Hay muy pocos terminales que termine comprándome o que eche de menos después de probarlos. Creo que se sobreentiende que el Nokia 1 es uno de estos terminales. Esta apuesta por Nokia por los smartphone de gama baja ha sido totalmente acertada. Desde que HMD Global se hizo con el control de la marca han conseguido una serie de terminales que se adaptan perfectamente a su publico objetivo. Hasta ahora, que con el Nokia 1 han conseguido smartphone que cualquier persona debería tener.

Características:
Diseño
Colores rojo cálido, azul oscuro
Tamaño 133,6 x 67,78 x 9,5 mm
Peso 131 g (incluyendo la batería)
Redes y conectividad
Velocidad de red LTE Cat. 4, (Europa, Oriente Medio y África y regiones del Pacífico Asiático – GSM850/900/1800/1900, WCDMA 1,5,8. LTE cat4, B1,3,5,7,8,20,38,40), (Latinoamérica y Australia – GSM850/900/1800/1900. WCDMA 1,2,4,5,8. LTE cat4, B1,2,3,4,5,7,8,20,28,38,40), GSM900/1800. WCDMA 1,8. LTE cat4, B1,3,5,40,41
Conectividad 802,11 b/g/n, Bluetooth® 4.2, GPS/AGPS + posicionamiento de móvil y Wi-Fi
Rendimiento
Sistema operativo Android 8.1 Oreo (Edición Go)
CPU MT6737M de cuatro núcleos de 1,1 GHz
RAM RAM LPPDDR3 de 1 GB
Almacenamiento
Memoria interna eMMC de 8 GB2
Ranura para tarjeta MicroSD Soporta hasta 128 GB1
Tiempos en conversación y en espera
Tiempo en conversación Hasta 9 h.
Tiempo en espera Hasta 15 días
Tiempo de reproducción de MP3 Hasta 53 horas. Tiempo de reproducción de vídeo: hasta 4,8 horas
Audio
Conector auricular de 3,5 mm
Formatos de archivos de audio reproducibles 3G2, 3GP, AAC, AMR, M4A, MKV, MP3, MP4
Radio Radio FM
Pantalla
Tamaño y tipo Pantalla IPS FWVGA de 4,5”, pantalla táctil de con capacidad para 5 dedos
Cámara
Cámara principal 5 MP con flash LED
Cámara delantera 2 MP
Conectividad
Tipo de cable MicroUSB (USB 2.0)
SIM Dual Nano SIM
Sensores Sensor de proximidad, sensor de luz ambiente y g-sensor
Batería
Tipo Batería extraíble de 2150 mAh3
Otros
Protección por goteo (IP52)
Está claro que no nos encontramos ante el smartphone perfecto, sobre todo porque está dentro de los de gama baja y eso conlleva un coste muy bajo. Si nos ponemos perfeccionistas tiene bastantes problemas, la pantalla tiene poco brillo, es bastante lento, Android Go no deja que se instalen algunas aplicaciones y el apartado de audio/foto/multimedia es bastante pobre. Ahora bien, con todo y eso es un terminal del cual te enamoras nada más tenerlo en tu mano. Vamos a ver el porqué.

El primer contacto con un terminal nuevo es muy importante, en mi caso al tenerlos en la mano por primera vez puede marcar que me encante o termine muy frustrado. Los 131 gramos del Nokia 1 lo sitúan en lo alto de la tabla de los más ligeros del mercado y hace que muchas veces te olvides de que lo llevas encima. Aunque no es el terminal más delgado que podemos encontrar, pero en general las dimensiones son realmente minúsculas conforme a los cánones actuales. Lo calificaría como el smartphone perfecto para llevar en el bolsillo, ya que en relación tamaño/forma/peso no es molesto en ningún momento.
En su construcción tenemos algunos puntos que la mayoría de fabricantes actuales parecen haber olvidado, el jack para auriculares, un altavoz que es difícil tapar con la mano en la parte trasera, carcasas intercambiables y una batería extraíble. Es un terminal bonito en la mano y a simple vista, pero también muy resistente, aunque la falta de protección en la pantalla puede hacer que se termine rallando en el algún momento, pero no es algo que te debería importar. A la larga es capaz de soportar caídas, dejarlo olvidado en cualquier lado e incluso mojarlo por un descuido gracias a su protección IP52.
El Nokia 1 tiene personalidad propia y es algo de lo que se dan cuenta todos nada más verlo.

