo un ejemplo a seguir.
- Rafa Aguilar (@rais38): El chavalito que se nos ha ido a trabajar a Barcelona. Su definición en general se puede explicar con una ecuación exponencial, sin techo visible. Humildísimo, tremenda persona y un gustazo conocerlo. Tiene publicada una aplicación en la App Store.
- Delia (@Deliaprilis): Encantadora esposa de Jonathan. Diseñadora gráfica, estupenda cocinera y comprensiva con nuestras burradas. Sólo hay que imaginar un conjunto de informáticos en primavera hablando de las camareras. Ahí lo dejo.
- Jonathan Chacón (@jonathanchacon): Una de las perlas de la NSCoder_sev. El primer desarrollador ciego que ha publicado en la App Store del mundo. Aptitudes docentes y de abstracción técnica difíciles de explicar. Mente prodigiosa en una increíble persona. Amable con los amables. Su cualidad destacada: Es una persona buena hasta el infinito y más allá.
- Diego Freniche (@dfreniche): ¿Qué decir de Diego?. He pasado muchos años asombrándome de la siempre creciente ansia de aprender que junto a una inteligencia prodigiosa y su capacidad de análisis, le ha llevado por el camino alternativo de lo que es su vida. Su frase favorita: “Si hay algo que no me gusta durante demasiado tiempo, lo cambio y punto”. Y soy testigo de que lo ha hecho en más de una ocasión. Tiene publicadas varias aplicaciones en la App Store y está trabajando en todo tipo de tecnologías móviles, la última Windows Phone.
Una respuesta a «Entrevista a Miguel Angel Terron, miembro de NSCoder Sev y coordinador de Enteratec…»
Algun dia de estos tengo que ir a Sevilla, yo soy de Jerez y me coge un poco lejos, pero seria una pasada.