Hola a todos.
Con mas de 400.000 apps en la AppStore, ya no es tarea fácil encontrar lo que quieres realmente.
Así que la empresa Jammbox decidí crear Discovr Apps para nuestros iPhone/iPad, para facilitar nuestras búsquedas.
¿Como?
Pues a partir del campo de búsqueda presente cuando iniciamos la app (en este caso en mi iPad 1):

Bueno eso en el caso que sabes a partir de que aplicación empezar tus investigaciones.
Sino, siempre tienes en la parte inferior de la pantalla principal 2 listas:
– la primera, «Recommended«, la de las aplicaciones recomendadas de la AppStore;
– la segunda, «Suggested«, la que te sugiere las apps en función de las que tienes en tu dispositivo.

Volvemos a la posibilidad de encontrar aplicaciones poniendo una palabra en el campo de búsqueda, por ejemplo estas relacionadas con Twitter:
Tendremos como resultado un mapa interactivo:

Los programadores han añadido también este pantalla de ayuda que aparece solamente después de la primera búsqueda que haces (pero que puedes volver a ver pasando por el menú que veremos mas tarde):

Resumiendo las funciones de Discover Apps:
– si pinchas una vez en el icono de una app en el mapa interactivo, podras ver sus detalles (descripcion y copias de pantalla);

– si haces un doble clic encima del icono de una app en el mapa interactivo, la aplicación buscara y te enseñara como una red interconectada de aplicaciones basado en las similaridades entre ellas.
Estas similaridades, como muchos servicios hoy en día basados en recomendaciones, son el resultado entre el trabajo de ciertos algoritmos informáticos y el trabajo combinados de muchas personas.
– Si «agitas» el iPhone/iPad, se vacila la pantalla para dejarte hacer una nueva búsqueda;
– El «pinch» funciona, es decir puedes usar 2 dedos para aumentar/disminuir la talla de los iconos.
– Si das un «toque» en la parte inferior de la pantalla, aparecerán las aplicaciones recomendadas en la AppStore.
– Y si tocas la parte superior de la pantalla, se puede acceder a la funciones principales del programa ( búsqueda, ayuda, información sobre las otras apps de la empresa, compartir por email, facebook o twitter ):

Por supuesto puedes compartir en tus redes sociales favoritas las aplicaciones que has descubierto, desde la misma pantalla de detalles de una aplicación:

Las posibilidades parecen infinitas, quizá un poco limitado por el tamaño de la pantalla de tu iPad/iPhone. Sino casi podríamos catalogar todas las aplicaciones de la AppStore !!
Si el programa no encontrar aplicaciones en función de la palabra que has buscado, te propondrá una lista:

Si has encontrado una app que te gusta la puedes comprar directamente desde la AppStore.
DiscoverApps esta en venta desde ayer pero he podido probarlo un tiempo y la verdad es que me ha gustado mucho.
Interfaz muy fácil de uso, todo se enseña y mueve con rapidez y suavidad (los grafos se mueven solos como si fueran flotando).
Ademas he podido comunicar con David McKinney de Jammbox. Me ha comentado que el secreto de este buena interfaz de usuario esta basado en parte sobre la teoría de grafos. Entonces ha contratado a un experto en este dominio y que había trabajado previamente en Last.fm.
Pues el resultado no podría ser mejor.
Sobre todo sabiendo que es una aplicacion universal y que cuesta 0.79 euros.
La veo muy útil. Y vosotros ?
Espero vuestros comentarios.
2 respuestas a «Discovr Apps, una innovadora forma de encontrar apps…»
Parece interesante, pero si se basa en las apps más populares ¿cómo hacemos para descubrir apps nuevas? Esas nunca aparecerán en las recomendaciones.
Hola Emilcar. Gracias por visitar mi blog ;).
Tienes razón. Por eso se basan con lo que mirara la gente, ademas de los algoritmos «automáticos». El sistema se mejorara de si mismo cada vez que la gente lo utilizara, mas y mas. Pero es cierto que al principio saldrán las mas populares. Creo que para una primera versión ha acertado. Tienen previsto para el futuro incluir las recomendaciones de los usuarios. Ningún sistema esta perfecto. Pero creo que mejora las búsquedas que harías sino directamente en la AppStore.
Un saludo,
@Louesfera