Después de pasar por mis manos algunos terminales de gama alta el uso de Android GO y de un hardware tan recortado podría haber sido frustrante, pero fue todo lo contrario. Por cuestiones de trabajo necesito un terminal potente, con varias cuentas de correo, redes sociales y mucho almacenamiento. Es decir, todo lo contrario de lo que tenía en la mano. La solución fue muy sencilla. Instale mis cuentas personales dejando de lado todo lo referente al trabajo, dejé un segundo terminal preparado para el trabajo y solo lo miraba en ocasiones muy determinadas.
Lo que me ocurrió fue algo increíble. Dejé de estar tan atento al teléfono, solo lo usaba para llamadas importantes o para mandar algún mensaje puntual. La batería de 2150 mAh3 puede parecer pequeña, pero está pensada para este uso y puede durar hasta tres días así. Empecé a prestar más tiempo a mi familia y a estar más con mis hijas, incluso me decían que se me notaba bastante menos estresado. Los ratos en los que dormían o que estaba trabajando eran los únicos momentos en los que usaba el otro terminal, convirtiendo al Nokia 1 en una cura de desintoxicación muy necesaria en estos días.
A la hora de usarlo hay que tener paciencia, no es rápido ni tiene demasiado espacio. Aprendes a esperar a que se ejecute algo tan simple como el teclado en los chats y a limpiar las caches con Files GO. Básicamente se trata de tener en el terminal lo justo y necesario, esa es la base de Android GO, no es un sistema completo lleno de animaciones y ajustes, pero después de unos días de uso no las echas de menos. La apuesta de Google por este sistema operativo y las aplicaciones GO es una combinación perfecta y Nokia le ha dado la envoltura perfecta. Todo el paquete de aplicaciones te obliga a dar un paso atrás y tomarte las cosas con más calma al tiempo que disfrutas de un diseño mimado.
Si en algún momento te ves necesitado puedes añadirle una tarjeta MicroSD de hasta 128 GB, pero si vas con cuidado no llega a ser necesaria.
Hay que remarcar una cosa muy importante del terminal y es su impecable cobertura, de las mejores que he tenido independientemente del operador, con una calidad de recepción y de sonido que ha superado en una prueba personal al Huawei P20 Pro. No es algo que te esperas de un terminal así, pero es un punto muy interesante e importante a tener en cuenta si buscas uno que esté siempre contigo.

Parece que con un terminal así deberías de olvidar por completo el apartado multimedia y así debería ser. Pero dos programas que no faltaron fueron Spotify y Netflix, parece mentira que con una pantalla IPS FWVGA de 4,5” puedas ver una serie o un vídeo de Youtube, pero teniendo claras las limitaciones se puede hacer. Deberás buscar una buena sombra ya que su nivel de brillo no es muy alto y el nivel de contraste no es suficiente, pero se ve correctamente y si lo necesitas podrás hasta jugar a algunos juegos. Hay que tener en cuenta que al ser Android Go algunas aplicaciones o juegos no serán compatibles, pero en un terminal así no las echaras de menos, no está pensado para eso.
El altavoz trasero te hará poner la mano en forma de cuchara detrás para transmitir el sonido a todo el mundo, pero tiene potencia suficiente para poder disfrutar en exteriores, sin una calidad asombrosa, pero sí aceptable. Si quieres disfrutar de una mejor calidad de sonido es imprescindible ponerse unos auriculares, los que trae en la caja tiene una calidad muy buena y un diseño clásico. Con unos auriculares de gama alta la calidad no mejora demasiado pero es aceptable, no es un terminal para amantes de la música pero si puedes disfrutar escuchando la radio o tu lista preferida mientras vas por la calle.

El Nokia 1 no es el terminal que buscarías si te gusta la fotografía o si quieres hacer vídeos espectaculares. Es sin duda uno de los apartados en los que está más ajustado, pero para una emergencia o una foto puntual se comporta correctamente. En situaciones de poca luz le cuesta enfocar y es algo lento, con lo que tendrás que tirar de pulso. La aplicación por otro lado es impecable y muy simple para usarla sin complicaciones, con lo que en ese punto no hay problemas a la hora de hacer una foto o un vídeo.
Aquí dejo una muestra de lo que es capaz de hacer en una situación optima para la fotografía.

A los pocos días de tener el Nokia 1 hice este pequeño directo, en el cual contaba un poco mi experiencia y hacía una minireview.
Se puede conseguir por 100€ y posiblemente sea el dinero mejor gastado de tu vida. Es un terminal increíble que consigue que veas el mundo desde otro punto de vista. Solo me queda dar las gracias a Nokia por cedernos el terminal y a todos vosotros por leernos. Nos vemos en la próxima review.
Valoración
Teniendo en cuenta que se trata de un terminal de gama baja con Android Go, las puntuaciones las marcamos conforme a un baremo real. Personalmente creo que debería tener una puntuación mucho más alta pero no se ajustaría a la realidad.