Muy buenos días a todos. Hoy toca una entrevista a Luis Mira (@luismira en Twitter). Lo conocí en el foro del GUM Murcia. Luego tuve la suerte de quedar para tomar un café con el y durante nuestra charla vi que era un gran conocedor del dominio musical y que teníamos cosas en comunes en nuestras experiencias acerca de la informática en nuestra juventud. Sin mas os dejo con sus respuestas…
- FORMACIÓN Y EXPERIENCIA. QUÉ HAGO HOY EN DÍA.
Permíteme presentarme, mi nombre es Luis Mira y vivo en Novelda, un pueblo de la provincia de Alicante que es tierra del mármol, la uva y el azafrán. Nací un día del mes de septiembre de mil novecientos setenta.
Tengo estudios de derecho que, después de muchos años de haberlo dejado, he retomado, a la vez que me lancé a realizar el grado en Estudios Ingleses.
A nivel informático realicé mi primer curso a los 14 años, concretamente de programación en basic (¡qué tiempos!) y, curiosamente, lo hice sobre un Apple III. De ahí pasé por casi todo lo habido y por haber… “oric 1”, “zx 81”, “zx spectrum”, amstrad cpc, … para terminar con un “tandon pac” con unos estratosféricos 30 mb de disco duro extraíble.
A partir de ahí he realizado diferentes cursos formativos, tanto en el área del diseño y el cine como en el área de informática.
En la actualidad trabajo en la biblioteca de un centro escolar y compagino dicha labor con servicios de diseño e informática en mardumon, que acaba de empezar.
- DESDE CUÁNDO SOY USUARIO DE APPLE. QUÉ DISPOSITIVOS TENGO. ¿PREFERIDO?
Mi primer acercamiento serio al mundo apple (la verdad es que anteriormente sólo había rozado con la vista sus equipos) vino de la mano de un iPod video, blanco. Que aún tengo y me sigue dando muchas satisfacciones.
En el año 2007, como muchos otros, un amigo me trajo un iPhone de primera generación el cual pasó a manos de Lola, mi mujer, que lo ha estado utilizando hasta hace poco (los pequeños se encargaron de dejar media pantalla insensible).
Más tarde compré un iPhone 3GS, blanco y con 32 gb, que es mi actual teléfono y con el que, como podrás imaginar, estoy muy contento.
El adoptar un Mac como equipo de trabajo ha sido muy reciente, hace un año más o menos. Si bien probé con alguna versión modificada cuando apple dio el paso a intel y dejó atrás los PowerPC (como paso previo estuve con Ubuntu).
Soy un feliz poseedor de un Macbook Pro 15,4” con 8 Gb de RAM, 500 Gb HD y todo ello movido con un i7.
¿Mi favorito? El iPod. Le tengo un cariño especial.
- ¿QUÉ APLICACIONES UTILIZO?
Como buen aficionado a la fotografía utilizo programas de retoque fotográfico (como Adobe Photoshop) pero escasamente, pues no soy muy partidario de un retoque agresivo, sólo leves ajustes. Lo que no quita que si una fotografía la concibo para un fuerte retoque no lo haga, pero por lo general muy poco.
También estoy empezando a utilizar el revelado a través de Aperture. Y, con sinceridad, el descubrimiento de iPhoto aliado en la fotografía ha sido fantástico. Sólo por él merece la pena el cambio a la manzana.
También suelo utilizar programas vectoriales (antes Corel y ahora Illustrator), iTunes por motivos obvios, mail, agenda y Office.
Además he creado un par de scripts gracias a Automator para extraer el texto de los ficheros pdf. (El automator es una joya en la que tengo que seguir indagando).
Para video, como hice el curso con FinalCut Pro pues es el que he instalado pero tengo pendiente el salto a la nueva versión.
Además, la notación musical la he realizado (hasta que me ha hecho falta) gracias a Encore.
Una aplicación a la que le saco mucho partido, tanto en mac como en iPhone es 1password pro y, permíteme la crítica, no entiendo cómo Apple no implementó una aplicación para el iPhone como la que existe en Blackberry (“la caja fuerte”), aunque sea a nivel sólo de anotaciones.
- ¿OBSTÁCULOS?
El único obstáculo para dar el salto a Mac, y a Apple en general, es el desembolso económico, pues realmente el nivel de entrada es muy alto (de la misma manera que el nivel de satisfacción que uno obtiene lo supera con creces, es cierto). Por eso antes de dar el salto probé cómo funcionaba un sistema Linux y si las aplicaciones que hasta el momento utilizaba existían en Mac o había sustitutos.
El salto real al iPhone lo di en el momento habilitaron el “copiar-pegar”; puede parecer una tontería, pero lo utilizo mucho en el teléfono.
- ¿CONSEJO?
Mi nivel de satisfacción en apple es abrumador. Realmente me gusta y no me ha dado ningún problema. Así que mi único consejo es que no se preocupe, pues el esfuerzo que dedique al cambio o al inicio (según el caso) le va a ser devuelto, y permíteme utilizar una expresión bíblica, en número superior a “setenta veces siete”.
También debemos aprender a dejar que el sistema “haga bastantes cosas por tí”, pues después de tratar de comprenderlo y no dejar de analizar lo que “propone”, he llegado a la conclusión de que “por algo será”.
- FUTURO
Mi futuro? Debajo de un manzano.
Aqui se termina su entrevista. Espero que os haya gustado…
@Louesfera