Categorías
Android Entrevistas Mac

Entrevista a Miguel Garcia Lopez, el geek perfecto ;-)

Muy buenas tardes a todos. Hoy toca una entrevista a alguien especial. Se llama Miguel Garcia Lopez. Bueno es un «geek«, pero no cualquiera. Es EL geek perfecto. Lo conocí gracias al GUM (Grupo de Usuario de Mac) Murcia. Imagináis un poco una mezcla de Steves: el Wozniak y el Jobs ;-). Los conocimientos técnicos del uno unidos con los dotes de comunicaciones del otro. Lo he podido comprobar tanto en las charlas del GUM que de las del Murcia GTUG (Google Technology User Group). Lo que indica que no se conforma con una sola plataforma tecnológica. En fin el informático que toda empresa de tecnología un poco seria tendría que tener. Mis lectores lo conocen ya: ha escrito para mi blog 2 reseñas de apps para Mac (aquí y aquí). Sin mas os dejo con sus respuestas.

 

  • Formación y experiencias;

Miguel Garcia LopezEstudié Ingeniería de Telecomunicaciones en Madrid, terminé hace ya once años… Hasta hace unos meses trabajaba en una empresa de Madrid haciendo un poco de todo en el ámbito de sistemas de control, vídeo digital, equipos empotrados y participación en proyectos internacionales. Ahora trabajo en una empresa de energía fotovoltaica como responsable de sistemas y de software.

Por otro lado, soy miembro del GUM Murcia (a través del cual nos conocemos :) e intento participar y aportar a la comunidad de desarrolladores en la zona a través del MurGTUG y ADWE Murcia. Disfruto estos encuentros intercambiando conocimiento con otra gente y dándole salida a mi energía friki, como dice mi mujer…

 

  • Desde cuando eres usuario de dispositivos de Apple (iOS & Mac) y de Android ? Cuales tienes (o has tenido); Alguno en concreto que representa tu preferido?

Mi primer Mac-contacto fue un MacBook (no-pro) de los primeros de aluminio de 13′ que sacaron que compré hace ya años. Sigo teniéndolo y usándolo con placer, especialmente después de ampliarle la memoria y montarle un disco SSD. ¡El equipo cobró vida nueva desde entonces! También tengo un iPod de 4GB para correr y llevar en el coche y (si se puede decir aquí) un hackintosh que uso como PC mediacenter conectado a la tele.

Tuve un iPad 1 pero que vendí hace poco para comprarme un tablet Android (Sony Tablet S) porque, de la misma manera que aprecio enormemente el HardWare y entorno de mi MacBook, me fastidiaba el ecosistema tan cerrado en torno al iPad. El Android no tiene la misma calidad de fabricación ni el SoftWare va tan fino, pero me compensa porque puedo hacer más cosas; no tengo que andar convirtiendo vídeos, jailbreak-ando y esas historias.

Finalmente, mi móvil ahora es un Sony Ericsson Xperia Arc y la verdad es que estoy muy contento con él, la pantalla y la cámara son geniales. El SW va muy bien también (desde la última actualización, todo hay que decirlo).

De siempre he sido muy Linuxero y de hecho en el portátil convive una Ubuntu con Snow Leopard y Windows 7.

 

  • Que aplicaciones utilizas para tu trabajo/ocio? si quieres hablar de una app no muy conocida, adelante :-)

Soy un firme convencido de que usar las herramientas adecuadas e invertir un cierto tiempo en aprender a aprovecharlas es importante para a la larga poder estar más centrado en lo que realmente a uno le aporta valor, tanto en el trabajo como en el ocio.

Para todo lo que hago de desarrollo en Mac uso múltiples aplicaciones. Como toco mucho de Java, NetBeans es mi entorno preferido, aunque tiro también de Eclipse para desarrollo Android y GWT. Pocas cosas puedo resolver más efectivamente que con un buen terminal, y el de mi elección es iTerm2 con un digno verde sobre negro muy hacker :) Para edición en general y programar también uso Aquamacs (una versión de emacs adaptada al entorno Mac) junto con un .emacs que lleva conmigo desde el principio de los tiempos… Para contar con un montón de valiosas herramientas Unix tiro de MacPorts y últimamente de HomeBrew.

