La invasión de los notch es imparable y no sabemos lo que durará. Lo que está claro es solo unas pocas marcas saldrán bien paradas y serán las que más cuidado lleven en sus diseños. Wiko es una marca con experiencia y, como ya nos dijo en una entrevista, el View 2 y el View 2 Pro son terminales con un diseño muy cuidado. En el cual han tenido en cuenta hasta el más mínimo detalle para saber colocar su notch.

Características:
Características principales
Sistema operativo Android™ 8.0 (Oreo)
Procesador Qualcomm® Snapdragon™ 450, Octa-Core 1.8 GHz, Cortex-A53
Tarjeta gráfica – GPU Adreno™ 506
Dual SIM 1 Nano SIM + 1 Nano SIM / Micro SD
Diseño Táctil
Colores disponibles Antracita
Dimensiones 153 x 72.6 x 8.3 mm
Peso 164 (con batería)
Batería 3000 mAh Li-Po
Autonomía en modo reposo Hasta 236h
Autonomía en conversación Hasta 42h (2G), Hasta 30h (3G)
Memoria ROM 64 GB
Memoria RAM 4 GB
Memoria ampliable Micro SD de hasta 256 GB
Acelerómetro Sí
Brújula (Magnetómetro) Sí
Giroscopio Sí
Sensor de proximidad Sí
SAR TBD
Pantalla
Tamaño 6″
Tipo Tecnología IPS, Full Lamination, Corning
Gorilla Glass, cristal 2.5D
Color 16 millones
Resolución HD+ (1528X720 píxeles)
Multitáctil Sí
Conectividad
Wi-Fi 802.11 b/g/n
Conexión compartida a Internet USB, Bluetooth, punto de acceso Wi-Fi
Bluetooth Estéreo 4.2
USB™ OTG Sí
Puerto USB™ 2.0
Salida audio 3.5mm jack
Foto y vídeo
Cámara principal Dual 16 Megapíxeles, f/1.75
Flash Flash LED de doble tono
Cámara frontal 16 Megapíxeles, f/2.0
Zoom digital 4x
Enfoque automático Super PDAF
Grabador de vídeo 1080p (60 frames)
Multimedia y entretenimiento
Radio FM estéreo Sí
Sistema GPS
GPS Sí
A-GPS Sí
El View 2 Pro es el nuevo gama alta de Wiko, la cual no deja de experimentar en sus buques insignia. Todos los experimentos tienen sus peligros y en este caso podemos encontrar dos fallos que pueden dificultarnos el uso en algunos momentos. El primero es que falla un poco la cobertura en algunas situaciones, se puede notar sobre todo a la hora de usarlo en conversaciones telefónicas. El segundo es que en una pantalla tan grande se echa de menos un poco más de brillo. A pleno sol se pierde bastante calidad aunque no se hace imposible de manejar.

Cuando hablamos del termino buque insignia hay que dejar claro que debe de cubrir todas las expectativas que pudiéramos tener de una marca. En este caso se sobrepasan sobradamente, ya que Wiko ha hecho un trabajo minucioso y con acabados de primera calidad. Esta versión PRO está fabricada en aluminio con un acabado en color antracita, un color que llama la atención a primera vista sin llegar a ser negro. Aunque parece que fuera un terminal con acabado de cristal es la sensación de brillo que da ese color en el aluminio, con lo que no se quedaran las marcas de dedos tan facilmente como pasa con los que si utilizan los acabados de cristal.
En la mano es muy ligero y con unos bordes muy suaves, con lo que no se hace en ningún momento molesto, aunque con su pantalla pensarías todo lo contrario. Pero al no tener casi borde, excepto en el marco inferior, y al uso del notch sus dimensiones no son demasiado exageradas y lo hace cómodo en el día a día.

El apellido PRO se hace muy notable es este Wiko y es que todos está perfectamente medido y funciona realmente bien. La parte trasera da la sensación de que estamos ante un terminal de calidad, con la doble cámara y el lector de huellas situados en una posición muy cómodos. Llama la atención la posición del auricular superior que casi parece encajado en el borde de la pantalla como una ceja de la cámara. Aunque sigo sin acostumbrarme al uso del notch se nota que han cuidado este aspecto en el teléfono. situando muy bien las notificaciones y cada aspecto de sistema operativo que han podio cambiar.

Wiko se ha convertido en una marca que cuida los detalles y se nota en los complementos que trae en la caja, incluyendo el llavero para el lector de la SIM. Algo muy curioso que he querido remarcar simplemente para dejar claro que la marca sabe como llamar la atención con las cosas más sencillas.
En Wiko quieren mantener con vida el puerto jack, con lo que es perfecto para quien tenga una buena colección de auriculares para cada ocasión y para un uso multimedia sin complicaciones. En ese punto el notch nos puede aguar un poco la fiesta ya que no todos los programas están adaptados y podremos perder algo de contenido, o nos veremos forzados a usar el ajuste de pantalla y desaprovechar casi un cm de pantalla. Aún con eso, las 6″ y la calidad de color harán las delicias de cualquiera a la hora de ver vídeos o jugar. La resolución es HD+ (1528 x 720) pero se ve con suficiente calidad, aunque se echa de menos un poco más de resolución. Y en usos exteriores también se añora un poco más de brillo.
Estos ajustes algo recortados tienen su lado positivo y es que tendrás sin ningún problema un teléfono que te durará 24 horas perfectamente, si no haces un uso exagerado. Aunque solo cuenta con un Snapdragon 450 lo han acompañado con 4 GB de RAM así que no habrá problemas de rendimiento al usar varias aplicaciones y en general se moverán con mucha soltura. Ayuda mucho un Android 8.0 puro, al que solo le han añadido funciones para la resolución de pantalla y la cámara.

En lo referente a las cámaras, he disfrutado a lo grande con las tres. Las principales, a demás de una buena cantidad de efectos como el bokeh o las grabaciones a cámara lenta, tienen una calidad muy buena y responden realmente bien en modo automático. El uso de la interfaz es muy sencilla y permite una gran personalización.
Está claro que un notch con esa posición y con una cámara así tenia que hacer unos selfies con una calidad más que aceptable. Pero no solo eso, tiene un sistema de desbloqueo facial muy rápido y que funciona en condiciones de iluminación bastante desfavorables.
Para poder ver la calidad de la cámara frontal os dejo una foto que me hice con bastante viento. Como se puede comprobar la foto sale nítida y enfocada, algo bastante raro en una situación así.
Wiko cada vez me gusta más como marca y hace terminales muy bien equilibrados. Por 289€ el Wiko 2 Pro es una opción que hay que pensarse seriamente a la hora de elegir un nuevo teléfono. Solo me queda dar las gracias a Wiko por dejarnos el terminal y a vosotros por leernos. Nos vemos en la próxima review.