Muy buenos dias a todos. Hoy toca una entrevista a Alvaro Franco. Es desde luego el mas joven que he entrevistado: sigue estudiando en el instituto. Lo conoci en una reunion del GUM Murcia del año pasado. Era aqui tambien el mas joven y no paso desapercibido con su iPad enseñandonos el blog en el cual participa. Sin mas os dejo con sus respuestas…
- Experiencias con la informatica; Cuéntame por favor también lo que haces hoy en día (tu app para iphone, tu participación en blogs, etc…)
Mi experiencia con la informática comenzó allá por el año 2005, cuando mi padré me instaló un PC con Windows 98. Por aquel entonces yo tenía 8 años y cada vez que oía manzana sólo pensaba en fruta. Entonces sólo me entretenía con un emulador SEGA repleto de juegos en 8 bits. Unos pocos años más tarde, con la llegada de internet a casa, mi visión sobre el mundo de los ordenadores cambió radicalmente. El cambio de pasar de jugar a SEGA y hacer trabajos con Word a tener internet fue muy grande. Sobre los 12 años ya tenía claro lo que me gustaba y a que me quería (y quiero) dedicarme en un futuro: la informática.
Ese fue el principio de mi adicción por Apple. Poco a poco, y ahorrando, pude empezar a disfrutar de sus fantásticos servicios, y hasta ahora estoy encantado con Apple en todos los aspectos. El año pasado, recién cumplidos 14 años, me decidí por abrirme una cuenta de Twitter. Al principio estaba un poco desorientado, no conocía a nadie que usara ese servicio, pero poco a poco fui conociendo a gente de lo más interesante. La verdad es que Twitter y Apple son las dos mejores cosas que he descubierto desde mi llegada a internet. Twitter es una gran plataforma para conocer gente de la más interesante y con tus mismos gustos. Y en algunas ocasiones, consigues amistades muy buenas.
El pasado
verano de 2011 me inicié en la programación de
iOS, y ahora tengo una pequeña app (
iMentiras) que desarrollé para probar como era el tema de tener una app en el App Store, la gestión y demás.
Hace tan sólo unas semanas empecé también con desarrollo web, en concreto HTML, CSS Y JavaScript.
- Desde cuando eres usuario de dispositivos de Apple (iOS & Mac) y cuales tienes (o has tenido); Alguno en concreto que representa tu preferido?
Digamos que todos mis productos de Apple están algo obsoletos, pero totalmente funcionales.
Tengo un Mac Mini, de 1,66 GHz y 2GB de RAM de principios de 2006 con Snow Leopard, un iPad 1 Wi-Fi de 16GB que compré el primer día que salió a la venta en España y un iPhone 3GS de 16GB.
Sinceramente, no veo lógico cambiar de ordenador cada 2 o 3 años porque hay otro mejor aunque te funcione perfectamente. Mi Mac, a pesar de ser de 2006, corre la última versión de Snow Leopard sin ningún problema, y el rendimiento es excelente. Digamos que no tengo ningún preferido, pero de tener que quedarme con uno elegiría el Mac. Es imprescindible para mi día a día, con todas las aplicaciones que me hacen falta.
- Que aplicaciones utilizas ?
Las aplicaciones que suelo utilizar son Xcode, para el desarrollo iOS y Coda para el desarrollo web. Para quien no conozca Coda, se lo recomiendo. Acepta la mayoría de lenguajes web e incluye un previsualizador en tiempo real para ver como funciona el código sin tener que probarlo manualmente en el navegador.
Fuera de programación, suelo usar:
- Reeder,
- Evernote,
- Twitter for Mac,
- iTunes,
- Google Chrome,
- Mail
- y todo el paquete de iWork.
En cuanto a iOS, mis aplicaciones imprescindibles son:
- Tweetbot,
- Whatsapp,
- Instagram,
- iTunes Connect Mobile,
- Dropbox,
- Evernote,
- MobileRSS,
- iGoles 2012,
- Shazam.
- Que obstáculos has tenido para llegar hasta donde estas ahora?
La verdad es que he tenido pocos obstáculos.
Quizás un problema sea el instituto, que me quita más tiempo del que me gustaría, espero que cuando acabe tenga tiempo para dedicarle más a fondo a la informática.
- Tienes algún consejo para un principiante que le gustaría hacer algo como tu?
Mi consejo es que haga lo que realmente le guste. Cuando empiezas con la programación, lo primero que necesitas es tiempo para dedicarle.
No es algo que se aprenda en unos días. También necesitas un nivel medio de inglés, ya que la mayoría de guías y PDF estarán por lo general en inglés. Lo normal, y más si es el primer lenguaje que se aprende, suele costar un poco.
Lo que hay que hacer es no derrumbarse. Si un ejercicio no sale bien, hay que intentarlo hasta que se consiga. En programación, la mejor forma de aprender es a base de errores.
- Como ves tu futuro (proyectos) ?
Tal y como está actualmente el mercado laboral, es algo prematuro decir que tal me irá.
Actualmente estoy en un proyecto llamado FlayBack con dos amigos de Twitter, y aunque aún no podemos decir que se trata, lo cierto es que ya estamos trabajando duro para conseguir que nuestro proyecto salga pronto a luz y todo el mundo pueda probarlo y darnos su feedback.
Gracias Louis por permitirme el honor de hacerme una entrevista en tu blog.
Para los lectores que le interese, pueden seguirme en
Twitter y visitar mi
blog.
Aqui se termina su entrevista. Espero que os haya gustado…
@Louesfera
Los enlaces de compra de todos los artículos publicados en este blog son links de afiliados. A ti lo que compres a través de ellos te va a costar lo mismo y a nosotros nos ayuda al sostenimiento de los gastos.
Muchas Gracias.