Como tantos otros uso Evernote como almacén digital en el que voy categorizando cosas por temas y cuando me toca abordar algo nuevo es un recurso muy valioso para referencia de lo que me he ido encontrando con el tiempo. Me organizo muy bien con los «mind maps», los uso para prácticamente todo con XMind. Con LibreOffice me suelo apañar bastante bien con mis necesidades ofimáticas, además es el que hemos adoptado recientemente a nivel de empresa.

Creo también vital estar al tanto de lo que se mueve y, aunque estoy en Twitter (con YoruFukurou.app) y otras redes sociales, no sé si seré un clásico pero para mí lo más valioso es mi colección de feeds que sincronizo con Google Reader y consulto con Gruml en el Mac.

En mi centro multimedia uso Plex, Transmission para descargas y TVShows 2 y SolEol para gestionar las series que sigo y los subtítulos.

Por lo demás, bastante standard: iPhoto, Skype, Dropbox, Mail.app, Things, iCal y otros clásicos bien conocidos. ¡Ah! también tiro mucho de Cyberduck para transferencias de archivos con distintos protocolos y que además mola tener el Dock porque el icono es un patito de goma que le hace mucha gracia a mis hijas. Hablando de mis hijas, también PhotoBooth es graaaande. Si alguien me hackea el PC y encuentra las tonterías que nos hemos grabado juntos en casa mi carrera se iría al traste :)

 

  • Que obstáculos has tenido para llegar hasta donde estas ahora?

Pues me considero afortunado porque realmente no me he encontrado con muchos. Salvo quizá épocas de trabajo o proyectos que han supuesto picos fuertes de actividad, o entornos de trabajo a veces complicados. Pero nada que no haya vivido cualquier otro trabajador, me imagino.

Quizá no un obstáculo pero sí un reto en los últimos años ha sido concienciar mi vida familiar con la laboral. Vivo con pasión y disfruto mucho de ambos aspectos (nuestro tercer hijo está en camino), y en ocasiones supone un esfuerzo importante y cierto desgaste apañarse. Ahí me parece que estamos mejorando pero aún tenemos camino que recorrer en nuestra cultura. Al fin y al cabo, una persona satisfecha sin preocupaciones personales funciona mucho mejor y genera vínculos de calidad.

 

  • Tienes algún consejo para un principiante que le gustaría hacer algo como tu?

Aunque he seguido una evolución profesional bastante común y trabajando por cuenta ajena sí que creo que el mantener una actitud positiva y constructiva me ha reportado beneficios. Me parece importante estar evaluándose uno mismo con el tiempo, no sólo de forma aislada sino en el contexto que te toca (empresa, familia). Aprender a aportar lo mejor según el entorno, vamos. Es en general lo que suelo trasmitir a la gente más joven con la que me encuentro.

También uno se encuentra con personas de las que aprender, tanto en lo técnico como en otros aspectos más generales. Siempre he intentado identificar cuáles son los que les han llevado donde están y hacer mías sus prácticas o actitudes. Lo considero muy valioso y enriquecedor.

¡Ah! Y aprender bien inglés, las posibilidades de encontrar información y contactos son enormes conociendo otro idioma.

 

  • Como ves tu futuro (proyectos) ?

Ahora mismo estamos a tope en un proyecto muy novedoso en mi actual empleo que me tiene muy motivado. Tratándose además de algo relacionado con energías renovables me satisface hacer algo por el bien del mundo :) Me gustaría también montar un blog (qué original) porque me nutro mucho de lo que otros publican y me gustaría aportar contenidos de mi cosecha.

Quisiera además seguir trabajando con tecnologías para terminales móviles, en mi opinión han traído una serie de nuevos escenarios con mucho potencial por explotar.

Muchas gracias por el interés y ofrecerme este espacio en tu blog, para cualquiera que quiera contactarme soy @mglpia en Twitter, un placer.

 

Aqui se termina esta interesante entrevista. Espero que os haya gustado…

@Louesfera

Los enlaces de compra de todos los artículos publicados en este blog son links de afiliados. A ti lo que compres a través de ellos te va a costar lo mismo y a nosotros nos ayuda al sostenimiento de los gastos.

 

Muchas Gracias.

Por Lou

Fundador y Editor en Jefe de este blog / Founder & Editor in Chief of this techblog / Fondateur et Editeur en chef de ce blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies