Hola a todas y todos.
He tenido el honor de poder entrevistar el sábado pasado a Emilio Cano Molina, mas conocido como Emilcar.
Así se llama también el podcast bien conocido que graba con gran profesionalidad este fan de la marca Apple.
Eso y el hecho de ser el presidente del GUM Murcia (Grupo de Usuario de Mac) son las 2 razones que me ha animado a hacer una entrevista a este murciano de 36 años (+1 en agosto).
Aquí tenéis el resumen:
Louesfera: Te puedes presentar a nuestros lectores, para los que no te conocen ?
Emilcar: No tengo formación universitaria de informática. He hecho seminarios, cursillos, etc… Estoy con Apple desde Abril 2006. Compre un iMac que fueron los primeros con procesadores de Intel. No soy un macquero de toda la vida que han tenido PowerPC. Pero estoy muy contento, que voy a decirte ;-). A parte tengo un podcast, al poco tiempo de pasarme a Mac, empece un blog llamado emilcar.es y como escuchaba muchos podcasts me ha surgido la idea de hacer uno. Pero el primero no fue el de Emilcar sino fue un podcast sobre mi coro. Dirijo un coro de música de renacimiento y empece a hacer un podcast para ellos. Con esta experiencia pase luego a hacer el de Emilcar que era un complemento al blog, es decir Emilcar.es es un blog que tiene podcast no al revés. Al nivel del mundo de Apple lo que me gusto fue lo de poder compartir con la gente, conocer los demás y sus experiencias cuando fue a algunas reuniones o seminarios sobre Apple. Aprendes muchísimo de alguien cuando ves el escritorio de su ordenador, te enseña mucho sobre la propia plataforma. A partir de ahí me a apetecido fomentar este tipo de comunidad a través de un GUM que son grupos de usuarios promovido por la misma Apple a través del mundo. Existía ya uno en Murcia pero con solo 2 reuniones, poco movimientos en su foro. Así que decidí hablar con los directivos de este GUM que ya no podían seguir con la actividad y me junte con algunas otras personas conocido por Internet para «resucitar» este GUM y hemos empezados las actividades. Y a partir de ahí mas o menos se ha mantenido una reunión mensual. Somos una asociación con un buen espíritu de grupo (lo confirma vuestro servidor ;-)), nos conocemos, hablamos por Twitter, a parte de la reunión mensual. Creo que tenemos un GUM en marcha, que esta funcionando y que me ha permitido conocer a mucha gente de Murcia que usa Mac y aprender mucho de ellos.
Louesfera: Como te ha surgido el nombre de tu podcast ?
Emilcar: Emilcar es un nick (apodo) de mi pueblo. Es mi abuelo. En su pueblo le llaman así. El abrí una tienda después de la guerra civil, donde se vendía un poco de todo, llamada casa «Emilcar». Ese nombre viene de Emilio su nombre y Carmen el nombre de su mujer.
Todo el mundo lo llamo así y ha seguido luego con mi padre que le llamaron igual. Y ahora yo y como fue en Internet antes de ellos, pues así es ahora mi nombre.
Louesfera: Has tenido algún obstáculo para crear el GUM ?
Emilcar: Obstáculo para el podcast, al principio sobre todo técnico, al no saber como hacerlo. De no saber lo que ocupa tu podcast y que puede acabar con tu ancho de banda de tu alojamiento web rápidamente, de no saber hacer un «feed«. Y con el GUM pues los problemas comunes cuando haces actividades con gente: al principio parece que hay mucho entusiasmo y luego no tanto, haces reunión con solo 5 personas y eso desanima un poco. Pero con un poco de constancia hemos conseguido un buen ritmo. Ahora vienen siempre unos 10-15 personas lo que esta bien pero ademas hay muchos intereses para las personas. Es decir incluso viene la gente a reunión donde el tema no es de su interés. Vienen para ver los compañeros, para saludarles, hablar con ellos, comparar programas. Existe ya esta relación personal que al final es a eso que aspira un GUM.
Louesfera: Dirigir un coro al final te ha ayudado en el tema del GUM ?
Emilcar: Dirigir un coro es una actividad que a parte del componente musical, es exactamente igual que coordinar cualquier actividad con personas. A mi lo que me ha ayudado, lo que aprendí es ser organizado y ser capaz de preparar un proyecto con mucha anticipación. Eso me ha ayudado a la hora de coordinar el GUM o hacer un sistema de planificación para blog y podcast.
Louesfera: Al ser un bloguero y podcastero famoso levantas obviamente pasiones. De las pocas criticas que he leído por Internet la gente piensa que estas en «guerra permanente» contra Windows, hablando del tema de los «Switchers«. Como lo vives? Es una provocación tuya?
Emilcar: Obviamente opino que el Mac es la mejor plataforma, sino no estaría haciendo un blog y un podcast sobre este tema, sin hablar de ser presidente de un GUM. Y eso de hablar mal de Windows, es cierto que lo hago, pero no lo hago de una forma agresiva. Trato de divertirme porque sino no tiene sentido. No lo hago para crear violencia ni enemigos, es una manera de divertirme con los que escuchan mis podcasts. Se supone que son usuarios de Mac. No creo que un usuario de Windows pierde su tiempo escuchándome, a no ser que venga a buscar pelea. Y si es el caso, cualquier palabra que diga lo va a interpretar como una pelea, que sea una palabra buena o mala. Realmente no busco la pelea, busco el chiste y divertirnos entre todos.
Louesfera: Tienes un buen consejo para alguien que se quiere meter en el tema de los podcasts o incluso de un GUM ?
Emilcar: Para el tema de podcast hay ya muchas pistas para ayudarte. No era el caso años atrás. No había casi podcasts en español. Hay un portal http://podcastellano.es/ donde tienes paso a paso tutoriales para crear un podcast desde cero tanto con un PC, Linux o un Mac, con consejos sobre el software para hacer las ediciones y grabaciones, con consejos sobre el sitio donde guardar los archivos de audio, como hacer el feed RSS y mucho mas.
Respeto al GUM, ha sido una pregunta que nos han hecho mucho, así que hemos escrito hace un tiempo en el blog del GUM Murcia «como crear un GUM» (http://www.gummurcia.org/noticias/como-crear-un-gum/), explicado paso a paso y siempre pensando para hacerlo en España. Porque para que un GUM funcione bien tiene que estar constituido como una asociación. Eso puede ser distinto según en que parte de España este, pero tampoco muy diferente. Luego tiene que ser reconocido por Apple: hay une serie de requerimientos. Sabemos que este articulo del GUM Murcia ha servido a algunos nuevos GUM que se han constituidos recientemente.
Louesfera: El futuro ?
Emilcar: Tengo una hija de 9 meses, que me ha quitado mucho tiempo para todas estas cosas. Pero he conseguido organizarme de nuevo para poder grabar mi podcast con mas frecuencia, que es lo que la gente pide (en lugar de cada 2-3 meses). Lo ideal seria de hacerlo de forma mensual, salvo durante el verano.
Para el GUM, ya que Apple esta abriendo mas tiendas en España, seria el buen momento para que se interese también en los GUM españoles. Así que para 2012 tenemos esperanza que Apple tenga actividades con nuestros GUM. Quizá no directamente con el GUM Murcia, sino juntándose con otros GUM mas cercanos (Alicante, Valencia, etc…) y organizar algo con Apple. Eso seria el futuro del GUM Murcia.
Louesfera: Alguna aplicación para recomendar ?
Emilcar: La aplicación que utilizo todos los días y que me esta de mucha utilidad es Evernote. Cumple 3 años, así que es ya muy conocida. La uso en mi iPhone, Mac y también en el trabajo (la versión para Windows). Te permite recoger nota de texto, incluir PDF, también fotos, notas de audio, organizarlas por libretas con etiquetas, se sincroniza para que tengas todo siempre junto. Y si no habéis utilizado Evernote, recomiendo a todo el mundo de echarle un vistazo.
Aquí se termina esta entrevista que para mi fue muy interesante en el sentido que conocí de otra forma a Emilio.
Os aconsejo de seguir su podcast, si no es el caso, y si estáis cerca de Murcia, de venir a una reunión del GUM Murcia (en general el ultimo sábado de cada mes de las 10 hasta las 13), para comprobar el buen ambiente que hay.
Espero vuestros comentarios.
Un saludo macquero,
@Louesfera
Una respuesta a «Entrevista louesferica: Emilcar…»
Hola Lou, muchas gracias por la entrevista. Siempre resulta interesante ver cómo le ven a uno desde fuera. Un saludo.