Categorías
Mac

DropCopy, el «AirDrop» universal…

Hola a todos. Os voy a hablar hoy de DropCopy de Eric Redlinger (de 10base-t-interactive). Como lo indica en su pagina de presentación en la MacAppStore es la manera las mas fácil de mandarse archivos y carpetas a varios destinos a través de tu red, simplemente arrastrando los archivos hacia el icono que el programa instala en tu escritorio:

Se instala también en tu barra de menú un circulo con el porcentaje que se ha transferido de tu fichero. Cuando alcanza los 100% aparece en el ordenador de destino un ventana con el nombre de este archivo y un vinculo hacia el por si quieres ver en el Finder.

Hace un tiempo ya que lo estaba utilizando en Snow Leopard y pensaba que no lo iba a utilizar mas desde que he pasado a OS X Lion pero no fue el caso. Y por eso no he hablado de el antes.

Primero porque AirDrop, la nueva funcionalidad de Lion que se supone que lo reemplaza, solo funciona en Lion y este ultimo SO no lo tengo instalado en todos mis Mac y segundo según he leído en mi TimeLine en Twitter (@Louesfera) su uso no es tan fácil como debería algo implementado por Apple.

Así que me quedo con DropCopy por su facilidad de uso y por su «universalidad«. Ademas he notado que funciona mas rápido en Lion. Funciona entre diferentes versiones del sistema y si tienes Mac conectados en WiFi y Ethernet (mi caso).

No hay que parametrizar nada para que funcione, sobre todo gracias a la tecnología Bonjour.

Esta versión es gratuita pero tiene algún limite como que se puede utilizar solo entre 3 maquinas de una misma red y no puedes mandar archivo de mas de 2 Gb.

La versión Pro cuesta 3,99 euros y no tiene limite de maquinas. Existe también una versión para iPhone pero no he tenido la suerte de probarla ya que tengo otras apps que me permite hacer lo mismo.

Espero vuestros comentarios. Hasta la próxima…

@Louesfera

Los enlaces de compra de todos los artículos publicados en este blog son links de afiliados. A ti lo que compres a través de ellos te va a costar lo mismo y a nosotros nos ayuda al sostenimiento de los gastos.

 

Muchas Gracias.

Por Lou

Fundador y Editor en Jefe de este blog / Founder & Editor in Chief of this techblog / Fondateur et Editeur en chef de ce blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies