Interesante sensor para controlar hasta 4 niveles del estado de tus plantas. Ya no podrás decir: ¿Qué le pasa a mi planta?, ¿le faltará agua?, ¿le faltará sol?, ¿le faltará alimento?, o quizás sólo tiene frío.
Tengo varias plantas en la terraza y algunas dentro de casa pero, para ser sinceros no me encargo mucho de ellas. Las de dentro de casa como las sueles ver más, siempre las cuidas un poco más, si pasas por al lado y la ves más seca, poco cuesta regarla un poco con un vaso de agua, pero las de la terraza ya es otro cantar. En época veraniega como ahora, vale porque sales más a la terraza y apetece regar y limpiar la terraza pero en pleno invierno no te acuerdas ni te preocupas de como estarán las plantas y así les va, cuando te quieres dar cuenta o se han helado o secado. El sensor de Parrot, el Flower Power, vienen al auxilio de nuestras plantas con multitud de opciones interesantes y muy sencillas de aplicar. Ya no tendremos que preocuparnos por lo que siente la planta, porque sabremos exactamente y en todo momento cual es el estado de nuestra planta, ajustando poco a poco todos los niveles esenciales para que la planta no tenga carencias o excesos.
Vamos con la explicación y el funcionamiento del sensor y de la App que ofrecen gratis para poder comunicarse con el sensor, donde podremos ver en unos pocos menús sencillos e intuitivos todo el sistema vital de la planta en gráficos desde el online, hasta el año entero. Además de los 4 niveles principales de medición, la aplicación tiene acceso a una bases de datos de más de 7000 plantas, para que te puedas informar de todo lo necesario para cada planta, porque han incorporado la información de una forma sencilla para que la puedas entender y aplicar con los parámetros del sensor y te sea más fácil el control de la misma.
Pasamos ahora al primer contacto y colocación del sensor, que es tremendamente sencillo y tan solo tienes que colocarle una pila de tipo AAA que suministran en la caja, activas el Bluetooth de tu iPhone (ahora también para smartphone con Android) se enlazan por primera vez y listo, ya puedes meter el sensor con cuidado sobre la tierra de tu planta. El sensor tiene dos puntas largas donde tiene algunos de los medidores como los de la conductividad eléctrica para medir el nivel de fertilizantes, como el de constante dieléctrica para medir el nivel de humedad, también tiene dos termistores (como denominan ellos) para medir la temperatura del aire y la temperatura del suelo. Seguimos para terminar con el monitor de luz que mide la irradiación solar y nos proporciona datos y promedios para que la planta pueda desarrollar bien la fotosíntesis.
- Sensor de humedad
- Sensor de fertilizante
- Sensor de temperatura
- Sensor de luz
Una vez colocado y enlazado, el programa te va pidiendo unos datos de tu planta para poder llevar bien el control, donde puedes buscar el nombre de tu planta en la base de datos y conocer lo que necesita la planta. Le puedes hacer una foto y sincronizarlo todo en la nube (es una opción, no es necesario) para ver los resultados desde cualquier sitio. Después de pasar 24 horas, empieza a dar los primeros resultados y alertas, en caso de que necesite alguna atención, si no, simplemente te mostrara el perfecto estado de tu planta. En el caso de que haya alguna alarma, el iPhone te avisará con una notificación para que corrijas la posible falta y te preguntará si esta todo correcto. La verdad es que es un buen sistema de control, sencillo y eficaz.
El sensor siempre esta en funcionamiento y tiene una autonomía de hasta 8 meses, cosa que se agradece mucho. Es resistente al agua y lo puedes colocar tanto en interior como en exteriores, trabaja con Bluetooth de baja energía y solamente cuando le solicitamos los datos se pone en funcionamiento unos segundos con nuestro iPhone y transfiere toda la información. Puedes controlar varias plantas con un mismo sensor, aunque no es lo recomendable, pero si en algún caso especial necesitas hacerlo se puede hacer, tan solo tienes que indicárselo en la App y tomará los datos de la nueva planta. En mi experiencia con el sensor Flower Power en un mes de uso, ya he quemado, aguachado y dejado sin luz una planta, pero gracias al Flower Power he podido rectificar esos valores y hacerle sobrevivir a la planta creando nuevos brotes y manteniéndola estable actualmente.
El Parrot Flower Power entra dentro de los nuevos dispositivos medidores de actividad que poco a poco van saliendo al mercado para facilitarnos algunas tareas diarias y toma de datos que de no ser así, nos llevaría horas y horas recopilar.
Supongo que habrá cosas que se me han pasado por alto pero podéis preguntar lo que queráis en los comentarios e intentaré resolverlo.
Actualización:
Desde hace unos días ya se puede interactuar con el sensor de Parrot y el servicio de automatización de tareas IFTT que te permite automatizar tareas y acciones con otros servicios de la web.
Ahora puedes poner que te haga un recordatorio en tu iPhone cuando el sensor tenga alguna alerta, que mande un mensaje por Twitter con su estado, que se ponga automáticamente el sistema de riego con el accesorio WeMo o si quieres guardar más datos, incluso puede guardar en Google Drive las temperaturas registradas por el sensor.
Puedes ver unos ejemplos en la captura de la página donde lo explican: IFTTT launches Parrot Flower Power
Web fabricante:http://www.parrot.com/
Web producto:Parrot Flower Power, medidor de salud plantas
Tiendas donde comprarlo como El Corte Ingles, Fnac, Apple Store…
Precio: 49,95€
Redes sociales