Tras más de 15 vídeos sobre FileMaker y tras un año desarrollándolos, ¡como pasa el tiempo!, hemos ido repasando, en todos ellos, muchas de las características de esta grandísima herramienta multiplataforma, todas ellas desarrolladas sobre un programa de facturación de escritorio y es el momento de dar un giro que muchos nos estáis demandando.
Vamos a continuar creando vídeos y enseñando como funciona FileMaker pero esta vez nos adentraremos en un programa para poder utilizarlo en vuestros iPads y iPhones. Mimaremos el diseño para que se adapte perfectamente a nuestros dispositivos móviles, para que sea fácil usarlo con nuestros queridísimos dedos. Y le daremos esa funcionalidad que se espera de un buen programa creado con FileMaker, como siempre, sin escribir una sola línea de código y pensando, no solo en el usuario doméstico, sino también en el usuario profesional que pretende aprovechar esta herramienta en su negocio.
¿Que aún no he dicho que aplicación de ejemplo vamos a tomar esta vez? dejadme que me lo piense unos días y así voy eligiendo entre alguno de los proyectos que tengo en mente. Se acerca Semana Santa y serán esos días donde aprovecharemos para coger oxígeno y darle forma a este nuevo proyecto. Mientras tanto acepto sugerencias.
Aunque la espera será corta, si acabas de llegar te recomiendo que le des un vistazo a los más de 15 vídeos que ya hemos publicado pues, de la nueva etapa que vamos a comenzar, daremos muchas cosas por hechas y sabidas ya que las hemos explicado a lo largo de este último año. Así, si te acabas de iniciar en FileMaker tienes un par de semanas por delante para ponerte las pilas y poder continuar con la aplicación que diseñemos para el iPad. Os prometo que esta nueva etapa será fascinante, y aprenderemos nuevos conceptos incorporados en la última versión de FileMaker especialmente diseñados para los dispositivos móviles.
Todos los vídeos que hemos publicado para que repases:
FileMaker Pro Advanced – Primeras impresiones
¿Qué podemos hacer con FileMaker?
Utilizando una solución inicial con FileMaker
FileMaker – Diseñando una aplicación de Facturación – 01 Creando las tablas
FileMaker – Diseñando una aplicación de Facturación – 02 Empezando con las relaciones
FileMaker – Diseñando una aplicación de Facturación – 03 – Los Formularios
FileMaker – Diseñando una aplicación de Facturación – 04 – Formulario Facturas
FileMaker – Diseñando una aplicación de Facturación – 05 – Campos Calculados
FileMaker – Diseñando una aplicación de Facturación – 06 – Formato condicional.
FileMaker – Diseñando una aplicación de Facturación – 07 – Campos con Imágenes y Mapas
FileMaker – Diseñando una aplicación de Facturación – 08 – Añadiendo botones y acciones
FileMaker – Diseñando una aplicación de Facturación – 10 – Imprimiendo las facturas
FileMaker – Diseñando una aplicación de Facturación – 11 – Usando los Guiones
FileMaker – Diseñando una aplicación de Facturación – 12 – Creando Informes
FileMaker – Diseñando una aplicación de Facturación – 13 – Gestión Básica de usuarios
FileMaker – Diseñando una aplicación de Facturación – 14 – Registrar Quién y Cuándo
FileMaker – Diseñando una aplicación de Facturación – 15 – Filtrando los informes
Y si eras seguidor de nuestra aplicación de Facturación
Recuerda que no nos hemos olvidado de ti, en nuestra nueva aplicación aparecerán muchos de los conceptos que ya hemos visto pero también un montón más de conceptos nuevos que estabas esperando aplicar a tu programa de facturación y que podrás seguir implementándolos. No dejes de seguirnos y verás como seguirás disfrutando del diseño con FileMaker desde Mac o desde Windows, da igual cual sea tu plataforma preferida, podrás seguir los tutoriales exactamente igual. ¡Nos vemos muy pronto!