Categorías
Android Entrevistas

Entrevista a Maria Jose Moreno, Periodista murciana…

Muy buenos días a todos. Hoy toca una entrevista a Maria Jose Moreno (@mariajo_moreno en Twitter), Periodista en Onda Regional de Murcia (@ORMurcia). La conocí por Twitter, cuando estaba buscando alguien que podría hablar de Apple y Steve Jobs en la radio, el año pasado. Por razones personales la entrevista no se ha podido hacer, pero por lo menos me ha permitido descubrir nuevos programas de radio de calidad y un blog también,  especializados en temas científicos de la Región de Murcia. Sin mas os dejo con sus respuestas…

 

  • Formación y experiencias antes de ser Directora y presentadora en Onda Regional de Murcia;

Maria Jose MorenoEstudié Periodismo por vocación, sabía que quería ser periodista desde que era una niña y para mí, poder dedicarme a lo que me gusta, es un sueño cumplido.

Lo que no tenía tan claro era en qué campo quería trabajar así que durante la carrera fui probando: trabajé como alumna interna del departamento de protocolo de la UCAM e incluso hice un postgrado dedicado a esto y me licencié en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Murcia al acabar periodismo; también hubo un tiempo en el que quería ser corresponsal o enviado especial, es decir, vivir en el extranjero o de un lado para otro así que me fui de Erasmus a Italia, estuve un tiempo viviendo en Reino Unido (para aprender inglés) y luego me marche a trabajar a Atenas con una Beca Leonardo.

Después de unos tres años “dando tumbos” me dí cuenta de que en casa se está como en ningún sitio así que me dije a mi misma: “si hay periodistas que trabajan en Murcia, tú también puedes hacerlo”, me volví a casa a buscar trabajo y aquí estoy.

Lo del periodismo científico surgió por casualidad y la verdad es que he descubierto un mundo apasionante en el que cada día aprendo cosas nuevas, conozco a personas fascinantes y al que espero poder dedicarme muchos años más, aunque nunca se sabe.

 

 

  • Cuéntame por favor también lo que haces hoy en día? Puedes hablar de tu participación en periódico, blogs, etc…

Hoy en día trabajo en Onda Regional de Murcia y en el periódico La Verdad.

En la radio hago dos programas: Microciencia y Ciencia & Media.

Microciencia es un programa diario en el que, mediante entrevistas de cinco minutos de duración, contamos temas científicos de la Región de Murcia. Lo financia la Fundación Séneca y en breve se cumplirá la emisión número 2000 (dos mil).

Ciencia & Media se emite los sábados a las 12.30h y, durante treinta minutos, Rebeca Escribano y yo ofrecemos un reportaje, una sección de agenda y otra de noticias, por supuesto todo del ámbito de la ciencia. Además, cada semana contamos con la colaboración de los Institutos de Educación Secundaria de la Región que imparten los Bachilleratos de Investigación, Científico, de Salud, etc. de esos centro suelen venir tres o cuatro alumnos/ as que se encargan de entrevistar a un experto sobre el tema concreto que se esté tratando. Este programa lo realizamos en colaboración con el servicio PRINUM de la Universidad de Murcia, lo financia la FECYT y esta es nuestra primera temporada.

En La Verdad, escribo para el semanario Ababol que se publica todos los sábados. Cada semana escribo sobre un tema en concreto siempre relacionado con la investigación en diferentes Instituciones Regionales: Universidades, Centros Tecnológicos, etc. Mi sección la financian la Fundación Séneca y el Campus Mare Nostrum.

 

  • Desde cuando eres usuario de dispositivos de Android? Cuales tienes (o has tenido); Alguno en concreto que representa tu preferido?

 Uso Android desde hace menos de un año aunque antes ni siquiera tenía un smartphone.

La verdad es que yo siempre me he considerado una persona poco tecnológica pero por motivos laborales decidí que necesitaba tener acceso a mi correo y a Internet continuamente así que me aconsejé a través de amigos y ahora tengo un Samsung Galaxy Mini. Para mis necesidades es fabuloso porque no ocupa mucho espacio y me permite estar conectada a Internet 24h al día y, desde luego, fue todo un acierto porque me facilita muchísimo mi trabajo.

 

  • Dime 3 aplicaciones que utilizas lo mas para tu trabajo y/o ocio?

 

Ésta última es todo un descubrimiento para mí porque tengo muchos amigos en el extranjero que también la usan y ahora para llamarles no necesito localizarles en sus casas ni complicarme demasiado, les llamo sin más, como si viviesen en España.

Otra de ese estilo que me parece muy útil es Voip Buster porque me permite hacer llamadas al extranjero, a móviles y a fijos, por muy poco dinero.

 

  • Según tu, que aplicacion le faltaria a tu Android?

 

Puestos a pedir, necesitaría que mi móvil tuviese una aplicación que me permitiese pasar de voz a texto inmediatamente, es decir, que yo pudiese grabar una entrevista y que al terminar se me generase un documento de audio y otro de texto.

Entiendo que esto es muy complicado porque, además, en las entrevistas suelen hablar dos o más personas  y a los dispositivos les cuesta mucho eso de reconocer voces pero, personalmente, agradecería muchísimo que se inventase esa posibilidad porque me ahorraría mucho tiempo.

Acabo de comprarme, para el ordenador, el programa Dragon Naturally Speaking el cual se supone que me servirá para poder dictarle a mi ordenador y que me cree textos así que, aunque tenga que repetir yo las palabras de los entrevistados, espero que me sea de utilidad.

Se supone que me va a llegar en unos días así que aún no puedo contar cómo me ha ido, a ver si funciona.

 

 

  • Tienes algún consejo para un principiante que le gustaría hacer algo como tu?

Lo cierto es que a mi no me gusta mucho dar consejos pero pienso que no hay nada como disfrutar con lo que se hace. Así que en general animo a todo el mundo a luchar por lo que desea y a no rendirse.

La vida no es un camino fácil y hay que trabajar muy duro, pero la verdad es que siempre cuesta menos hacer algo cuando lo haces con pasión y creyendo en tus posibilidades.

El único consejo que se me ocurre, porque a mi me ha abierto muchas puestas, es que aprendan idiomas.

 

 

  • Como ves tu futuro : algunos proyectos que puedes hablar ?

 Es difícil hablar de futuro en un momento de crisis como el que se vive hoy en día. El mundo del periodismo está sufriendo mucho las consecuencias así que procuro vivir al día, disfrutar al máximo lo que tengo y no pensar demasiado en el mañana.

El trabajo que hago ahora mismo se puede acabar en cualquier momento así que, como digo, de momento lo aprovecho y si un día me dicen que no puedo seguir entonces buscaré alternativas.

Soy consciente de que las empresas privadas no lo tienen fácil y admiro mucho a quienes se atreven a emprender y a sacar adelante un negocio porque hoy en día es un reto que requiere de muchísimo esfuerzo y sacrificios; pero quizá si me quedara sin trabajo me plantearía montar algo de forma autónoma.

Para saber mas:

http://www.f-seneca.org/microciencia/

http://www.um.es/prinum/cienciaymedia/

http://ababol.laverdad.es/ciencia-y-salud

Aquí se termina esta interesante entrevista. Espero que os haya gustado…

@Louesfera

Los enlaces de compra de todos los artículos publicados en este blog son links de afiliados. A ti lo que compres a través de ellos te va a costar lo mismo y a nosotros nos ayuda al sostenimiento de los gastos.

 

Muchas Gracias.

Por Lou

Fundador y Editor en Jefe de este blog / Founder & Editor in Chief of this techblog / Fondateur et Editeur en chef de ce blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies