Categorías
Entrevistas Mac

Entrevista a Javier Palacios de la Manzana de 8 bits…

Muy buenas tardes a todos. Hoy toca una entrevista a Javier Palacios del blog La Manzana de 8 bits. Conocí su blog gracia a un articulo en Applesfera. Luego vi que estaba muy activo en Twitter (@javierpa) y decidí entrevistarle. Sin mas os dejo con su larga entrevista…

  • Formación y experiencias; Cuéntame por favor también lo que haces hoy en día.

Hola Louis, lo primero agradecerte éste ofrecimiento y lo segundo saludar a tus lectores. Si me permites, me presentaré antes.

Me llamo Javier Palacios, tengo 33 años y soy de Madrid. Me gustan los videojuegos, el cine, la informática y soy un geek confesado, me pierde cualquier cacharro electrónico. Al contrario de lo que muchos piensan, no soy informático ni trabajo en nada relacionado.

Aunque en el colegio era buen estudiante, por aquellas decidí tirar por la FP en vez del B.U.P. Sabía que allí también se estudiaba y no era un taller, pero no me veía yendo a la universidad. Mi primera intención era la de elegir Informática porque aún no habiendo tenido nunca un ordenador, ese mundillo siempre me atrajo, creo que nací con esa fascinación. Y lo lógico hubiera sido tirar por ahí pero no, acabé en Electrónica Industrial. Y ¿por qué no elegí Informática si sentía que era lo que me apasionaba? Por mi profesora de Matemáticas. Ella me desaconsejó que lo hiciera, que era muy difícil y tenías que dominar de matemáticas para sacarlo adelante. Eso me descolocó y tiré por Electrónica, por el tema del cacharreo.

En mi primer año de instituto tuve mi primer ordenador y sentí que me había equivocado. Me saqué el FPII de Electrónica, pero nunca me terminó de enganchar y nunca he trabajado de eso. Para saciar esa inquietud por la informática, me apuntaba en academias privadas a cursos de lenguajes de programación y diseño de páginas web y no se me daba nada mal. Recuerdo como en el primero que era de Pascal, aún no tenía ordenador en casa y hacía los deberes que mandaban con papel y lápiz, simular así y encontrar el fallo en el código era más difícil pero yo disfrutaba con ello, era el único de clase sin PC. Aún sigo con esa espinita y no se que parte de razón tenía mi profesora, pero en los cursos que he hecho por mi cuenta las matemáticas no han sido una barrera. De todas formas, de eso hace ya veinte años que se dice pronto, quien sabe si un día retomaré eso.

Fueron pasando los años y tal como tuve tarde mi primer PC, tarde llegó también Internet a mi casa, ya era ADSL. Desde entonces, ininterrumpidamente pues una vez abres la ventana al mundo, ya no hay retorno. Nunca he sido de Messenger y demás, hacía un uso más personal y anónimo. En junio de 2009 me hice una cuenta de Twitter por ver que era eso de lo que hablaban y reconozco que me ha enganchado. Te enteras de las noticias al segundo y conoces a buena gente que comparte tus aficiones. Facebook por ejemplo no tengo, ni intención tampoco.

A raiz de estar en Twitter, floreció una inquietud que tenía y era la de hacerme un blog. El 6 de enero de este año abrí La manzana de 8 bits, quería tener un lugar donde dar mi opinión sobre los temas que me interesan y no estar limitado a unos pocos caracteres. Al mes y medio me ofrecieron participar en el blog de Game Over, escribiendo sobre videojuegos, ¡todo iba muy rápido!. Seguía desde hace años el podcast y me hacía mucha ilusión entrar a formar parte de ese proyecto. En septiembre tras una reestructuración nos echaron a unos cuantos sin dar muchas explicaciones.

Así fueron transcurriendo los meses hasta que, una tarde de julio lancé via Twitter la idea de montar un podcast. Se lo propusé a varios con los que tenía más trato y a algunos amigos personales como Josema, Mary y Victor. En contra de lo que pensaba, la idea fue bien recibida y comenzamos con los preparativos. Hubo bajas y altas en el equipo, pero en agosto arrancamos Infoxicados con un programa piloto. Era la mejor época para destacar pues había muchos podcasters de vacaciones y desde entonces nos reunimos para grabar un programa cada 15 días. Nos lo pasamos genial y nos está yendo mejor de lo que hubiéramos podido imaginar. Desde el principio queríamos hacerlo muy social y que la gente se sintiese partícipe de todo y este enfoque ha gustado mucho.

El 5 de octubre fallece Steve Jobs y como a muchos nos marca profundamente, nunca la muerte de un famoso me había llegado tan adentro. El día 7 escribí un post en mi blog y reconozco que le escribí con un nudo en la garganta. Fue un artículo que gustó a mis lectores e incluso apareció en un recopilatorio en Applesfera sobre la trágica noticia. Era la segunda vez que un artículo mío salía nombrado en tan prestigiosa web de Apple, pues la primera fue un post sobre la instalación de Lion desde cero. Son cosas que siempre gustan, el reconocimiento de tu trabajo es siempre de agradecer.

El 10 de octubre tras ver el reportaje en Informe Semanal sobre Jobs, me quedé con una sensación de vacío pues pensaba que la figura del co-fundador de Apple merecía algo más. Lo comenté por Twitter y comprobé que no era el único que pensaba así. El día 10 junto a Carlos @EfeZetaSeis, creamos ThinkingSteve con la intención de crear desde la comunidad, un documental que abarcara toda su trayectoria, profundizando en cada aspecto con el tiempo que necesitase, un homenaje a la altura. La respuesta vía Twitter fue excelente y pronto se apuntaron muchos amantes de Apple para ayudar en lo que pudieran. Hemos aprendido día a día de nuestros errores y ahora estamos en proceso de crear el esqueleto sobre el que cimentar este gran proyecto, del cual no hemos perdido la ilusión por llevarle a buen puerto.

Y así ando, haciendo encaje de bolillos para estirar el tiempo libre que me deja el trabajo e intentando que estos proyectos no me agobien en exceso.

  • Desde cuando eres usuario de dispositivos de Apple (iOS & Mac)? Cuales tienes (o has tenido); Alguno en concreto que representa tu preferido?

Como muchos entré en el mundo Apple por el iPod, en mi caso el 3G de 15 GB de mediados de 2003. Se le ví a un amigo y me enamoró al instante. Era un producto muy caro y además recuerdo que sólo iba por Firewire, ¡tuve que comprar hasta una tarjeta para el PC!. Te inicias con el iPod, ves que va bien y te vas interesando por el resto de productos, ¡ya estás perdido! ;)

En 2006 le renové por el iPod Video de 5a generación 80 GB y también ese año me hice con mi primer ordenador Mac. El paso a Intel fue decisivo y también que me pude sacar un Plan Avanza, de otra forma hubiese sido imposible. Un Macbook pro de 17″ con Core 2 Duo a 2,33 GHz que usaba como segundo equipo junto al PC, acostumbrándome poco a poco al cambio. En 2008 como muchos, me cambié de la operadora móvil donde llevaba desde siempre, para hacerme con un iPhone 3G.

Mi familia de productos Apple se completan con un iPod nano 5a generación que ha heredado mi hermano, uno de 6a generación que uso de reloj habitualmente, iPhone 4, iPad 1 y 2 de 32 GB. El verano pasado me compré un iMac de 21,5″ y entré definitivamente en Mac OS. En este momento no tengo PC, pero como me gustan los videojuegos y tengo muchos, en cualquier momento me compraré un PC para eso exclusivamente.

¿Mi dispositivo preferido? El iPhone por lo que ha supuesto en la industria de la telefonía y en mi vida diaria. Hasta entonces no me fijaba demasiado en los teléfonos, lo tenía para hablar y con que fuese un poco curioso me valía. Hoy no concibo estar sin él y hablar es lo que menos hacemos con un smartphone. De momento Apple cumple mis expectativas y no tengo ninguna intención de cambiarme. Me he saltado el 4S esperando con muchas ganas con que nos sorprenderán con el 5.

  • Que aplicaciones utilizas para tu trabajo/ocio?

Para mi trabajo no uso ninguna y para ocio me gusta mucho trastear y probar aplicaciones nuevas. Me lo paso en grande editando los vídeos familiares con las estupendas herramientas de creatividad que hay en el mundo Mac.

Con los precios agresivos del AppStore soy de comprar mucho como demuestra mi biblioteca de 644 aplicaciones y más de 50 GB.

No entiendo a la gente que se gasta 600-800 euros en un smartphone pero pensar en pagar 0,79 euro le parece un robo. Aquí entraríamos en el debate del pirateo porque si y la mentalidad española del todo gratis, mirando raro al que paga, tachándole poco menos que de tonto. Yo no soy un santo y siempre he pensado que hay que hacer un pirateo compensado, no se puede tener todo gratis.

Además en videojuegos es la única forma de financiación, no como el cine o la música que tiene distintas vías de amortización y seré un iluso pensando que haciéndolo, acabas con tu hobby. Aquí se abre otro debate, porque al no ser un bien de primera necesidad soy de los que piensa que si no tienes medios para pagártelo, no pongas la excusa del precio para piratear.

  • Que obstáculos has tenido para llegar hasta donde estas ahora?

Esta pregunta creo que me viene grande, porque no he llegado a nada ;)

El mayor obstáculo es la falta de tiempo para hacer más cosas. No dejo de darle vueltas a la cabeza en busca de mejoras en los proyectos en los que estoy. Es curioso como en 32 años no hice nada y este 2011 no he parado quieto.

  • Tienes algún consejo para un principiante que le gustaría hacer algo como tu?

Mi consejo es que se lance si tiene la inquietud como la tuve yo. No buscaba una remuneración económica pero si emocional y ahí he sido pagado con creces. No soy el mejor en nada, pero siempre intento dar lo máximo de mi en cada cosa que hago, soy muy autocrítico.

  • Como ves tu futuro (proyectos) ?

Pues ahora estoy iniciando mi segunda andadura en un blog externo, que espero que sea mejor y más duradera que la primera. Rafa @Raffwylde al cual conocí por Twitter y en una feria de videojuegos pude hacerlo en persona, me ha ofrecido un puesto de editor en Gamikia. Me invaden dos sentimientos encontrados, por un lado la ilusión por estar en ese proyecto que crece día a día y por otro, el miedo a no estar a la altura de su confianza o no tener el tiempo para llevar todos los proyectos de una manera satisfactoria.

Y de momento eso es todo y bastante :)

 

Aqui se termina esta interesante entrevista. Espero que os haya gustado.

@Louesfera

Los enlaces de compra de todos los artículos publicados en este blog son links de afiliados. A ti lo que compres a través de ellos te va a costar lo mismo y a nosotros nos ayuda al sostenimiento de los gastos.

 

Muchas Gracias.

Por Lou

Fundador y Editor en Jefe de este blog / Founder & Editor in Chief of this techblog / Fondateur et Editeur en chef de ce blog.

6 respuestas a «Entrevista a Javier Palacios de la Manzana de 8 bits…»

Palacios tio, eres un crak ;-). Te conozco desde los 15 años, nos separamos al terminar el insti y nos hemos vuelto a encontrar en el curro, lo dicho tio eres un crack y un refeente en tecnologia ;-).

Bueno, como siempre, interesantísimo lo que nos cuenta Javierpa. Ya que no podemos ser amigos en persona, al menos gracias a Internet podemos conocernos todos un poco.
Seguimos esperando pacientemente una foto general de tu santuario, pero bueno, poco a poco vamos conociendo un poco más de tu vida. Un fuerte abrazo.
Y felicidades a Louis-Philippe por este blog, y esta idea de entrevistar a gente interesante del mundillo.

Un saludo!

Gracias Jose Antonio. Me alegro tu comentario porque nunca se si hago bien las cosas ;) y si le parece interesante a la gente. A ver el año que viene :D.
Un saludo y felices fiestas…

muy muy interesante el articulo de javierpa, una gran persona y un gran entendido en las tecnologias y un gran coleccionista de videojuegos, eres un gran referente en este mundo que nos inspiras a los que no temos mucha idea a indagar y aprender mas, gracias javi y enhorabuena por el articulo tan maravilloso

Responder a Javierpa Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies